






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
descripcion de software , , metodologia de funcionamiento
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A 6 a 2 Lat V^ ^ a
2 Lat
3
3
Lat A^ ^
PerímetroBase · hc Lat 2
2 · h V^ ^
2 · h 3
· A · h
3
base
(^2) 4 h 2
Lat 4
Lat^2
2 r ^
h
c 2
Total A^ ^
Base 4 2 8 h Tot 2
BM Bm V
r
h (^)
· h
3 c
2 h^2
2 r 2
Bm ^
BM
A 3· a
· a 3
12
A 2· 3· a
· a 3
3
A ^2 Abase ^ n · Alat V^ ^ Abase · h
Pseudocódigo Diagrama^ de^ Flujo
1. Inicio
fórmula respectiva
a. Ahora, realiza la siguiente actividad.
¿Cuál es el volumen de la piedra?
Procedimiento:
Se debe restar el
volumen del agua
con la piedra al
volumen del agua sin
la piedra:
270 cm^3
-
220 cm^3
50 cm^3
Volumen piedra:
cm 3
I. ¿Cómo medimos el volumen de los líquidos?
Como ya sabemos, el volumen es la medida
del espacio que usa un cuerpo, en el caso de
Volumen del agua: 20 mL
un líquido (agua), su volumen se sabe
simplemente leyendo hasta dónde llega el
líquido en el instrumento graduado (probeta en
este caso).
Como pueden ver, el agua alcanzó los 20 mL,
es decir, el volumen del agua que hay en el
interior de la probeta es de 20 mL
CONCLUSIONES
objetos se hunden, mientras que otros flotan. Al principio, podríamos pensar que la razón
detrás de esto es simplemente el peso de los objetos, es decir, que los objetos pesados se
hunden y los livianos flotan. Sin embargo, esta explicación no es suficiente para entender
por qué los barcos, que son estructuras muy pesadas, pueden mantenerse a flote en el agua.
La respuesta a esta pregunta se encuentra en las propiedades físicas de los materiales,
específicamente en la relación entre la masa y el volumen de un objeto, lo que se conoce
como densidad. La densidad es una medida de la cantidad de masa que contiene un objeto
por unidad de volumen. En otras palabras, es la relación entre la masa y el volumen de un
objeto.
geometría y en diversas áreas de la ciencia y la ingeniería, que requiere una gran precisión
para obtener resultados exactos, ya que un pequeño error en la medición o en el cálculo
puede llevar a resultados incorrectos. Para aplicar este algoritmo de manera efectiva, es
importante conocer y aplicar las diversas fórmulas que existen para calcular áreas y
volúmenes de diferentes figuras geométricas, y comprender los conceptos y las fórmulas
detrás de estos cálculos. La aplicación práctica del cálculo de áreas y volúmenes es amplia y
variada, y se utiliza en campos como la arquitectura, la ingeniería civil, la física y la química.
Además, la tecnología puede ser una herramienta valiosa para realizar cálculos de manera
rápida y precisa, y los programas de computadora y las calculadoras pueden realizar cálculos
complejos de manera eficiente. En general, el algoritmo para cálculo de áreas y volúmenes es
una herramienta poderosa que requiere precisión, conocimiento y comprensión para
aplicarlo de manera efectiva en diferentes situaciones y resolver problemas de manera
lógica.