







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
METODOOGIA DEL PROCESO DE LA C
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente : Ing. Julio Félix Valeriano Murga
ACERO ESTRUCTURAL El acero es una aleación que se obtiene principalmente de la mezcla del hierro y el carbono. También combina otros elementos tales como el silicio, fósforo, azufre y oxígeno, que aunque estos se encuentran en cantidades mínimas, son los que al final le proporcionan distintas características. Con el término de acero estructural definimos a un grupo de aceros diseñados para construir estructuras de edificios, pero también para utilizarlos como componentes para máquinas. La estructura se basa en un marco o esqueleto que tiene como componente columnas y vigas de acero.
El American Institute of Steel Construction (AISC) es el organismo que se encarga de estudiar las normas para el diseño y construcción de estructuras de acero. Fabricación del acero estructural El acero estructural se fabrica a través de un proceso de laminado en caliente que debe seguir varios pasos.
Ventajas del acero estructural ➢ Tenacidad: ofrece buena resistencia y ductilidad. ➢ Alta reciclabilidad: su producción es controlada y no contamina el ambiente. ➢ Poseen una gran firmeza y son inalterables. Las propiedades casi no cambian con el tiempo y con un buen mantenimiento pueden durar indefinidamente. ➢ No cambia de apariencia aun en distintas condiciones climatológicas.
➢ Debido a su ligereza, las piezas de acero estructural son muy fáciles de montar y transportar, lo que optimiza los tiempos de construcción. ➢ Las piezas pueden fabricarse en un sitio para posteriormente transportarlas y unirlas en la obra de forma rápida y sencilla.