Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo del lenguaje y la motricidad en los primeros años de vida, Apuntes de Psicología

Una línea de tiempo que describe el desarrollo del lenguaje y la motricidad en los primeros años de vida, desde la etapa de gestación hasta los 3 años de edad. Se detallan las habilidades que se van adquiriendo en cada etapa, como el reflejo de succión, la capacidad de asir objetos, el balbuceo, la aparición de las primeras palabras y frases, y el desarrollo de la motricidad fina y gruesa. Útil para comprender el proceso de desarrollo infantil y para identificar posibles retrasos en el desarrollo.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 11/11/2024

angela-arbelaez
angela-arbelaez 🇲🇽

15 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Línea de tiempo
Inicia la actividad Refleja
primitiva. La respuesta refleja
al estímulo desde la cara, las
palmas de las manos y la
región superior del tórax.
Puede sacudir su mano para
decir adiós (con intención) y
empezar a gatear
Puede hacer presión
manual y utilizar el
dedo pulgar e índice
Toda la superficie
del cuerpo es
sensible, excepto
espalda y coronilla
De los 3 a 12 meses, es la etapa
de balbuceo, es decir, la
aparición de los sonidos que el
niño repite y las practica.
1
7
6
8
2
9
Semana 6 - 8
9 Meses 8 Meses
6 Meses
Semana 12
3 - 12 Meses
El feto puede asir
con fuerza una
varilla de vidrio
Suelta objetos, dice mas palabras
y camina de la mano.
Al año de edad, aparece la
primera palabra con intención
comunicativa y repiten palabras
sencillas.
4 - 5 Meses
El reflejo de
succión y de
inmersion
aparecen.
El sistema fonológico del niño
debe de estar completo a los
seis años
6 Meses
2 Años
(12 - 24 Meses)
Pueden mover sus brazos
Desde el nacimiento hasta los tres
meses de edad, el niño solamente
produce llanto como única forma
de expresión.
El bebe ya puede dirigir sus manos
hacia objetos
Nacimiento - 3 meses
3
10
4
11
5
Motricidad y Lenguaje
E T A P A D E G E S T A C I Ó N
Explora objetos
Puede trasladarlos de
una mano a otra
Se sienta por
periodos cortos
1 Año
3 Años 4 - 5 Años 6 Años
Entre los 12 - 24 meses se producen las primeras
palabras que por lo común se refieren a nombres de
objetos
A los 18 meses de edad comienza la aparición de
frases de dos palabras y de manera paulatina se
irán haciendo más largas
Sube y baja escalones sin alternar, puede recoger
objetos y da frases de 2 palabras.
La ausencia total de lenguaje antes de los
cuatro a cinco años de edad es una señal
de alarma en el desarrollo del infante.
El niño puede copiar trazos como círculos,
líneas o triángulos.
Se amarra los cordones
Puede decir su edad
Reconocer las letras
A los 3 años sube escaleras
alternando
Se puede vestir solo.
Juega con otros niños
Hace preguntas
Aprende canciones
9
10
12 13 14
Debani Alejandra Fernández Garza 7648606
Angela Akari Arbelaez Gonzalez 748408
Valery Mariana Cardona Ruiz 747131

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo del lenguaje y la motricidad en los primeros años de vida y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Línea de tiempo

Inicia la actividad Refleja primitiva. La respuesta refleja al estímulo desde la cara, las palmas de las manos y la región superior del tórax. Puede sacudir su mano para decir adiós (con intención) y empezar a gatear Puede hacer presión manual y utilizar el dedo pulgar e índice Toda la superficie del cuerpo es sensible, excepto espalda y coronilla De los 3 a 12 meses, es la etapa de balbuceo, es decir, la aparición de los sonidos que el niño repite y las practica.

Semana 6 - 8

9 Meses 8 Meses

Semana 12 6 Meses

3 - 12 Meses

El feto puede asir con fuerza una varilla de vidrio Suelta objetos, dice mas palabras y camina de la mano. Al año de edad, aparece la primera palabra con intención comunicativa y repiten palabras sencillas.

4 - 5 Meses

El reflejo de succión y de inmersion aparecen. El sistema fonológico del niño debe de estar completo a los seis años

6 Meses

2 Años

(12 - 24 Meses)

Pueden mover sus brazos Desde el nacimiento hasta los tres meses de edad, el niño solamente produce llanto como única forma de expresión. El bebe ya puede dirigir sus manos hacia objetos

Nacimiento - 3 meses

Motricidad y Lenguaje

E T A P A D E G E S T A C I Ó N

Explora objetos Puede trasladarlos de una mano a otra Se sienta por periodos cortos

1 Año

3 Años 4 - 5 Años^ 6 Años

Entre los 12 - 24 meses se producen las primeras palabras que por lo común se refieren a nombres de objetos A los 18 meses de edad comienza la aparición de frases de dos palabras y de manera paulatina se irán haciendo más largas Sube y baja escalones sin alternar, puede recoger objetos y da frases de 2 palabras. La ausencia total de lenguaje antes de los cuatro a cinco años de edad es una señal de alarma en el desarrollo del infante. El niño puede copiar trazos como círculos, líneas o triángulos. Se amarra los cordones Puede decir su edad Reconocer las letras A los 3 años sube escaleras alternando Se puede vestir solo. Juega con otros niños Hace preguntas Aprende canciones

Debani Alejandra Fernández Garza 7648606

Angela Akari Arbelaez Gonzalez 748408

Valery Mariana Cardona Ruiz 747131