Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo embrionario del corazón y sistema circulatorio, Esquemas y mapas conceptuales de Rehabilitación

Un mapa conceptual sobre la embriología del corazón y sistema circulatorio, abordando la formación del campo cardiogénico, el sistema venoso, las capas del corazón, el tubo cardiaco, la formación de tabiques y conductos, y el desarrollo vascular. Se trata de anatomía según la universidad para el bienestar benito juárez garcía.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 25/10/2024

Diego_88
Diego_88 🇦🇷

4.5

(246)

616 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Desarrollo embriológico del
corazón y sistema circulatorio
Embriología del corazón y sistema
circulatorio
Campo cardiogénico y desarrollo de la cavidad
intraembrionaria
La fusión de islotes origina el campo cardiogénico, que es rodeado por
la cavidad pericárdica.
El campo cardiogénico primario se forma en la mitad de la tercera
semana (días 16 y 17) por encima de la placa neural, creando células
cardiacas progenitoras del epiblasto que migran al mesodermo
esplácnico. Este campo forma las aurículas, el ventrículo izquierdo y la
mayor parte del ventrículo derecho.
El campo cardiogénico secundario se forma en los días 20-21 y genera
el resto del corazón. Las células del campo cardiogénico primario
forman mioblastos e islotes sanguíneos, que a su vez generan células
sanguíneas y vasos por medio de vasculogénesis.
Desarrollo del tubo cardíaco
Los islotes forman un par de tubos cardíacos a los lados derecho e
izquierdo, que luego se fusionan en un solo tubo cardíaco.
El tubo cardíaco tiene un revestimiento endotelial interno y una capa
externa miocárdica.
En el polo caudal se encuentra el drenaje venoso, y el bombeo de
sangre se realiza a través del primer arco aórtico.
El tubo cardíaco se une a la cavidad pericárdica por el mesodermo
dorsal, y la desaparición del mesocardio dorsal crea el seno pericárdico
transverso.
Formación de los tabiques cardíacos
El tabique interventricular se forma por la expansión de las cavidades
ventriculares y el cierre del foramen interventricular por el tabique del
cono.
El tabique auriculoventricular se forma por la fusión de las almohadillas
endocárdicas auriculoventriculares, dando origen a los orificios
auriculoventriculares y a las válvulas mitral y tricúspide.
El tabique interauricular se forma a través del septum primum, con la
creación del ostium primum y luego del ostium secundum, dejando el
foramen oval como comunicación entre las aurículas.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo embrionario del corazón y sistema circulatorio y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Rehabilitación solo en Docsity!

Desarrollo embriológico del

corazón y sistema circulatorio

Embriología del corazón y sistema

circulatorio

Campo cardiogénico y desarrollo de la cavidad

intraembrionaria

La fusión de islotes origina el campo cardiogénico, que es rodeado por la cavidad pericárdica. El campo cardiogénico primario se forma en la mitad de la tercera semana (días 16 y 17) por encima de la placa neural, creando células cardiacas progenitoras del epiblasto que migran al mesodermo esplácnico. Este campo forma las aurículas, el ventrículo izquierdo y la mayor parte del ventrículo derecho. El campo cardiogénico secundario se forma en los días 20-21 y genera el resto del corazón. Las células del campo cardiogénico primario forman mioblastos e islotes sanguíneos, que a su vez generan células sanguíneas y vasos por medio de vasculogénesis.

Desarrollo del tubo cardíaco

Los islotes forman un par de tubos cardíacos a los lados derecho e izquierdo, que luego se fusionan en un solo tubo cardíaco. El tubo cardíaco tiene un revestimiento endotelial interno y una capa externa miocárdica. En el polo caudal se encuentra el drenaje venoso, y el bombeo de sangre se realiza a través del primer arco aórtico. El tubo cardíaco se une a la cavidad pericárdica por el mesodermo dorsal, y la desaparición del mesocardio dorsal crea el seno pericárdico transverso.

Formación de los tabiques cardíacos

El tabique interventricular se forma por la expansión de las cavidades ventriculares y el cierre del foramen interventricular por el tabique del cono. El tabique auriculoventricular se forma por la fusión de las almohadillas endocárdicas auriculoventriculares, dando origen a los orificios auriculoventriculares y a las válvulas mitral y tricúspide. El tabique interauricular se forma a través del septum primum, con la creación del ostium primum y luego del ostium secundum, dejando el foramen oval como comunicación entre las aurículas.

Desarrollo del sistema venoso

El sistema venoso se forma a partir de las venas vitelinas, umbilicales y cardinales, que drenan al seno venoso. En la mitad de la cuarta semana, el seno venoso se desplaza hacia la derecha, y en la décima semana se produce la obliteración de la vena cardíaca común izquierda, formando la vena oblicua de la aurícula izquierda y el seno coronario.

Desarrollo del sistema arterial

Las arterias vitelinas forman el tronco celíaco y la arteria mesentérica superior. Los arcos aórticos, ramas del saco aórtico, confluyen en la aorta dorsal derecha e izquierda, originando cinco pares arteriales (I, II, III, IV, VI). El desarrollo vascular se produce por vasculogénesis, formando la aorta dorsal y las venas cardinales.