Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DERECHOS DE LA LEGISLACIÓN, Resúmenes de Paradigmas de Programación

Año 2023 de curso de derecho legal

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 12/06/2025

yoselin-calvai-huaman
yoselin-calvai-huaman 🇵🇪

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
QUEMADURAS
Dr. Gianmarco Arzola Hirama
Cirujano General y Laparoscópico
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DERECHOS DE LA LEGISLACIÓN y más Resúmenes en PDF de Paradigmas de Programación solo en Docsity!

QUEMADURAS

Dr. Gianmarco Arzola Hirama Cirujano General y Laparoscópico

FUNCIONES DE LA PIEL

Función barrera (prevenir la infección y la deshidratación, filtrar la radiación ultravioleta)  (^) Función inmune (prevenir las infecciones, las enfermedades auto inmunitarias y las neoplasias)  (^) Función reparadora (curación de heridas y úlceras cutáneas, reparación del daño actínico)  (^) Función vascular (termorregulación y drenaje linfático)Función de comunicación con el medio ambiente (recepción y conducción de estímulos nerviosos, secreción de citocinas )

CLASIFICACIÓN DE LAS QUEMADURAS  (^) LOS AGENTES PRODUCTORES:  (^) Calor: líquidos calientes, fuego directo, gases inflamables  (^) Frio  (^) Electricidad: atmosférica, industrial  (^) Productos químicos: ácidos, bases, gases  (^) Radiación: sol, rayos x, radiaciones ionizantes …  (^) Energia atómica

LA PROFUNDIDAD

  • (^) Primer grado ó Epidérmicas
  • (^) Segundo grado ó Dérmicas
    • (^) Superficial
    • (^) Profundo
  • (^) Tercer grado o Espesor total o Subdérmica
  • (^) Cuarto grado o afectación de músculos y hueso

SCQ superior al 20%

PRIMER GRADO: Se limitan a la capa superficial de la piel: epidermis.  (^) Signos:  (^) Enrojecimiento (Eritema)  (^) Dolor al tacto  (^) No presenta flictenas  (^) La piel se edematiza un poco  (^) Curación espontánea en unos 5 días  (^) No deja secuelas

TERCER GRADO : Afecta todo el espesor de la piel, y destruye el tejido. Si se destruyen los folículos pilosebáceos y las glándulas sudoríparas, se compromete la capacidad de regeneración.

 Signos:

 -Indolora

 -Blanquecina, amarilla o marrón oscuro

 -Piel seca, apergaminada y correosa (cuero)

 -Vasos trombosados

 -Tratamiento quirúrgico obligado

 -Puede requerir amputación

 -Secuelas importantes

CUARTO GRADO: Hay daños de músculos y huesos. Suelen presentarse en quemaduras por frío extremo y congelación.

 Signos:

 Necrosis masivas

 Secuelas importantes

 Tratamiento quirúrgico

VALORACIÓN DE LA SUPERFICIE QUEMADA

REGLA DE LOS NUEVES DE WALLACE

Localización

 Se consideran graves y de gran importancia las de:

 -La cara y cuello, manos, genitales y pliegues flexo extensores.

 -Gran repercusión funcional y estética

Quemaduras: Hallazgos Físicos  (^) Cardiovasculares

 Hipotermia, taquicardia,

hipotensión

 (^) Pulmonares

 Inhalación humos: inconsciencia,

bradipnea, acumulo CO

 Quemaduras en cuello y tórax:

compromiso respiración

 (^) Dermatológicos  (^) Neurológicos Músculoesqueléticos

-Falta de movilidad por dolor y

tirantez

Digestivos: En pacientes con mucha SCQ:

Distensión abdominal, nauseas,

vómitos.

 (^) Pasos de atención inmediata:  (^) La Evaluación Primaria :ABCDE (Vía Aérea, Buena

ventilación. Circulación, Déficit neurológico, Evitar exposición innecesaria

para prevenir la hiportermia).

 (^) La Evaluación Secundaria : Historia clínica y examen físico

completo, así como el tratamiento básico inicial.

TRATAMIENT O Calcular la superficie, la profundidad de la quemadura y graficarla mediante la Regla de los Nueves

HIDRATACIÓ N

TRATAMIENTO

 QUEMADURAS IMPORTANTES :

 (^) Traslado a una Unidad de Quemados  (^) Ringer Lactado hasta alcanzar buena diuresis  (^) Sospecha de humo: oxígeno humedecido  (^) Intubación con ventilación mecánica  (^) Analgésicos y sedantes IV  (^) Cirugía en las quemaduras circulares y profundas en extremidades, tórax y cuello  (^) escarotomias y fasciotomías (para evitar el síndrome compartimental y las dificultades a la respiración)  (^) Tratamiento antibiótico pasadas 24 horas  (^) Cirugía en quemaduras de 2º grado profundo y las de 3º  (^) Debridamiento o escarectomía.  (^) Injertos de su piel propia excepto de genitales, cara y manos  (^) Piel cultivada o sustitutivos biológicos de la piel.