
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada del desarrollo embrionario del sistema genitourinario, incluyendo el sistema urinario y el sistema genital. Se explica la formación de los riñones, uréteres, vejiga y uretra, así como el desarrollo de las gónadas, conductos genitales y genitales externos. El documento también aborda el descenso testicular y la diferenciación de los genitales externos.
Tipo: Diapositivas
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Embriologia
PRONEFROS
Derivan del mesodermo intermedio, aparecen los primeros túbulos excretores del mesonefros.
Los conductos colectores del riñón definitivo se desarrollan a partir de la yema ureteral, La yema penetra al tejido metanéfrico, la yema se dilata para formar la pelvis renal que se divide en porciones craneal y caudal, que formarán los futuros cálices mayores
El extremo distal de cada túbulo colector recién formado queda cubierto por un capuchón de tejido metanéfrico. Las células del capuchón tisular dan origen a vesículas pequeñas, las vesículas renales. El extremo proximal de cada nefrona genera la cápsula de Bowman
Riñon definitivo: Metanefros, entra en funcionamiento cerca de la sem 12. La orina es expulsada a la cavidad amniotica, y se mezcla con el líquido amniótico. Es deglutido por el feto y reciclado en los riñones. Los riñones no son responsables de la excreción de los desechos, la placenta cubre esta función. (Vida fetal).
Sem 4-7 del desarrollo embrionario. Cloaca: Conducto anal (posterior). Seno urogenital (anterior). Porción superior: Vejiga urinaria > Uraco
ligamento umbilical medio. Porciones pélvica: Varones (uretra prostática y membranosa). Porciones fálica: Desarrollo del pene y en mujeres clitoris.
Tabique urorrectal (capa de mesodermo).
GONADAS INDIFERENCIADAS
CONDUCTOS DE MÜLLER (PARAMESONÉFRICOS)
ESTRUCTURA Y PROTECCION Los cordones se desintegran para formar la rete testis una red de túbulos diminutos. La túnica albugínea , es un tejido conectivo fibroso, la cual rodea y protege los cordones testiculares. Durante el 4to mes los cordones testiculares se forman en herradura, y sus extremos quedan en continuidad con los de la rete testis.
SERTOLI Y LEYDIG Las células de Leydig producen testosterona desde la octava semana de gestación. Las celulas de sertoli produciran los espermatozoides. Los cordones testiculares se convierten en túbulos seminíferos durante la pubertad. Los túbulos seminíferos se conectan a la rete testis y a los conductillos eferentes y estos a su vez se enlazan al conducto de Wolff. El conducto de Wolff se transforma en el conducto deferente , para el transporte de espermatozoides.