Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de la Inmunología: Desde la Antigüedad hasta la Era Moderna, Apuntes de Inmunología

Una reseña detallada de la historia de la inmunología, desde la antigüedad hasta la era moderna. Se abordan los descubrimientos clave de los padres de la inmunología, como metchnikoff, jenner, pasteur, koch, behring y kitasato, así como los avances posteriores en el campo de la inmunología, como la teoría de la inmunidad humoral, el descubrimiento del complemento, la producción de anticuerpos monoclonales y la descubierta de las células dendríticas. Además, se mencionan los premios nobel ganados por los científicos que han contribuido de manera significativa al campo de la inmunología.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/01/2024

laura-carolina-perales-lara-1
laura-carolina-perales-lara-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1“No se sufre la enfermedad dos veces y, de padecerla,
la recaída nunca es mortal”.
TUCÍDES
2
4
3
1796
1882
SIGLO
XV
1770
1883
Aplicó el método de la variolozación (de los chinos y
turcos) en Londres debido a la epidemia de viruela
durante ese año
Metchnikoff estudia la fagocitosis y propone
que la inmunidad tiene fundamentalmente una
base celular.
Postulas inhaladas de Viruela, este metodo forma
parte del primer intento de aumentar las
defensas frente a una infección.
Observo que las ordeñadoras de vacas padecían
viruela vacuna, asi que, “vacuno” a su familia
utilizando pus de las ulceraciones para protección
Descubre la atenuación bacteriana,
desarrollando asi 3 vacunas como colera aviar,
antrx y rabia, con la finalidad de inmunizar
algunas enfermedes infecciosas.
Ilyich Mechnikov propuso que determinadas celulas
(leucocitos) possen capacidad de proteger la inte-
gridad del organismo mediante la ingestión y des-
trucción de bacterias y otras partículas extrañas.
LADY MARY WORTLEY
EDWAR JENNER
CHINOS Y TURCOS
BENJAMIN JESTY
LOUIS PASTEUR
TEORIA DE LOS FAGOCITOS
5
7
6
8
1880
ELIE METCHNIKOFF
1884
1890
Descubre el Mycobacterium
tuberculosis, es decir, bacilo de la
tuberculosis y tambien del colera
ROBERT KOCH
E. BEHRING Y S.KITASATO
9
10
434 A.C.
Historia de la
Inmunologia
Conceto de inmunidad” que hace referencia a la
epidemia durante la guerra de Peloponeso.
1721
Introduce la inmunización, comenzando la etapa
experimental y cinetífica de la inmunología:
inoculo a un niño con postulas de una persona
infectada
Descubrieron la antitoxina del tétanos, se introdujo el concepto
de anticuerpo y antígeno.
Al descubrir la capacidad antimmicrobiana de algunas
sustancias en suero, se desarrollo la Teoría de la Inmunidad
Humoral
Perales Lara Laura
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de la Inmunología: Desde la Antigüedad hasta la Era Moderna y más Apuntes en PDF de Inmunología solo en Docsity!

“No se sufre la enfermedad dos veces y, de padecerla, la recaída nunca es mortal”.

TUCÍDES

SIGLO

XV

Aplicó el método de la variolozación (de los chinos y turcos) en Londres debido a la epidemia de viruela durante ese año Metchnikoff estudia la fagocitosis y propone que la inmunidad tiene fundamentalmente una base celular. Postulas inhaladas de Viruela, este metodo forma parte del primer intento de aumentar las defensas frente a una infección. Observo que las ordeñadoras de vacas padecían viruela vacuna, asi que, “vacuno” a su familia utilizando pus de las ulceraciones para protección Descubre la atenuación bacteriana, desarrollando asi 3 vacunas como colera aviar, antrx y rabia, con la finalidad de inmunizar algunas enfermedes infecciosas. Ilyich Mechnikov propuso que determinadas celulas (leucocitos) possen capacidad de proteger la inte- gridad del organismo mediante la ingestión y des- trucción de bacterias y otras partículas extrañas.

LADY MARY WORTLEY
EDWAR JENNER
CHINOS Y TURCOS
BENJAMIN JESTY
LOUIS PASTEUR
TEORIA DE LOS FAGOCITOS
ELIE METCHNIKOFF

Descubre el Mycobacterium tuberculosis, es decir, bacilo de la tuberculosis y tambien del colera

ROBERT KOCH
E. BEHRING Y S.KITASATO

434 A.C.

Inmunologia

Conceto de “ inmunidad ” que hace referencia a la epidemia durante la guerra de Peloponeso.

Introduce la inmunización, comenzando la etapa experimental y cinetífica de la inmunología: inoculo a un niño con postulas de una persona infectada Descubrieron la antitoxina del tétanos, se introdujo el concepto de anticuerpo y antígeno. Al descubrir la capacidad antimmicrobiana de algunas sustancias en suero, se desarrollo la Teoría de la Inmunidad Humoral

Perales Lara Laura

R. KRAUS

Reciben el premio Nobel por su descubrimientos y trabajos sobre la fagocitosis y la inmunidad. El principal aporte de Erlich fue establecer la base química de la respuesta inmunológica. Aportaron a la ciencia la elucidación de la estructura química de los anticuerpos, y le llamaron gamaglubulinas Descubrimiento de las celúlas dendríticas, que dectectan móleculas de microbios, células tumorales y células sanas. Según el estimulo puede nducir una respuesta inmune Descubrimiento de “alexina” como componente sérico relacionado con la respuesta inmunitaria. Se caracteriza cpor termolabilidad e inespecificidad. Gana el premio Nobel por descubrir el complemento ya que demostro que presentaba un papel similar en los procesos hemolíticos. describe como los linfocitos B son los responsables de la producción de anticuerpos. Lograron desarrollar anticuerpos “monoclonales”, mediante una nueva técnica de la obención de anticueros puros contra un determinado antígeno,

METCHNIKOFF Y PAUL ERLICH
KABAT Y TISELIUS
JULES BORDET
JULES BORDET
ASTRID FAGREAUS
KÖHLER Y MILSTEIN
RALPH STEINMAN

Gracias a las aportaciones de Köhler y Milstein, revoluciono el tratamiento enfermedades infecciosas o tumorales y asi Ambos obtendrían el Premio Nobel Se aporto un mayor enendimiento del papel MHC en la respuesta inmune mediada por las células T. Reciebieron un premio nobel de Fisiología Medicina.

PREMIO NOBEL
DOHERTY Y ZINKERNAGEL

Visualiza por primera vez una reacción antígeno- antivuerpo.

Inmunologia

Perales Lara Laura