Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

derecho y tipos de economía, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Sobre derecho y economía Año 2025

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

A la venta desde 15/04/2025

yamile-guillen-2
yamile-guillen-2 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga derecho y tipos de economía y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

AVENDANO CRUZ ESTEFANIA DE JESUS — 52 “B” ES. CONIRAVOS =Z, => ES e. Mu E ue Sutaple Contrato por el cual el mutante se obliga a transferir la propiedad de una suma de dinero o de otras cosas fungibles almutuatario. quien se obliga a devolver otro tanto de la misma especie y calidad. Furdamerte legal O Sujetos O Uljeto Se encuentra regulado en los Mutuante— Mutuatario "Transmisión de la propiedad: Dinero artículos 2259 al 2267 del Código pr o cosas fung bles Cl para el Estado Libre y (2) Devolución de esa cosa. enel mismo A tanto, misma especie y misma calitad. Soberano de Daraca. -Norninado Sujeto a tiempo determinado Lugar de pago -Blateral A -Oneroso/Gratuito Va sola esbibición Dontese estpu'á Sine se estipuló «Conmutativo Enel lugar donde se «Consensual Sujeto a tiempo emtuentre -Instantáneo indeterminado ria gar que se recibieron 1 Si fuere labrador la restitución se hará en la siguiente cosecha 2. No siendo labrador, percibirán frutos semejantes par otro tulo, 3 Inerpelación Jutwal o extrajudicial” Fenómeno en donde los países, mercados económicos, sociedades, instituciones y manifestaciones culturales rompen sus fronteras fisicas y sociales con el objetivo de generar relaciones políticas y nuevos modelos Ideológicos. La globalización tiene su origen entre los años 1980 y 1950, entre sus principales causas se encuentra la desaparición del bloque soviético, el fuerte auge industrial y tecnológico de Japón, el inicio de la reintegración de China en la economía internacional y el desarrollo de las redes digitales; pero también por el triunfo del libre comercio y la supuesta desregulación “neoliberal”. INSTAURACIÓN DEL LIBRE COMERCIO Favorece e incrementa el libre comercio, lo que trae como consecuencia la implantación de tratados donde se comercializan servicios y bienes entre países de todo el mundo. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS Aumenta las oportunidades de empleo; esto en varios casos deriva en movimientos — migratorios, termporales y permanentes. CALA CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES Se buscan las comunicaciones rápidas y sin fronteras. Su objetivo principal BS compartir e Intercambiar conocimientos, Información, tecnología y cultura entre países y regiones. CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES Implica la reducción drástica de las barreras físicas entre países, lo que permite que el mercado se amplíe, aumentando la producción de bienes y servicios. SISTEMA FINANCIERO MUNDIAL Da origen a un mercado de capitales mundial, — razón por la que Instituciones como el Banco Mun dial y el FMIson responsables en la toma de decisiones y formulación de políticas financieras. ES UN PROCESO DINÁMICO La globalización es un fenómeno dinámico y continuo, que no necesariamente se adapta a las leyes de cada nación. VENTAJAS Y DESVENTAJAS » Mayoresofertas leborales y escolares. «Movilidad laboral. = Libre comercio. » Bienes y servicios a nivel mundial. » Creciente intercambio de tecnologías y conocimientos en todos losámbitos. * Mercados económicos más amplios: Los mercados se hacen más grandes debido al aumento de acuerdos comerciales y tratados de libre comercio. » Mejores condiciones de vida. El crecimiento económico no es equitativo ya que la riqueza generalmente nunca se distribuye de manera equitativa y esto hace que haya un aumento de la brecha entre ricos y pobres. Un mayordeterioro del ambiente. La homogeneización cultural. Mayor competencia: Las empresas compiten con todos los productores del mundo debido a la desregulación y fácil acceso a los diferentes mercados del mundo. Escaneado con Camsicanner