Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo de aplicaciones con funciones y módulos en Python - Prof. Osori, Esquemas y mapas conceptuales de Algoritmos y Programación

Una práctica de laboratorio enfocada en el desarrollo de aplicaciones utilizando funciones con y sin parámetros en python. El objetivo es que los estudiantes fortalezcan sus habilidades y destrezas en el desarrollo de código reutilizable y con estructura modular. Se abordan temas como la creación de funciones para automatizar tareas repetitivas, la importación de código desde módulos externos y los fundamentos de la programación orientada a objetos. El documento incluye objetivos, referentes teóricos, plataformas y herramientas, una metodología detallada y entregables esperados. Esta práctica de laboratorio podría ser útil para estudiantes universitarios de carreras relacionadas con la informática y la programación, como ingeniería de sistemas, ciencia de datos o desarrollo de software.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 28/08/2024

adrian-jose-cervantes
adrian-jose-cervantes 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SERVICIOS ACADEMICOS – RECURSOS
EDUCATIVOS
Código: 320-LAB-06-
031
Fecha: 24/10/2023
FORMATO PRACTICAS ACADEMICAS
EN SALAS DE SISTEMAS
Versión: 01
Aprobado por: Jefe de
Recursos educativos
PRACTICA DE LABORATORIO EN SALA DE SISTEMAS
FUNCIONES Y MÓDULOS CON PYTHON
1. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA
1.1. Objetivo general
Desarrollar aplicaciones utilizando FUNCIONES con y sin parámetros, que permita
la automatización de tareas repetitivas, la reutilización de código y mejore el
mantenimiento y legibilidad del código.
Este Laboratorio permitirá fortalecer en el estudiante sus habilidades y destrezas
en el desarrollo de aplicaciones con código reutilizable y con estructura modular
usando PYTHON.
1.2. Objetivos específicos
Crear FUNCIONES CON Y SIN PARÁMETROS que permita la reutilización
de código y la automatización de tareas repetitivas.
Crear MÓDULOS que permita la popularización de código en varios
archivos con el fin de hacer la aplicación principal más legible y fácil de
mantener y escalar.
Iniciar al estudiante en el fundamento o principio de la programación
orientada a objetos (poo) debido a la importación de módulos en el código
principal.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo de aplicaciones con funciones y módulos en Python - Prof. Osori y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Algoritmos y Programación solo en Docsity!

SERVICIOS ACADEMICOS – RECURSOS

EDUCATIVOS

Fecha: 24/10/ FORMATO PRACTICAS ACADEMICAS EN SALAS DE SISTEMAS Versión: 01 Aprobado por: Jefe de Recursos educativos

PRACTICA DE LABORATORIO EN SALA DE SISTEMAS

FUNCIONES Y MÓDULOS CON PYTHON

1. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

1.1. Objetivo general

Desarrollar aplicaciones utilizando FUNCIONES con y sin parámetros, que permita

la automatización de tareas repetitivas, la reutilización de código y mejore el

mantenimiento y legibilidad del código.

Este Laboratorio permitirá fortalecer en el estudiante sus habilidades y destrezas

en el desarrollo de aplicaciones con código reutilizable y con estructura modular

usando PYTHON.

1.2. Objetivos específicos

⮚ Crear FUNCIONES CON Y SIN PARÁMETROS que permita la reutilización

de código y la automatización de tareas repetitivas.

⮚ Crear MÓDULOS que permita la popularización de código en varios

archivos con el fin de hacer la aplicación principal más legible y fácil de

mantener y escalar.

⮚ Iniciar al estudiante en el fundamento o principio de la programación

orientada a objetos (poo) debido a la importación de módulos en el código

principal.

SERVICIOS ACADEMICOS – RECURSOS

EDUCATIVOS

Fecha: 24/10/ FORMATO PRACTICAS ACADEMICAS EN SALAS DE SISTEMAS Versión: 01 Aprobado por: Jefe de Recursos educativos

2. REFERENTES TEÓRICOS

2.1 Preguntas Orientadoras Por ejemplo: ● ¿Cómo crear una FUNCIÓN sin parámetros que permita automatizar una tarea repetitiva en el programa? ● ¿Cómo crear una FUNCIÓN con parámetros que permita realizar una tarea y retorne un valor reutilizable en el código? ● ¿Cómo IMPORTAR CÓDIGO desde un módulo externo al programa principal que permita optimización de una aplicación Python? 2.2 Lecturas Sugeridas ⮚ Módulos en Python. (n.d.). El Libro De Python. Retrieved November 30, 2023, from https://ellibrodepython.com/modulos-python ⮚ Pitón), J. (código. (2022, June 15). Cómo Hacer un Menú en Python. Código Pitón. https://www.codigopiton.com/como-hacer-un-menu-de-usuario-en- python/ ⮚ Introducción a funciones y módulos — Introducción a la ciencia de datos. (n.d.). Github.io. Retrieved November 30, 2023, from https://rafneta.github.io/CienciaDatosPythonCIDE/Laboratorios/Lab2/ Introfunmod.html

SERVICIOS ACADEMICOS – RECURSOS

EDUCATIVOS

Fecha: 24/10/ FORMATO PRACTICAS ACADEMICAS EN SALAS DE SISTEMAS Versión: 01 Aprobado por: Jefe de Recursos educativos

4. METODOLOGÍA

4.1. Procedimiento

4.1.1 Crear una FUNCIÓN para el ingreso y validación de Credenciales de

Usuarios en el MENÚ LOGIN

4.1.2 Crear una FUNCIÓN que muestre el MENÚ PRINCIPAL DE OPCIONES de

usuarios según su Rol

4.1.3 Crear una FUNCIÓN que muestre los SUBMENÚS DE OPCIONES que

permitan entrar y salir entre distintos niveles de opciones y sub opciones de la

aplicación.

4.1.4 Crear una FUNCIÓN que permita al usuario activo SALIR DEL SISTEMA y

mostrar su nombre en el mensaje de cierre.

Para ejecutar este procedimiento es necesario apoyarse en los videotutoriales de

los enlaces que aparecen a continuación:

SERVICIOS ACADEMICOS – RECURSOS

EDUCATIVOS

Fecha: 24/10/ FORMATO PRACTICAS ACADEMICAS EN SALAS DE SISTEMAS Versión: 01 Aprobado por: Jefe de Recursos educativos

Links :

https://youtu.be/_C7Uj7O5o_Q?si=6p7vzhtWKFr4f2yB

https://youtu.be/VY448UWAQ_0?si=gHAlJ3E0_DGpJjtA

https://youtu.be/vawEHhV_HFA?si=zcOCZKFDQHbeh9wt

https://youtu.be/3HgXt-keJT4?si=aZyNBwFj-ov22zQE

https://youtu.be/rwUVwxh5N74?si=0QQdwf7xeZw3MY3v

https://youtu.be/HXFiv_W4jO8?si=L4FGgHyVlYuT5KNB

4.2. Entregables

El Estudiante deberá entregar una aplicación de Consola en Lenguaje Python que

pueda realizar las operaciones básicas de:

1. Acceso y validación de Credenciales de Usuarios en un MENÚ DE LOGIN

utilizando FUNCIONES

2. Visualización del MENÚ PRINCIPAL DEL USUARIO según su Rol

utilizando FUNCIONES.

3. Salir del Sistema utilizando FUNCIONES.

SERVICIOS ACADEMICOS – RECURSOS

EDUCATIVOS

Fecha: 24/10/ FORMATO PRACTICAS ACADEMICAS EN SALAS DE SISTEMAS Versión: 01 Aprobado por: Jefe de Recursos educativos

6. ENTREGA DE INFORME DE LABORATORIO

Los estudiantes realizarán un informe de laboratorio que debe ajustarse al modelo

establecido por la Facultad de Ingeniería.