


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una demanda legal para el aumento de la cuota alimentaria de una menor. Se exponen los hechos que fundamentan la solicitud, se detallan las pruebas a presentar y se invoca la legislación aplicable. Una visión práctica de los procedimientos legales relacionados con la cuota alimentaria en el contexto familiar.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SEÑOR JUEZ DE FAMILIA DE ........ (REPARTO) E. S. D. ......., mayor de edad, con domicilio en esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía No….expedida en….y portador de la Tarjeta Profesional No…..del C.S. de la J.; obrando como apoderado de la Señora .... ......, mayor y con domicilio en esta ciudad, comedidamente manifiesto a Usted, con base en el poder otorgado, que
mayor y con domicilio en esta ciudad. HECHOS Esta solicitud la fundamento en los siguientes hechos: PRIMERO: Mi poderdante el Señor ............ y la Señora ............ contrajeron matrimonio en la ciudad de ......... el día....de.......de.....(o tuvieron una relación afectiva sin vínculo legal alguno ni convivencia o Unión marital de hecho, protocolizada en la notaría…..de….en….-en este caso se anexa copia de respectivo documento-). SEGUNDO: Del anterior matrimonio nació la menor.. ....quien a esta fecha cuenta con…..años. TERCERO: Mediante fallo proferido en fecha ..... de ....... de ......emanado del Juzgado …de Familia de…., dentro del proceso de común acuerdo de Divorcio de matrimonio civil, se dispuso que la menor hija quedaría bajo el cuidado directo de la madre, y que el padre suministraría cada mes la suma de ............. CUARTO: El señor ................. ha cumplido con lo dispuesto en el proveído al respecto, y ha hecho incrementos según el IPC, ascendiendo la cuota a la fecha a la suma de…..........., sin embargo, actualmente el padre de la menor ha triplicado sus ingresos. QUINTO: La cuota actualmente apenas es suficiente para la congrua subsistencia de la familia .... ...., dada la posición social y el nivel de vida que siempre han Ilevado, sin contar con los reales gastos que por fuerza hacen. SEXTO: Es necesario informar a Usted, Señor Juez, que el padre de la menor ............... es persona profesional y que siempre ha ocupado cargos importantes, lo que ha puesto a la familia en un nivel al que es imposible resistir con una suma como la aportada.
SÉPTIMO: Corroboran ese status, el hecho de que la menor ha estudiado siempre en acreditados colegios. Actualmente adelanta estudios en el Colegio .... donde la pensión es de .................. OCTAVO: Aparte de ello, hay que considerar que la menor debe vestirse adecuadamente, comer, control periódico médico, tratamiento odontológico; tiene que proporcionársele útiles de estudio, lo que evidentemente no se cubre con la suma que el Señor .... está aportando mensualmente; considerando además que es su única hija. NOVENO: Es tan clara esta situación de desequilibrio presupuestal, que la Señora .......:...ha tenido que compensar el déficit, dictando clases a domicilio, sin ser este ingreso suficiente; que sin embargo ha desplegado tal actividad durante todo este tiempo sin reparos mezquinos a pesar de no contar con la mejor condición de salud, lo que ha llevado a tener gastos extras inesperados y permanentes. DECIMO: En lo que concierne a la capacidad económica del Señor ........,.. ., es dable establecer que la tiene, como se desprende del sencillo hecho de ser actualmente socio mayoritario de una sociedad cuyos bienes están calculados en la suma de ........................; así mismo se ha hecho a un importante paquete accionario en bolsa, de la empresa……; y ha adquirido además un nuevo bien inmueble sin recurrir a créditos de ningún tipo, ubicado en ….y cuya dirección es... PETICIONES Con base en los hechos anteriormente señalados me permito solicitar lo siguiente: PRIMERA : Que mediante el trámite legal correspondiente, se decrete aumento de la cuota alimentaria que suministra el Señor ............. para con su menor hija ...... SEGUNDA: Que por dicho aumento la mencionada cuota alcance la suma de… TERCERA: Sírvase, igualmente, ordenar al obligado a que continúe consignando en la cuenta No….del Banco…. de esta ciudad, donde habitualmente ha hecho hasta hoy. CUARTA: Poner de presente al obligado, respecto de las sanciones que tanto en el orden civil como en el penal tendrá si incumple lo ordenado por su Despacho. PRUEBAS Solicito se tengan como tales: DOCUMENTALES:
Me permito anexar poder a mi favor, los documentos enunciados en el acápite de pruebas; copia de la demanda para el archivo, copias y sus respectivos anexos para el traslado al demandado y al Señor Defensor de Menores. Del Señor Juez, Atentamente, ............................. C.C. No. .......... de T.P. No. .......... (1) La cuota alimentaria, no es inmutable, por cuanto puede ser aumentada o disminuida, según la capacidad económica del obligado.