Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La CNDH: Funciones, Estructura y Polémica con la Nueva Presidenta, Ejercicios de Derecho Social

Las funciones y estructura de la comisión nacional de derechos humanos (cndh) de méxico, además de las reacciones generadas por la elección de rosario piedra ibarra como presidenta. Aprende sobre el organismo autónomo y sus atribuciones, como recibir quejas, formular recomendaciones públicas y promover la observancia de derechos humanos.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 05/12/2022

tannnparra
tannnparra 🇲🇽

5

(1)

9 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Derechos Humanos
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La CNDH: Funciones, Estructura y Polémica con la Nueva Presidenta y más Ejercicios en PDF de Derecho Social solo en Docsity!

“Derechos Humanos”

La elección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha generado diversas reacciones por la forma en que fue elegida para encabezar el organismo autónomo. Para conocer más de la CNDH, EL UNIVERSAL te explica algunas de las funciones que lleva a cabo el organismo, así como su estructura. A finales de la década de los 90, la CNDH se constituyó como un organismo con autonomía de gestión y presupuestaria, con el fin de proteger, promover y divulgar los derechos humanos de los mexicanos. La CNDH establece que para cumplir con sus objetivos tiene diversas atribuciones, entre ellas están el recibir quejas, conocer e investigar presuntas violaciones a derechos humanos; formular recomendaciones públicas, procurar la conciliación entre quejosos y autoridades, impulsar la observancia de los derechos humanos en el país, entre otras. Su estructura se compone principalmente por un presidente, quien es el responsable de representar legalmente al organismo, así como de formular los lineamientos generales para las actividades administrativas y dictar las medidas específicas para el buen funcionamiento de la comisión. En este caso, Rosario Piedra ha sido señalada de incumplir los requisitos, pues legisladores de oposición aseguran que aún es militante activa de Morena y ocupa cuadros directivos como consejera estatal. Dentro de la estructura del organismo hay también un Consejo Consultivo, el cual está integrado por 10 consejeros, quienes entre sus facultades está el aprobar el Reglamento Interno de la Comisión Nacional, opinar sobre el proyecto de informe anual que el presidente de la CNDH presente ante los Poderes de la Unión y conocer el informe del presidente de la comisión respecto al ejercicio presupuestal.