

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
apuntes de los temas mas importantes de calculo diferencial
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DERIVADA LOGARITMICA (Log) Ah diferencia que en logaritmo natural (Ln), log puede tener una base (log 10 ) logaritmo base 10, (log 4 ) logaritmo base 4, la ausencia de base automáticamente es base 10. Ejemplo: 𝑦 = log 𝑥
PASO 1: Se saca la derivada como siempre, en este caso la derivada de “x” es 1 PASO 2: Se vuelve a escribir todo como estaba primero, pero como denominador. PASO 3: Se le agrega una multiplicación (log e) 𝑦 = log 𝑥
𝑦 = log 𝑥 𝑑𝑦 𝑑𝑥
𝟏 𝒙
𝟏 𝐥𝐧 𝟏𝟎 Simplificando 𝟏 𝐱∗𝐥𝐧 𝟏𝟎 Log e Es lo mismo que poner el inverso de: (logaritmo natural) de la base que tenga (log) que en este caso al carecer de base automáticamente es 10, por eso se escribe el inverso de (logaritmo natural de 10) Ejemplo:
1 es la derivada de “x” “x” es lo que ya estaba y se vuelve a poner pero abajo Siempre se agrega al último, “e” es el número de Euler
Ejemplo:
DERIVADA DE 6x SE VUELVE A PONER LO QUE ESTABA 18 ENTRE 6 ES DIVISIBLE, POR LO TANTO SE SIMPLIFICA Y SE HACE EL CAMBIO A Ln