



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
INFORMACION Y RAMAS Diseñarás un Collage Multimedia, representando las principales atribuciones y puntos que fomenta la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON). INFORMACION NECESARIA PARA EL DERCHO TRIBUTARIO
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción
Los costos variables son el conjunto de costos en los que una empresa debe incurrir para la producción de sus bienes y servicios, la variabilidad de estos egresos depende de factores como la cantidad de productos a manufacturar o la fluctuación de los precios de la materia prima o los elementos necesarios, estos costos son, generalmente, proporcionales a la estimación o presupuesto de ventas de una empresa, pues a un mayor crecimiento de producción, el precio a pagar crece de igual manera, y viceversa el cual se realizan los procesos de compra y venta, para conocer los valores de los materiales, aspecto aunado a la proporción de los costos.
o pueden ser desechos que queden después del procesamiento de los productos principales. A diferencia de los desechos los subproductos tienen un valor de venta relativamente mayor y contribuyen en gran parte a las utilidades de la empresa. Los subproductos por lo general son de importancia secundaria en la producción. Los subproductos se generan al igual que los productos conjuntos a partir de una materia prima y/o proceso de manufactura común. Su importancia varía según las diversas industrias. Costos conjuntos y punto de separación (http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/98/4/costos.pdf, s.f.) Los costos conjuntos son aquellos incurridos en un proceso de producción dado hasta el momento en que los productos individuales pueden ser identificados. Estos momentos, es conocido como el punto de separación, se presenta cuando cada producto separado, que tiene un valor de venta significativo, puede ser identificado. El momento de separación de los subproductos es el punto en el cual el producto principal, que tiene un valor de venta significativo, es identificado y emergen los subproductos asociados, que tienen un menor valor. Punto de separación (https://unid.neolms.com/files/11218763/AdeC_Semana_4.pdf? lmsauth=94ce7e12586a8a299ba4b407fbc18474a393aee4, s.f.) Es la coyuntura en un proceso de producción, en el cual dos o más productos se vuelven identificables por separado. Un ejemplo: el carbón se convierte en coque, gas natural y otros productos. Cuando un proceso conjunto de producción genera un bien con alto valor de ventas totales, en comparación con los valores total de ventas de otros productos del proceso, ese bien se denomina producto principal. Cuando un proceso de producción conjunto origina dos o más productos con altos valores de ventas totales, en comparación con los valeos de ventas totales de otros productos, estos se denominan productos conjuntos. Los productos de un proceso de producción
conjunto que tienen bajos valores de ventas totales en comparación con el valor de ventas del producto principal o de los productos conjuntos se denominan subproducto. Dificultades asociadas con los costos conjuntos (http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/98/4/costos.pdf, s.f.) Una dificultad importante inherente a los costos conjuntos es que son indivisibles; esto es, los costos conjuntos no son específicamente identificables con alguno de los productos que se está produciendo simultáneamente ejemplo, los costos de una compañía refinadora para localizar, extraer y procesar el mineral son costos subconjuntos que deben ser imputados al hierro, zinc o plomo que posteriormente se extraen del mineral. plomo los costos conjuntos no pueden ser específicamente identificadas con el hierro zinc o plomo, se les debe asignar en conjunto. En ocasiones se confunden los costos conjuntos con los costos comunes, los costos comunes son aquellos que se incurren para producir productos simultáneamente, pero con la característica de que cada producto puede ser procesado separadamente. 'sí, los costos comunes son divisibles y pueden ser identificados específicamente con cada uno de los productos producidos, mientras que los costos conjuntos son indivisibles. Ejemplos de situaciones de costos conjuntos Industria Productos separables en el punto de separación Agricultura Ternera Leche Cruda Granja avícola de pavos Corte de ternera, tripas, pieles, huesos, sebo. Crema, líquido descremado. Pechuga, alas, piernas, muslos, menudencias, plumas y alimento para aves de corral. Industrias Extractivas Carbón
AdeC_Semana_4.pdf (neolms.com) https://youtu.be/4-MwbKQUxZQ