Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo del Lenguaje: Un Análisis de los Factores y Etapas, Apuntes de Sociología y Lingüística

Descripcion resumida de las condicionantes y los potenciadores del proceso de adquicision del lenguaje.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 16/10/2019

viictor-hernandez-may
viictor-hernandez-may 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad
Hispanoamericana
“Justo Sierra”
Introducción al tema desarrollo del lenguaje.
Lingüísti
ca
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo del Lenguaje: Un Análisis de los Factores y Etapas y más Apuntes en PDF de Sociología y Lingüística solo en Docsity!

Universidad

Hispanoamericana

“Justo Sierra”

▲ Introducción al tema desarrollo del lenguaje.

Lingüísti

ca

Aprender a hablar es uno de los logros más palpables e importantes de la primera infancia. en cuestión de meses, y sin enseñanza manifiesta, los pequeños avanzan desde la expresión titubeante de una sola palabra, a oraciones fluidas, y de un limitado vocabulario a uno que crece a razón de seis palabras nuevas al día. contar con esta nueva herramienta del lenguaje implica nuevas oportunidades para comprender el medio social, para aprender sobre el mundo, y para compartir experiencias, satisfacciones y necesidades. A continuación, se plasmará todos los componentes y factores que afectan al desarrollo del lenguaje, bajo una perspectiva técnica personal y completamente subjetiva.

▲ Condicionantes básicas del desarrollo del lenguaje

Para comenzar, hay que definir el concepto desarrollo del lenguaje, “Se llama desarrollo del lenguaje al proceso conductual por el cual los seres vivos, haciendo uso de su competencia lingüística innata, aprenden a comunicarse verbalmente usando la lengua natural usada en su entorno social al momento de su nacimiento y durante su infancia hasta la pubertad”. Ahora no todos los niños desarrollan las habilidades del habla y el lenguaje de la misma manera. Sin

▲ Proceso de adquisición del lenguaje.

Se basa en lo anteriormente mencionado, pero haciendo énfasis en las condiciones favorables en que se lleva a cabo, es decir la adquisición del lenguaje esta influenciado por factores como la experiencia, la repetición y la audición, todo esto muy conectado por la teoría de Chomsky quien afirmaba que el lenguaje es innato y debe ser desarrollado con el paso del tiempo, todo conformado por morfemas(unidad de construcción de palabras), fonemas (sonidos de entonación) y semántica (significación).

▲ Vocabulario y sintaxis

La sintaxis es entendida como la rama de la gramática que estudia las reglas y principios que dan lugar a unidades superiores como las oraciones gramaticales o el texto. Entendamos que cada lengua es como un código independiente con sus propias reglas y que descifran las combinatorias de las letras para conformar palabras y estas a su vez textos y finalmente generar un código dotado de significado, coherencia e identidad propia, cada lenguaje con su respectiva forma de entenderse, es como un libro, esta constituido por su propio significado, su estructura y solo puede ser comprendido

por quien domina su temática, así es la sintaxis , analiza las combinatorias, crean palabras, códigos y son descifrados basados en el dominio del lengua. El vocabulario es el conjunto de palabras que forman parte de un idioma o lenguaje , y es parte fundamental del proceso comunicativo y es producto de la sintaxis, pues con cada lengua decodificada, se forman palabras y muchas de ellas propias, invariables y con su propio significado además conforma un vocabulario propio de cada lengua lo cual da lugar al léxico

▲ Adquisición del léxico

Este tipo de actividad juega un papel importante en el aprendizaje de un idioma, sobre todo por lo que se refiere a la estructura sintáctica de la frase. El lexico se forma en base a la formación del vocabulario, el cual ya he planteado que se relaciona directamente con la sintaxis, es la culminación del proceso formativo de un lenguaje o lengua. Por lo mismo el léxico es el conjunto de palabras culturalmente pertenecientes a una región, es decir son de origen patrimonial o cultismos propios de una lengua. Su adquisición es empírica pues no hay un léxico universal, todos son aprendidos por la audición y la repetición, es aprenderlas y aplicarlas comúnmente para poder ser absorbidas y adaptadas como parte de nuestro repertorio de expresiones.

▲ Competencia comunicativa

La competencia comunicativa se entiende como el conjunto de conocimientos y capacidades que permiten producir y entender