

















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El primer año del bebé es fundamental para su desarrollo físico, emocional y psicológico. Contenido: -Motricidad fina -Área Motora Gruesa -Área social -Área adaptativa -Desarrollo Innato: Reflejo de succión, Reflejo de búsqueda, Reflejo de Moro, Reflejo tónico del cuello, Reflejo de prensión, Reflejo de Babinski, Reflejo de la marcha. -Desarrollo comprensivo del lenguaje -Desarrollo expresivo del lenguaje
Tipo: Diapositivas
1 / 57
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un bebé recién nacido realiza algunos movimientos instintivos con sus manos. Éstas suelen estar casi siempre cerradas debido al reflejo neonatal de prensión. Es decir, una contracción refleja de los músculos flexores. Este reflejo sirve de preparación a la presión voluntaria que se desarrolla más tarde. https://mibebeyyo.elmundo.es/bebes/salud- bienestar/estimulacion/motricidad-fina
El bebé empezará a desarrollar la coordinación del ojo con la mano. Es cuando ven un objeto e intentan cogerlo una y otra vez, hasta que con la práctica, consiguen agarrarlo. Entre los dos y cuatro meses https://mibebeyyo.elmundo.es/bebes/salud- bienestar/estimulacion/motricidad-fina
El bebé agarra, mueve y también suelta los objetos cuando quiere. También es capaz de dirigir la mano hacia el lado opuesto de su cuerpo. Por ejemplo, el bebé ya puede agarrar un objeto que está al lado izquierdo de su cuerpo con la mano derecha. En el séptimo mes https://mibebeyyo.elmundo.es/bebes/salud-bienestar/estimulacion/motricidad-fina https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fespanol.babycenter.co m%2Fa900445%2Fagarrar&psig=AOvVaw0zROHjZ_Y0wMh_OrABG7xP&ust= 6100464867000&source=images&cd=vfe&ved=0CBEQjRxqFwoTCMCi0- y7rf8CFQAAAAAdAAAAABAd
Entre los ocho y nueve meses El bebé empieza a agarrar pequeños objetos con los dedos, hasta que, aprox. entre los 10 y lo 15 meses, sea capaz de hacer el movimiento de pinza con el índice y el pulgar. Este acto de motricidad fina le permitirá asir objetos muy pequeños que requieren más precisión. Por ejemplo, trozos de pasta, botones, fichas pequeñas, etc., que después le ayudarán a realizar acciones de autonomía https://mibebeyyo.elmundo.es/bebes/salud-bienestar/estimulacion/motricidad-fina
¿Qué es la motricidad gruesa? La motricidad gruesa se define como aquel desarrollo psicomotor que permite alcanzar movimientos que implican la participación de grandes grupos musculares.
1 MES Boca abajo intenta elevar la cabeza momentáneamente y extiende intermitentemente las rodillas, patalea o hace movimientos de reptación. https://babysparks.com/es/2017/03/28/head-control-a- building-block-for-movement-feeding-language/ https://www.redcenit.com/items vida/#:~:text=Los%20logros%20motores%20del%20primer,la%20interacci%C3%B3n%20con%20los%20dem%C3%A1s.&text=Mira%20bien%2C-de-desarrollo-psicomotor-en-el-primer-ano-de- %20pero%20s%C3%B3lo%20tiene,la%20cara%20de%20la%20madre Al pasar de boca arriba a sentado, mediante la tracción de sus antebrazos, la cabeza se le cae todavía hacia atrás.
4 MESES ● Sentado, agarrado por la cadera, mantiene la cabeza erguida, aunque la espalda está curvada todavía. ● Ya tiene prensión voluntaria y agarra un juguete que se le ofrece, llevándoselo a la boca. https://www.redcenit.com/items-de-desarrollo-psicomotor-en-el-primer-ano-de- vida/#:~:text=Los%20logros%20motores%20del%20primer,la%20interacci%C3%B3n%20con%20los%20dem%C3%A1s.&text=Mira%20bien%2C%
● Boca arriba se agarra los pies con las manos ● Transfiere objetos de una mano a la otra y tiene una mejor coordinación ojo / mano 6 MESES https://www.redcenit.com/items-de-desarrollo-psicomotor-en-el-primer-ano-de- vida/#:~:text=Los%20logros%20motores%20del%20primer,la%20interacci%C3%B3n%20con%20los%20dem%C3% A1s.&text=Mira%20bien%2C%20pero%20s%C3%B3lo%20tiene,la%20cara%20de%20la%20madre
8 MESES ● Realiza volteos boca arriba a boca abajo con autonomía. ● Boca abajo se coloca en posición de conejito, con piernas debajo de su vientre en posición de gateo, haciendo balanceos adelante y atrás. ● Se mantiene sentado sin apoyo https://www.redcenit.com/items-de-desarrollo-psicomotor-en-el-primer-ano-de- vida/#:~:text=Los%20logros%20motores%20del%20primer,la%20interacci%C3%B3n%20con%20los%20dem%C3%A1s.&text=Mira%20bien%2C%20pero%20s
● Boca abajo es capaz de desplazarse, normalmente mediante el arrastre. ● Intenta ponerse de pie en la cuna, ocasionalmente lo consigue. ● Sostenido de las axilas hace movimientos de marcha. 9 MESES https://www.redcenit.com/items-de-desarrollo-psicomotor-en-el-primer-ano-de- vida/#:~:text=Los%20logros%20motores%20del%20primer,la%20interacci%C3%B3n%20con%20los%20dem%C3%A1s.&text=Mira%20bien%2C%20pero%20s%C3% B3lo%20tiene,la%20cara%20de%20la%20madre
11 MESES ● Gateando es capaz de pasar por encima de obstáculos. ● Anda en sentido lateral apoyado en muebles. https://www.redcenit.com/items-de-desarrollo-psicomotor-en-el-primer-ano-de- vida/#:~:text=Los%20logros%20motores%20del%20primer,la%20interacci%C3%B3n%20con%20los%20dem%C3%A1s.&text=Mira%20bien%2C%20per o%20s%C3%B3lo%20ti
12 MESES ● Gatea escaleras o trepa por encima de objetos grandes. ● Comienza a caminar con autonomía apoyado en los muebles. ● Emplea ambas manos en una misma acción, por ejemplo, al tirar una pelota. https://www.redcenit.com/items-de-desarrollo-psicomotor-en-el-primer-ano-de- vida/#:~:text=Los%20logros%20motores%20del%20primer,la%20interacci%C3%B3n%20con%20los%20dem%C3%A1s.&text=Mira%20bien%2C%20per o%20s%C3%B3lo%20tiene,la%20c ara%20de%20la%20madre