Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo de medios gráficos visuales - Prof. Jaime, Resúmenes de Física

La planificación de las fases de un proyecto de desarrollo de estrategias de comunicación gráfica para la empresa sega, una compañía de dispositivos electrónicos. El proyecto tiene como objetivo brindar confianza a los clientes sobre la alta calidad de los productos sega, elevar la satisfacción de los clientes y asegurar la mejor posición de la empresa en el mercado. El documento detalla los objetivos generales y específicos de la campaña, la viabilidad del proyecto, el público objetivo, los elementos determinantes para el proyecto, los indicadores para medir los resultados de la campaña publicitaria, los canales a utilizar, el cronograma de actividades y la propuesta de diseño gráfico. El proyecto se enfoca en la innovación tecnológica, la accesibilidad inclusiva, la presencia local, la comunicación práctica, el impacto social y el crecimiento rápido de la empresa.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 20/03/2024

felipe-castro-x90
felipe-castro-x90 🇨🇴

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Desarrollo de medios gráficos visuales
2758789
Programa: Desarrollo de estrategias de comunicación gráfica
Actividad: Planeación de las fases del proyecto, según caso de estudio
GA1-291301077-AA2-EV01
Presentado a la instructora: Katherine Meneses
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Centro Agroturístico Regional Santander
Septiembre 22 del 2023
Cali, Valle del Cauca
Bogotá, D.C
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo de medios gráficos visuales - Prof. Jaime y más Resúmenes en PDF de Física solo en Docsity!

Desarrollo de medios gráficos visuales 2758789 Programa: Desarrollo de estrategias de comunicación gráfica Actividad: Planeación de las fases del proyecto, según caso de estudio GA1-291301077-AA2-EV Presentado a la instructora: Katherine Meneses Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Centro Agroturístico Regional Santander Septiembre 22 del 2023 Cali, Valle del Cauca Bogotá, D.C

Planeación de las fases del proyecto

1. Fase análisis Objetivos generales de la campaña: Brindar la confianza de que nuestros productos son de alta calidad para así elevar la satisfacción de cada uno de nuestros clientes, así aseguramos la mejor posición en el mercado y nuestro futuro como compañía SEGA innovando y perfeccionando día a día. Objetivos específicos:  Asegurar que la entrega de nuestro servicio sea rápido, oportuno y eficiente.  Realizar publicidades innovadoras para llegar al ojo del mayor público posible logrando un gran impacto en las personas a nivel nacional e internacional a través de diferentes medios digitales.  Identificar las necesidades del mercado y del cliente en cuanto a la tecnología.  Expandirnos por toda Latinoamérica y el mundo. Viabilidad del proyecto Para la viabilidad del proyecto SEGA, inicialmente nos apoyaremos en base a las novedades y la exclusividad de nuestros productos, puesto que en el mercado existen muchos productos similares. Nuestro objetivo principal es lograr que nuestros productos marquen la diferencia ante los demás; por lo tanto, es de vital importancia realizar un estudio detallado de los consumidores potenciales, describiendo pautas con la información en la cual la población hace uso de los productos como la frecuencia en que compran, tipos de marcas y lugares exclusivos donde prefieren adquirir sus aparatos tecnológicos. Realizaremos pruebas para comprobar hasta qué punto pueden ser aceptados nuestros productos por los consumidores, para ello, debemos posicionar nuestra marca sitios de navegación como en la página web y en las redes sociales para aumentar el flujo de clientes potenciales, de igual manera, realizaremos encuestas que nos ayude a recolectar información acerca de los gustos y necesidades del público para así, mejorar e innovar cada día en la calidad y eficiencia de los productos que ofrecemos. Público objetivo El público objetivo de la compañía de dispositivos electrónicos SEGA abarca un amplio espectro de consumidores que buscan la última tecnología y prestaciones en dispositivos electrónicos. La marca está enfocada en captar la atención de usuarios que buscan productos de alta calidad y funcionalidad, equiparables a los ofrecidos por marcas líderes como Apple y Samsung. A continuación, se detallan los principales segmentos de público al que SEGA se dirige:

2. Fase de planificación y ejecución Indicadores para medir el resultado de la campaña publicitaria Para monitorear y evaluar la efectividad y calidad de nuestra marca es importante seguir esta serie de indicadores: a) Alcance Hace referencia al número de personas que hemos alcanzado con nuestro anuncio. La estrategia es dar a conocer nuestros productos por medio de este indicador que nos permita aumentar la visibilidad de nuestra campaña por medio de las impresiones; para ello, debemos analizar el número de impresiones, los costos por impresión, los usuarios únicos alcanzados y la frecuencia media de alcance de dichas impresiones. b) CTR (Click-Through-rate) Hace referencia al número de personas que hicieron click entre el número de personas que hemos alcanzado con nuestro anuncio. Cuanto más alto sea nuestro CTR, significa que nuestro anuncio es atractivo para el segmento de audiencia que pretendemos alcanzar. c) Costo por clic Hace referencia al costo ocasionado cada vez que un usuario hace clic en nuestro anuncio. El costo se obtiene luego de dividir el presupuesto que se determinó para la campaña entre el número de clics total obtenidos. d) Taza de conversión Este indicador mide cuántas personas tomaron acciones después de ver nuestros anuncios, como dar clic o interactuar en nuestras páginas y contenidos.

Canales a utilizar

Tipo de anuncio: Anuncio de texto Se redactan textos dentro de los límites de caracteres, i incluyendo enlaces para que el cliente pueda visualizar el p portafolio de productos. Cronología: 01 de julio - 22 julio

Facebook

Tipo de anuncio: Un video de 30 segundos. El video será una presentación animada de personas u utilizando productos sega Cronología: 5 de julio – 26 julio Tipo de anuncio: Imágenes Publicar imágenes desarrolladas con el fin de transmitir un mensaje crenado la necesidad de obtener el producto. Cronología: 1 de julio – 15 julio

Twitter

Tipo de anuncio: Videos largos Un video de 2:00 minutos. El video que se publicará será más extenso y explicito, en el q que demuestra la calidad y características de los productos c creando gusto y necesidad por obtenerlo.

Tarea n.º 3: Se convoca las partes interesadas para pedir opiniones y correcciones. Fecha límite: 6 de junio Tarea n.º 4: Se comparten las ideas plasmadas e ideas propuestas. Fecha límite: 10 de junio Tarea n.º 5: Se presenta un video corto como adelanto de lo que se va realizar. Fecha límite: 15 de junio Tarea n.º 6: Se realiza presentación de los textos y enlaces que se van a compartir. Fecha límite: 18 de junio Tarea n. º 7: Se realiza envió de ideas, propuestas, bocetos al personal encargado. Fecha límite: 24 de junio Tarea n.º 8: Se valida las opiniones del trabajo desarrollado. Fecha límite: 26 de junio Tarea n.º 9: Se corrigen errores, se realizan ajustes de todos los procesos Fecha límite: 28 de junio Tarea n.º 10: Lanzamiento de los anuncios en YouTube Fecha límite: 30 de junio

Tarea n.º 11: Lanzamiento de los anuncios en Facebook

Fecha límite: 1 de julio

Tarea n.º 12: Fin de los anuncios en Facebook y YouTube

Fecha límite: 16 de julio

Tarea n.º 13: Lanzamiento de los anuncios en Twitter

Fecha límite: 1 de agosto

Tarea n.º 14: Fin de los anuncios en Twitter

Fecha límite: 15 de agosto

Tarea n. º 15: Lanzamiento de anuncios en Tik tok

Fecha límite: 16 de Agosto

Tarea n. º 16: Fin de los anuncios en Tik Tok

Fecha límite: 30 de Agosto

Tarea n.º 15: Análisis de los resultados por parte de los interesados

Fecha límite: 01 de Septiembre

Tarea n.º 16: Envío de las conclusiones del equipo del proyecto a toda la

empresa

Fecha límite: 05 de septiembre

3. Fase final Propuesta de diseño gráfico Logo oficial de la compañía

JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Semana Semana Semana Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Investigación del mercado y la competencia Medios Digitales Medios Físicos o Impreso Lanzamiento en plataformas Creación de estrategias para la elaboración de vallas publicitarias. Propuestas graficas Crear presentación Presentación al cliente