Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lógica: Leyes de Inferencia y Validez de Argumentos, Diapositivas de Matemáticas

Estos apuntes de clase exploran el concepto de inferencia lógica, presentando las leyes de inferencia como herramientas para obtener conclusiones a partir de premisas. Se explica la validez de un argumento, cómo probarla formalmente y se ilustra con un ejercicio práctico. Útil para estudiantes que se inician en el estudio de la lógica formal.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 03/03/2025

sebastian-jimenez-lopez
sebastian-jimenez-lopez 🇨🇴

4 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Wendy De León Zamora
Docente
UNIDAD I
LÓGICA
Parte II
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lógica: Leyes de Inferencia y Validez de Argumentos y más Diapositivas en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Wendy De León Zamora

Docente

UNIDAD I LÓGICA Parte II

CONTENIDO 1.3^ Leyes de inferencia

1.4 Validez de un argumento

Argumentos Lógicos: un argumento es un conjunto

de una o más proposiciones, la última de las cuales se

denomina conclusión, mientras que, las anteriores se

llaman premisas.

**Premisa 1 Premisa 2


Conclusión Inferencia Lógica**

Argumento

Según Cardona (2010) “ Los tres elementos fundamentales que permiten realizar las inferencias son:  (^) Premisas: hipótesis que se plantean, supuestos básicos, proposiciones, fórmulas, enunciados. Todas las anteriores cuando se plantean siempre se consideran como verdaderas.  (^) Conclusión: proposición que se desea probar a partir de las premisas.  (^) Reglas de Inferencia: conjuntos de pasos que se utilizar para obtener una conclusión de acuerdo a las premisas.” Inferencia Lógica

Elementos

LEYES DE INFERENCIA Identifiquemos a continuación la ley de inferencia aplicada: Leyes de inferencia Ejercicio

Identifica las premisas del argumento, la ley de Inferencia aplicada para probarlo, escribe su conclusión y convierte al lenguaje simbólico. Si Juan es mayor de 18 años entonces puede votar. Juan es mayor de 18 años. Por tanto, puede votar. Si Juan es mayor de 18 años entonces puede votar. Juan es mayor de 18 años. Por tanto, puede votar Convirtiendo al lenguaje simbólico las proposiciones simples del argumento son: p: Juan es mayor de 18 años q: puede votar Inferencia Lógica Ejercicio

Inferencia lógica Leyes

Leyes de inferencia

P1: (p  q)

P2: p

Inferencia Lógica Ejercicio Si Juan es mayor de 18 años entonces puede votar. Juan es mayor de 18 años. Por tanto, puede votar

Validez de un argumento

Concepto

La prueba formal de validez consiste en deducir la

conclusión del argumento en función de sus premisas,

esto es, que las premisas infieran la conclusión.

Identificar las premisas Organizar el argumento de forma vertical, numerando las premisas. Utilizar las reglas de inferencia que conduzcan a nuevas premisas. Se debe escribir la abreviatura de la regla y el número de premisas donde se aplica. El proceso de inferencia termina cuando se llega a la conclusión.

-p

Ejercicio

Validez de un argumento