Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo infantil según el psicoanálisis, perspectiva de Freud, Klein y Lacan, Diapositivas de Introducción a la Psicología

En este documento hay una breve biografía de cada autor y una explicación de sus teorías del desarrollo infantil. Iniciamos con Freun, su breve biografía y diapositvas explicando el desarrollo psicosexual según su teoría. Continuamos con Melanie Klein y las posicioses esquizo-paranoide y depresiva. Por último a Lacan y su Estadio del Espejo.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

A la venta desde 16/07/2024

renata-gonzalez-29
renata-gonzalez-29 🇲🇽

4 documentos

1 / 81

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escuelas del
Psicoanálisis.
González Contreras Renata
LV59830
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo infantil según el psicoanálisis, perspectiva de Freud, Klein y Lacan y más Diapositivas en PDF de Introducción a la Psicología solo en Docsity!

Escuelas del

Psicoanálisis.

González Contreras Renata

LV

Table of contents

Sigmund Freud

01

Etapas del desarrollo psicosexual.

Melanie Klein

02

Posición Esquizo-Paranoide y posición depresiva.

Jacques Lacan

03

Estadio del Espejo.

Biografía

● Nació el 6 de mayo de 1856 en Moravia. ● Neurólogo que sentó las bases del psicoanálisis. ● Su principal contribución fue el concepto de “inconsciente”. ● Muere el 23 de septiembre de 1939 por cáncer de mandíbula.

Etapas del desarrollo psicosexual

Freud plantea que la sexualidad aparece desde el nacimiento y que las etapas se caracterizan por diferentes zonas corporales dotadas de una energía que busca placer, el libido.

Etapa oral

Fase 1 > periodos conscientes son de nutrición. ● Cuando no se satisface necesidades surgen emociones negativas > primeras experiencias de ansiedad. ● Niño vive y ama a través de la boca. ● Pulsión sexual = alimentación

Etapa oral

Fase 2 > actitud más activa y dirigida. ● Aparecen dientes > placer por morder.Pulsión sexual : succión y masticación de alimentos. ● El erotismo permite el desarrollo social > capacidad de obtener y tomar.

Etapa anal

● Etapa inicia cuando por sistema muscular desarrollado y medio social demanda control de evacuaciones. ● Se caracteriza por la lucha del niño por la autonomía.Caracterizan su forma de comportarse y relacionarse con los demás.

Etapa oral

● Niño aprende a cooperar = satisfacción y ansiedad. ● Satisfacción al cumplir deseos de padres de avisar y controlar. ● Ansiedad proviene de vergüenza y desaprobación de los demás.

Etapa fálica

Complejo de Edipo

“Conjunto organizado de deseos amorosos y hostiles que el niño experimenta respecto a sus padres”.

En la pubertad revive el “Complejo de Edipo” y es superado con elección de objeto sexual.

Etapa fálica

Complejo de Edipo

“Niño/niña se enamora de madre/padre”.

Ambos desean excluir a los demás de la relación con el padre/madre que es su objeto de amor.

Etapa fálica

Complejo de Edipo

Freud le asigna 3 funciones fundamentales.

Elección de objeto de amor

● Acceso a la genitalidad

● Efecto sobre la estructuración de la personalidad.

Etapa fálica

Complejo de Edipo

Elección del objeto de amor

Está condicionada, después de la pubertad, por la libido depositada en el objeto y las identificaciones realizadas en el complejo.

Etapa fálica

● Inician actividad mastrubatoria (exploración y conocimiento).

● Descubrimiento de diferencias sexuales.

○ Lleva a preguntar y manipular genitales.

○ Reconoce su sexo determinado > capacidad de imitación (imita al progenitor del mismo sexo)

Etapa fálica

● Lenguaje, les permite preguntar, observar y pensar.

○ Permite un diálogo interno que lleva a investigar y explorar.

● Esta etapa agrega una modalidad social la conquista, aprende a competir y alcanzar metas lo que le da placer.