Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo de experimentos en los procesos alimenticios, Esquemas y mapas conceptuales de Diseño de experimentos

Los alimentos y sus componentes contienen variables, procesos y re￾glas para que puedan desarrollarse de forma efectiva y que no sean da￾ñinos para los consumidores. Así co￾mo el proceso para la adición de ex￾tractos, tratamientos y controles, lo cual ayuda a obtener un aspecto, color u olor característico de el ali￾mento

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 26/02/2024

bautista-percastegui-andres
bautista-percastegui-andres 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Silvani Mitsue Cruz Naranjo. 21011403
Andrés Bautista Percastegui. 21011310
Belén Simón Peréz. 21011474
Ariadna Michelle Luna Avila. 210111021
INTEGRAN TES.
Análisis de los pametros de
color en salchicha
Frankfurt adicionadas
con extracto oleoso de residuos
de chontaduro (bactris gasi-
paes)
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo de experimentos en los procesos alimenticios y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Diseño de experimentos solo en Docsity!

Silvani Mitsue Cruz Naranjo. 21011403

Andrés Bautista Percastegui. 21011310

Belén Simón Peréz. 21011474

Ariadna Michelle Luna Avila. 210111021

INTEGRANTES.

Análisis de los parámetros de

color en salchicha

Frankfurt adicionadas

con extracto oleoso de residuos

de chontaduro (bactris gasi-

paes)

Los alimentos y sus componentes contienen variables, procesos y re- glas para que puedan desarrollarse de forma efectiva y que no sean da- ñinos para los consumidores. Así co- mo el proceso para la adición de ex- tractos, tratamientos y controles, lo cual ayuda a obtener un aspecto, color u olor característico de el ali- mento. Una cualidad de los productos es una variable que es relevante para la aceptación de los consumidores. Para esto es necesario e importante una medición sensorial para la deter- minación de propiedades organo- lépticas.

Introducción.

Conclusión.

Podemos concluir que en esta repre- sentación grafica se observaron las distintas variables que llevaron a cabo tratamientos para la identificación de factores, que son responsables del buen desarrollo del producto.

Variables Dependientes.

  • Luminosidad.
  • Microorganismos. Bactris Gasipaes.

Variables Independientes.

Coloración: Carotenoides. Extracto oleoso: Niveles: Nitritos: Niveles: 0 R 9 T 19 S 29 Z 42 X 97 B 200 A 180 D 160 F 140 G 120 Ñ 100 P

Descripción.

Tratamientos.

T 1 : AR T 2 : DT T 3 : FS T 4 : GZ T 5 : ÑX T 6 : PB Del articulo seleccionado se identifi- caron las variables dependientes, las cuales fueron; la luminosidad y los mi- croorganismos ( Bactris Gasipaes ), así mismo, en las variables independien- tes se identificaron; la coloración (Carotenoides), el extracto oleoso y los nitritos. También se realizaron los tratamientos para identificar las com- binaciones.