



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
son documentos que te ayudan a tener una idea más clara de como organizar tu negocio para empredner
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La identificación del nicho de mercado es indispensable, pues ubicas a tu empresa con respecto de la competencia directa o indirecta considerando la relación de dos conceptos: precio – calidad Una descripción del estatus actual del mercado al cual se dirige la empresa, en donde se identifica el crecimiento potencial y la participación que se desea tener en el segmento. Para tener un panorama general del mercado es indispensable conocer la competencia (quiénes son y cuántos) directa e indirecta, a fin de saber a qué se enfrentará tu empresa. A partir de la definición de tu empresa, desarrollarás el análisis de posicionamiento a partir del mercado al que diriges tu servicio o producto. Para ello, realizaremos tres pasos:
Mediante un mapa de posicionamiento ubica a tu empresa en relación con la competencia directa e indirecta considerando factores como el precio y la calidad. a. Coloca a tu empresa en el centro b. Ubica tu competencia en los cuadrantes correspondientes, considera las variantes: precio y calidad c. Estas variantes pueden cambiar en los ejes “x” e “y” según las características del producto o servicio como escala de empresa, capacidad de distribución, participación de mercado, etcétera
Ahora realiza tu mapa de posicionamiento en el siguiente esquema: