


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definición de lenguaje Etapas Fases del desarrollo en el niño Lenguaje y habla
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Corrientes Psicológicas Lenguaje: reflejo de los conceptos y sus relaciones que habitan en el pensamiento, traídos desde lo simbólico. El lenguaje en el niño iniciará por medio de los sentidos y de manera empírica se construirá un bagaje de contenidos significativos que junto con la evolución neurológica y psicoafectiva darán como resultado la palabra. El lenguaje es el principal elemento que nos permite generar aprendizajes y determina nuestra conducta. (Bandura) Lenguaje : expresión de conocimiento e ideas. Aprender y pensar acerca del mundo. (Vygotsky) Palabra , soporte material del pensamiento. Ordenamiento del pensamiento de acuerdo a las leyes del orden simbólico del lenguaje. Las palabras son los representantes de las cosas. Desaparición y reaparición, el bebé inicia proceso de separación cuando es capaz de pensar y evocar en la memoria cosas, personas y conceptos. Deseo de comunicar, desde el nacimiento, ligado a la efectividad y lo emocional. La gesticulación del bebé le permite demostrar sus capacidades verbales aunque naturalmente su comprensión es mayor. Etapas .Comunicación no verbal : llanto, grito, manifestaciones físicas de placer o desagrado, sonrisa, mímica y gestualización. .Comunicación preverbal : ejercicios vocales primitivos (gasulleo), repetición de sílabas (laleo) e imitación de sonidos (balbuceo). .Comunicación verbal : primeras palabras, palabras con valor frase (“no”), jerga infantil, oraciones telegráficas, oraciones (elementales y complejas). Fases del desarrollo en el niño Prelingüística (0 a 12 meses). De una palabra (12 a 18 meses). Oraciones de dos palabras: .Gramática de la etapa 1 (18 a 30 meses). .Gramática de la etapa 2 (30 meses en adelante).
Edad (aproximadamente) Actividad vocal Descripción Nacimiento Llorar El llanto expresa incomodidad 2 meses Hacer gorgoritos Los bebés comienzan a emitir sonidos (por ejemplo “aah”, “ohh” Entre seis y 12 meses Balbucear Aparecen fonemas, la unidades básicas de sonido 12 meses Frases de una palabra El bebé imita sonidos y puede comprender algunas palabras: comienza a decir palabras sueltas Entre 18 y 24 meses Frases u oraciones de 2 palabras El vocabulario aumenta alrededor de 50 palabras y el bebé emite frases u oraciones de dos palabras Entre 24 y 36 meses Habla compleja Las oraciones se hacen más largas y más complejas: incluyen plurales y verbos en tiempo pasado; el habla muestra elementos de sintaxis apropiada Lenguaje y habla Pauta de habilidades básicas entre cuatro y cinco años , nombrar objetos comunes y de memoria, distinguir formas visuales, definir palabras, repetir oración de diez palabras, contar cuatro objetos, dibujar figura humana clara, repetir cuatro números, completar un relato sencillo, etc. A los cinco y seis años es estructurado, uso correcto de partículas gramaticales, oraciones completas, soltura, precisión, vocabulario de aprox. 2,000 palabras. El lenguaje imitativo da pie a los juegos dramáticos, se da cuenta que es una herramienta útil para comunicar ideas diferentes a las de los demás.
Se dan las operaciones lógicas de seriación, clasificación y conservación. El pensamiento se une por medio de fenómenos y objetos que hay en nuestro entorno. Sabe oponer las palabras. Responde preguntas sencillas. Entender y resolver un acertijo. Se estructura en conjunto con el pensamiento. Entiende el sentido de lo que lee. Conclusiones Conocer el desarrollo psicológico del lenguaje es muy importante para los profesionistas de salud mental para poder identificar la maduración o "dificultad" en la infancia. El lenguaje es un fenómeno muy complejo, siendo de los procesos psicológicos más complejos.