Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DERECHO Y ELABORACIÓN DE GLOSARIO, Apuntes de Derecho Documental

ELABORACION DE GLOSARIO CON PALABRAS CLAVES

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 20/04/2025

zoila-saavedra-valdivia
zoila-saavedra-valdivia 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GLOSARIO INDIVIDUAL
Por medio de la presente, desarrollar la elaboración de 20 palabras Glosario Individual,
el cual requiere colocar conceptos CLAVES, de palabras nuevas internalizadas durante la
sesión 05.
Nota:
Máximo 03 líneas por palabra.
Los conceptos tienen que ser extraídos de la información y/o bibliografía que
tenemos en el sisweb.
Evitar plagio, si se detectará ambos trabajos serán calificados con la nota mínima.
Saludos, y éxitos.
Glosario de 20 palabras:
1. Oferta: Cantidad de trabajo que las personas están dispuestas a ofrecer
a las empresas, expresada generalmente en horas laborales.
2. Demanda: Cantidad de trabajo que requieren las empresas para
satisfacer sus necesidades productivas o de servicio.
3. Mercado: Espacio económico en el que interactúan oferentes
(trabajadores) y demandantes (empresas) de empleo.
4. Rigidez: Dificultad para modificar contratos o despedir empleados, lo
cual da estabilidad, pero reduce la flexibilidad.
5. Capacitación: Proceso de formación adicional para mejorar habilidades
y adecuarse a las necesidades del mercado.
6. Orientación: Hace alusión al conjunto de acciones que ayudan al
individuo a tomar decisiones adecuadas sobre su futuro profesional.
7. Derechos: Conjunto de normas que protegen al trabajador en su
relación con el empleador, como el salario, jornada y descanso.
8. Contrato: Documento legal que formaliza el acuerdo entre trabajador y
empleadores sobre condiciones de empleo y obligaciones mutuas.
9. Empleabilidad: Es la capacidad que tiene una persona para conseguir y
mantener un empleo, basada en su preparación y habilidades.
10. Empleo informal: Se refiere a actividades laborales que no están
registradas ni reguladas por el Estado, sin beneficios ni protección legal.
11. Inteligencia artificial: Tecnología emergente que está transformando el
mercado laboral, reemplazando tareas repetitivas por procesos
automatizados.
12. Participación: Indica el grado en que las mujeres están incorporadas en
el mercado laboral, tanto formal como informalmente.
13. Productividad: Mide la eficiencia con la que un trabajador convierte sus
esfuerzos en resultados concretos para la empresa.
14. Seguridad social: Sistema de protección que incluye salud y pensiones,
accesible a través del empleo formal.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DERECHO Y ELABORACIÓN DE GLOSARIO y más Apuntes en PDF de Derecho Documental solo en Docsity!

GLOSARIO INDIVIDUAL

Por medio de la presente, desarrollar la elaboración de 20 palabras Glosario Individual, el cual requiere colocar conceptos CLAVES, de palabras nuevas internalizadas durante la sesión 05. Nota: ✓ Máximo 03 líneas por palabra. ✓ Los conceptos tienen que ser extraídos de la información y/o bibliografía que tenemos en el sisweb. ✓ Evitar plagio, si se detectará ambos trabajos serán calificados con la nota mínima. Saludos, y éxitos. Glosario de 20 palabras:

  1. Oferta : Cantidad de trabajo que las personas están dispuestas a ofrecer a las empresas, expresada generalmente en horas laborales.
  2. Demanda : Cantidad de trabajo que requieren las empresas para satisfacer sus necesidades productivas o de servicio.
  3. Mercado : Espacio económico en el que interactúan oferentes (trabajadores) y demandantes (empresas) de empleo.
  4. Rigidez: Dificultad para modificar contratos o despedir empleados, lo cual da estabilidad, pero reduce la flexibilidad.
  5. Capacitación : Proceso de formación adicional para mejorar habilidades y adecuarse a las necesidades del mercado.
  6. Orientación: Hace alusión al conjunto de acciones que ayudan al individuo a tomar decisiones adecuadas sobre su futuro profesional.
  7. Derechos: Conjunto de normas que protegen al trabajador en su relación con el empleador, como el salario, jornada y descanso.
  8. Contrato: Documento legal que formaliza el acuerdo entre trabajador y empleadores sobre condiciones de empleo y obligaciones mutuas.
  9. Empleabilidad : Es la capacidad que tiene una persona para conseguir y mantener un empleo, basada en su preparación y habilidades.
  10. Empleo informal : Se refiere a actividades laborales que no están registradas ni reguladas por el Estado, sin beneficios ni protección legal.
  11. Inteligencia artificial : Tecnología emergente que está transformando el mercado laboral, reemplazando tareas repetitivas por procesos automatizados.
  12. Participación : Indica el grado en que las mujeres están incorporadas en el mercado laboral, tanto formal como informalmente.
  13. Productividad: Mide la eficiencia con la que un trabajador convierte sus esfuerzos en resultados concretos para la empresa.
  14. Seguridad social : Sistema de protección que incluye salud y pensiones, accesible a través del empleo formal.
  1. Poder adquisitivo : Capacidad económica que tiene una persona para adquirir bienes y servicios con su salario.
  2. Inserción laboral : Se refiere al proceso mediante el cual una persona accede por primera vez a un empleo formal en el mercado de trabajo.
  3. Desajuste: Se produce cuando hay una diferencia entre la formación de los trabajadores y los perfiles que requieren las empresas.
  4. Dimensiones del ICL : Son los tres aspectos que evalúan el Índice de Competitividad Laboral: acceso al empleo, entorno de trabajo y beneficios.
  5. Recursos humanos : Hace alusión al conjunto de trabajadores que forman parte de una organización y aportan a su productividad.
  6. Ocio : Es el tiempo libre del que dispone un individuo fuera de su jornada laboral; influye en la motivación para trabajar.