




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad evaluativa Eje 1 El desarrollo Humano en Colombia Paola Viviana Díaz Segura, código 20203015212A Facultad de Ciencias Humanas, Fundación Universitaria del Área Andina Programa de Psicología: Desarrollo Humano y Nuevas tecnologías Profesora Maritza Ardila Anzola Agosto de 2021
Desarrollo de la actividad evaluativa
1. Mapa conceptual Enlace para visualización https://www.mindomo.com/mindmap/46c421844d694ddcabfbb1e71abb59c 2. Propósito del PNDU El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ayuda a los países a implementar un plan basado en diferentes etapas con el fin de conseguir un desarrollo sostenible y equitativo para toda la población. Este plan de desarrollo inicia a partir de un diagnóstico en el que se determina por medio del Índice de Desarrollo Humano (IDH), el progreso en el desarrollo del país el cual es basado en 3 dimensiones: vida larga y saludable, educación y nivel de vida. Una vez determinado el IDH, el PNUD ayuda al país a implementar las respectivas políticas, planes de acción y presupuestos necesarios para cumplir con las metas propuestas. Estas metas propuestas se llaman Objetivos de Desarrollo sostenibles, los cuales fueron adoptados por diferentes países en el año 2015 con el fin de disminuir índices de pobreza, garantizar la protección del planeta y la disminución de las desigualdades. Estos objetivos son integrados ya que intervienen en la sostenibilidad económica, social y ambiental contando con 5 enfoques: (UNESCO, 2017)
desarrollados del mundo. Estos países se encargan de que haya un equilibrio entre la economía, las personas, el planeta y la sociedad. Cuentan con un excelente desarrollo económico que genera una alta calidad de vida. Cuentan con una excelente planificación para que todo el dinero generado en ganancias gracias a sus diferentes actividades económicas sea equitativamente destinado en salud, educación, en mejoras de su industria, infraestructura e investigación.
Referencias Ochoa, I. (21 de Febrero de 2020). El argumento del capital. Obtenido de https://igorochoa.net/2020/02/21/indice-de-desarrollo-humano/ Penguin Random House. (2019). How Psychology Works (Primera ed.). (A. Chiefetz, J. Dunne, A. Fischel, J. Micklem, V. Pyke, & Z. Rutland, Edits.) London, England: Penguin Random House. PNUD. (02 de NOVIEMBRE de 2011). PNUD. Obtenido de https://www1.undp.org/content/undp/es/home/ourperspective/ourperspectivearticles/2011/ 1/02/ultimate-goal-of-development-expand-peoples-choices.html PNUD. (2021). PNUD COLOMBIA. Obtenido de http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/sustainable-development-goals.html UNESCO. (26 de Enero de 2017). YouTube. Obtenido de https://youtu.be/MCKH5xk8X-g