Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Social y Político del Proyecto de Formación Juvenil: ODS y Políticas Públicas, Apuntes de Economía

Este documento analiza los actores sociales y la realidad política del proyecto social de formación para jóvenes en santander, colombia. Se examinan las leyes y políticas públicas que apoyan el desarrollo sostenible y la educación de calidad, como el artículo 209 de la ley 1955 de 2019 y el decreto 580 de 2021. Además, se discuten los objetivos de desarrollo sostenible (ods) que aplican a este proyecto, como la salud y bienestar, la educación y el trabajo decente. Se incluyen ejemplos de programas y subvenciones que facilitan la participación de jóvenes en la educación superior y el mercado laboral.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 21/03/2022

afiliaciones-construsuelos
afiliaciones-construsuelos 🇨🇴

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis de los actores y realidad social del proyecto social de formación.
ACTORES
SOCIALES
POLÍTICA PÚBLICA LOS OBJETIVOS DE
DESARROLLO
SOSTENIBLE (ODS)
Población de
8 a 28 años
(16-19)
grupo de
trabajo,
jóvenes
edades entre
16 - 19, junta
de acción
comunal,
comunidad
en general
Ley 1955 De 2019:
Art. 209: ESTRATEGIA SACÚDETE. cuyo
objeto es desarrollar, fortalecer y potenciar los
talentos, capacidades y habilidades de los
jóvenes, a través de la transferencia de
conocimientos y herramientas metodológicas,
que faciliten la inserción en el mercado
productivo y la consolidación de proyectos de
vida legales y sostenibles.
Art. 257:BECAS POR IMPUESTOS. Las
personas naturales o jurídicas contribuyentes del
impuesto sobre la renta y complementarios
podrán celebrar convenios con Coldeportes para
asignar becas de estudio y manutención a
deportistas talento o reserva deportiva, por las
que recibirán a cambio títulos negociables para
el pago del impuesto sobre la renta.
Ordenanza 012 del 20 de Marzo de 2016
gobernación de Santander
El plan de desarrollo “Santander Nos Une”
2016-2019 plantea como objetivo principal
lograr un Santander sano, educado, culto,
3. Salud y bienestar
Aplica para nuestro proyecto
social de formación, porque
brinda información y un
entretenimiento sano, ya que se
distraen ante los problemas y
evita que caigan fácilmente en
los vicios.
Meta: Fortalecer la prevención
y el tratamiento del abuso de
sustancias adictivas, incluido el
uso indebido de estupefacientes
y el consumo nocivo de alcohol.
4. Educación de calidad
Aplica para nuestro proyecto
social de formación, porque
contribuye a la destreza,
agilidad y aprendizaje que
puedan obtener los jóvenes a
través de estas dinámicas.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Social y Político del Proyecto de Formación Juvenil: ODS y Políticas Públicas y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

Análisis de los actores y realidad social del proyecto social de formación. ACTORES SOCIALES

POLÍTICA PÚBLICA LOS OBJETIVOS DE

DESARROLLO

SOSTENIBLE (ODS)

Población de 8 a 28 años (16-19) grupo de trabajo, jóvenes edades entre 16 - 19, junta de acción comunal, comunidad en general Ley 1955 De 2019: Art. 209: ESTRATEGIA SACÚDETE. cuyo objeto es desarrollar, fortalecer y potenciar los talentos, capacidades y habilidades de los jóvenes, a través de la transferencia de conocimientos y herramientas metodológicas, que faciliten la inserción en el mercado productivo y la consolidación de proyectos de vida legales y sostenibles. Art. 257 :BECAS POR IMPUESTOS. Las personas naturales o jurídicas contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios podrán celebrar convenios con Coldeportes para asignar becas de estudio y manutención a deportistas talento o reserva deportiva, por las que recibirán a cambio títulos negociables para el pago del impuesto sobre la renta. Ordenanza 012 del 20 de Marzo de 2016 gobernación de Santander El plan de desarrollo “Santander Nos Une” 2016-2019 plantea como objetivo principal lograr un Santander sano, educado, culto,

3. Salud y bienestar Aplica para nuestro proyecto social de formación, porque brinda información y un entretenimiento sano, ya que se distraen ante los problemas y evita que caigan fácilmente en los vicios. Meta: Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso indebido de estupefacientes y el consumo nocivo de alcohol. 4. Educación de calidad Aplica para nuestro proyecto social de formación, porque contribuye a la destreza, agilidad y aprendizaje que puedan obtener los jóvenes a través de estas dinámicas.

competitivo, equitativo, sostenible y feliz. Plan De Desarrollo 2020 - 2023 El aumento presupuestal del Ministerio del Deporte, de un 38% más, en su transición de COLDEPORTES al ministerio del deporte, nacen nuevos programas y se fortalecen otros ya existentes. La necesidad de una política pública del sector deportes del Departamento de Santander, nos va a proporcionar no sólo soluciones inmediatas, sino también sostenibles como herencia a las nuevas generaciones, garantizando la solución a las necesidades del sector. Decreto 688 del 24 de junio del 2021 El Gobierno Nacional otorga un subsidio de hasta el 25% de un salario mínimo a las empresas que contraten formalmente a jóvenes entre los 18 y los 28 años. Gracias a esta nueva norma, las empresas podrán ahorrar en costos laborales. Para 2021 esta transferencia corresponde a $227,131 pesos mensuales por joven contratado y dicho aporte se brindará hasta por 12 meses dentro de la temporalidad del apoyo, de esta manera ayuda al empresario y a la sociedad a reducir la tasa de desempleo. En mayo del 2021 inició “Matrícula cero” , que destinó recursos para que el 97% de estudiantes de educación pública superior, técnica y tecnológica, de estratos 1, 2 y 3, tengan matrícula gratuita a partir del segundo semestre de 2021 y en 2022. De esta forma se busca que los jóvenes de estratos vulnerables no solo ingresen, sino que permanezcan y se gradúen de la educación superior, así se brinda la oportunidad a los jóvenes de bajos ingresos a tener una educación de calidad y esto contribuye a que gran parte de la población se profesionalice trayendo así un crecimiento económico al país. Decreto 580 de 2021 Por medio del cual se imparten instrucciones Meta: De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible. 5: Igualdad de Género Aplica para nuestro proyecto social de formación, porque todos pueden acceder para hacer uso de estas herramientas sin importar el género. AMIGA LA IGUAL DAD DE GENERO ES LA LUCHA POR LA IGUALDAD DE LA MUJERES CON EL HOMBRE Meta: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo

8. Trabajo decente y crecimiento económico Aplica para nuestro proyecto social de formación, porque se generan acciones para el manejo adecuado del tiempo libre, estos jóvenes y adultos reciben

a la sociedad, la vida, la paz, la solidaridad, la tolerancia, la equidad entre géneros, el bienestar social y la justicia de los jóvenes del departamento. Bibliografía https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/ https://www.ods.gov.co/es