Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría de Conjuntos: Aplicaciones y Ejercicios, Diapositivas de Matemáticas

Una introducción a la teoría de conjuntos, incluyendo conceptos básicos como operaciones entre conjuntos y aplicaciones prácticas. Se incluyen ejemplos y ejercicios para comprender mejor los conceptos. Útil para estudiantes de matemáticas o estadística que buscan una introducción a la teoría de conjuntos.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 03/03/2025

sebastian-jimenez-lopez
sebastian-jimenez-lopez 🇨🇴

4 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Wendy De León Zamora
Docente
UNIDAD I
CONJUNTOS
Parte II
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría de Conjuntos: Aplicaciones y Ejercicios y más Diapositivas en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Wendy De León Zamora

Docente

UNIDAD I CONJUNTOS Parte II

CONTENIDO 1.4^ Aplicación de teoría de conjuntos

  • Operación: (A Ո B)
  • Respuesta: 6+5= Conjuntos Operaciones Ejercicios

La Secretaria de Educación Distrital encuesta a 150 familias para indagar por el nivel de educación actual de sus hijos. Los resultados obtenidos son: ▪ 72 familias tienen hijos en Enseñanza Media. ▪ 71 familias tienen hijos en Enseñanza Básica. ▪ 38 familias tienen hijos en Enseñanza Universitaria ▪ 16 familias tienen hijos en Enseñanza Básica y Universitaria. ▪ 30 familias tienen hijos en Enseñanza Media y Básica. ▪ 22 familias tienen hijos en Enseñanza Media y Universitaria. ▪ 10 familias tienen hijos en Enseñanza Básica, Media y Universitaria. Con la información anterior, deducir:

  • El número de familias que sólo tienen hijos universitarios.
  • El número de familias que tienen hijos sólo en dos niveles.
  • El número de familias que tienen hijos que no estudian. Para pensar: ¿Qué acciones administrativas sugieres a la Secretaría frente a estos resultados? Conjunto Aplicación

B M S

U

Conjunto

Aplicación

N(M ∩ B ∩ S) = 10

N(M ∩ S) = 22

N(M ∩ B) = 30

N(B ∩ S) = 16

N(S) = 38

N(B) = 71

N(M) = 72

N(U) = 150

  • El número de familias que sólo

tienen hijos universitarios.

RTA. 10 hijos universitarios

Conjunto Aplicación

RTA. 27 hijos no estudian.

- El número de familias que tienen

hijos que no estudian

Conjunto Aplicación

¿QUÉ ACCIONES ADMINISTRATIVAS SUGIERES A LA SECRETARÍA

FRENTE A ESTOS RESULTADOS?

PARA PENSAR…