Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derechos de AUTOR Investigación, Monografías, Ensayos de Ley de Derechos de Autor

Derechos de AUTOR Investigación

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

A la venta desde 29/03/2023

cesar-leon-19
cesar-leon-19 🇲🇽

46 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO
1. ¿Cómo se clasifican las obras objeto de protección en el derecho de
autor?
Según su autor, Según su comunicación, Según su origen, Según
los creadores que intervienen.
2. ¿Quiénes gozarán los derechos de autor Según la ley respectiva?
Artículo 1o.- La presente Ley, reglamentaria del artículo 28
constitucional, tiene por objeto la salvaguarda y promoción del
acervo cultural de la Nación; protección de los derechos de los
autores, de los artistas intérpretes o ejecutantes, así como de
los editores, de los productores y de los organismos de
radiodifusión, en relación con sus obras literarias o artísticas en
todas sus manifestaciones, sus interpretaciones o ejecuciones,
sus ediciones, sus fonogramas o videogramas, sus emisiones,
así como de los otros derechos de propiedad intelectual.
3. ¿Cómo se clasifican las obras según los sujetos que intervienen?
A. Según su autor:
I. Conocido: Contienen la mención del nombre, signo o firma con
que se identifica a su autor
II. Anónimas: Sin mención del nombre, signo o firma que
identifica al autor, bien por voluntad del mismo, bien por no ser
posible tal identificación, y
III. Seudónimas: Las divulgadas con un nombre, signo o firma
que no revele la identidad del autor;
B. Según su comunicación:
I. Divulgadas: Las que han sido hechas del conocimiento público
por primera vez en cualquier forma o medio, bien en su
totalidad, bien en parte, bien en lo esencial de su contenido o,
incluso, mediante una descripción de la misma;
II. Inéditas: Las no divulgadas, y
III. Publicadas:
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derechos de AUTOR Investigación y más Monografías, Ensayos en PDF de Ley de Derechos de Autor solo en Docsity!

CUESTIONARIO

  1. ¿Cómo se clasifican las obras objeto de protección en el derecho de autor? Según su autor, Según su comunicación, Según su origen, Según los creadores que intervienen.
  2. ¿Quiénes gozarán los derechos de autor Según la ley respectiva? Artículo 1o.- La presente Ley, reglamentaria del artículo 28 constitucional, tiene por objeto la salvaguarda y promoción del acervo cultural de la Nación; protección de los derechos de los autores, de los artistas intérpretes o ejecutantes, así como de los editores, de los productores y de los organismos de radiodifusión, en relación con sus obras literarias o artísticas en todas sus manifestaciones, sus interpretaciones o ejecuciones, sus ediciones, sus fonogramas o videogramas, sus emisiones, así como de los otros derechos de propiedad intelectual.
  3. ¿Cómo se clasifican las obras según los sujetos que intervienen? A. Según su autor: I. Conocido: Contienen la mención del nombre, signo o firma con que se identifica a su autor II. Anónimas: Sin mención del nombre, signo o firma que identifica al autor, bien por voluntad del mismo, bien por no ser posible tal identificación, y III. Seudónimas: Las divulgadas con un nombre, signo o firma que no revele la identidad del autor; B. Según su comunicación: I. Divulgadas: Las que han sido hechas del conocimiento público por primera vez en cualquier forma o medio, bien en su totalidad, bien en parte, bien en lo esencial de su contenido o, incluso, mediante una descripción de la misma; II. Inéditas: Las no divulgadas, y III. Publicadas:

a) Las que han sido editadas, cualquiera que sea el modo de reproducción de los ejemplares, siempre que la cantidad de éstos, puestos a disposición del público, satisfaga razonablemente las necesidades de su explotación, estimadas de acuerdo con la naturaleza de la obra, y b) Las que han sido puestas a disposición del público mediante su almacenamiento por medios electrónicos que permitan al público obtener ejemplares tangibles de la misma, cualquiera que sea la índole de estos ejemplares; C. Según su origen: I. Primigenias: Las que han sido creadas de origen sin estar basadas en otra preexistente, o que estando basadas en otra, sus características permitan afirmar su originalidad, y II. Derivadas: Aquellas que resulten de la adaptación, traducción u otra transformación de una obra primigenia; D. Según los creadores que intervienen: I. Individuales: Las que han sido creadas por una sola persona; II. De colaboración: Las que han sido creadas por varios autores, y III. Colectivas: Las creadas por la iniciativa de una persona física o moral que las publica y divulga bajo su dirección y su nombre y en las cuales la contribución personal de los diversos autores que han participado en su elaboración se funde en el conjunto con vistas al cual ha sido concebida, sin que sea posible atribuir a cada uno de ellos un derecho distinto e indiviso sobre el conjunto realizado.

  1. ¿Qué es un autor Según la ley federal de protección al derecho de autor? Artículo 12. Autor es la persona física que ha creado una obra literaria y artística
  2. ¿Menciona cinco obras que puede hacer un autor Según la ley federal de protección al derecho de autor? Literaria; Musical, con o sin letra;
  1. ¿Menciona un derecho que tiene la persona que ha creado o patentado algo? Derecho de uso y de explotación exclusiva de avisos de comercios originales