









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
NO HAY DCWFERGERGERGREG2G5NO HAY DCWFERGERGERGREG2G5
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Requisitos del
Inventario
Identificación de los
bienes
Se debe enumerar y describir minuciosamente todos los
activos y pasivos que forman parte de la herencia,
incluyendo bienes muebles e inmuebles, dinero, valores,
derechos, etc.
Valoración
Se debe determinar el valor de cada bien, que puede ser
mediante avalúos o mediante el valor comercial si se trata de
bienes muebles o valores.
Evaluó de Bienes
Es común que se requiera la valoración de
los bienes por un experto, como un perito,
para determinar su valor real.
Presentación del Inventario
El inventario debe ser presentado ante el juez o
notario en un plazo determinado, que varía según la
jurisdicción y el procedimiento seguido.
Aceptación de Inventario
Si un heredero acepta la herencia a beneficio de
inventario, debe realizar un inventario y ponerlo en
conocimiento del juez dentro de un plazo
determinado. Esto le permite limitar su
responsabilidad a los bienes de la herencia y no
asumir deudas personales.
La formulación de inventarios implica varios pasos y factores que afectan
los plazos. El proceso de inventario generalmente comienza con la
planificación, la selección de métodos y tecnologías, la organización y
preparación, la ejecución, la verificación, el análisis de resultados y la
mejora continua. Los plazos pueden variar según la complejidad del
inventario, el tamaño de la empresa y la frecuencia de los recuentos.
Etapas de la formulación de inventarios:
Planificación: La planificación del inventario es fundamental para
establecer la frecuencia, los métodos de recuento y la tecnología que se
utilizará.
Organización: Se debe organizar el área de inventario para facilitar el
recuento y la verificación.
Ejecución: Se lleva a cabo el conteo físico de los artículos y se registra la
información.
Verificación : Se verifica la exactitud del conteo y se corrigen los errores.
Análisis y mejora: Se analizan los resultados del inventario y se
implementan mejoras para optimizar el proceso
¿Qué es un Perito?
Un perito es una persona experta en un área
específica (avalúos, contabilidad, arte, etc.) que
es nombrada por un juez o por las partes para
emitir un dictamen técnico dentro de un proceso
legal. En el contexto sucesorio, su función es
aportar claridad y objetividad en la valoración de
bienes.
Funciones del Perito en una Sucesión:
Realizar avalúos técnicos e imparciales.Evaluar
el estado de conservación de los
bienes.Determinar el valor justo de activos
patrimoniales.
Proceso mediante el cual se pagan las deudas del fallecido, se
cumplen las disposiciones testamentarias y se distribuyen los
bienes entre los herederos y legatarios.
Después de que se conozca el monto del patrimonio hereditario
y sea aprobado judicialmente el inventario, el albacea debe
proceder a la liquidación de la herencia.
No podrá pagar los legados sin haber cubierto o asignado
bienes bastantes para el pago de las deudas, conservando los
bienes y sus gravámenes.
La liquidación de la deuda de la herencia debe llevarse acabo
pagando, en primer lugar, las deudas, para que el saldo quede
como materia de la partición y adjudicación a los herederos y
legatarios, pues sólo es materia de sucesión el saldo que resulte
después de pagar a los acreedores del autor de la herencia.
Etapas clave:
1.Inventario y avalúo:
Se enlistan y valoran los bienes, derechos y deudas del difunto.
2.Pago de deudas y cargas hereditarias:
Incluye impuestos, gastos funerarios, y deudas del causante.
3.Adjudicación:
Distribución legal de los bienes restantes a herederos y legatarios.
4.Entrega de bienes:
Se hace efectiva la posesión de los bienes a los beneficiarios.
¿Quién realiza la liquidación?
Albacea: Persona nombrada en el testamento o por el juez
que administra y liquida la herencia.
Si no hay testamento: lo hace un albacea legítimo designado
por los herederos o el juez.
Después del Inventario
Una vez realizado el inventario y avalúo :
Se pagan todas las deudas del causante , en el siguiente orden:
Gastos de administración de la herencia
Deudas alimentarias
Impuestos y créditos fiscales
Acreedores hipotecarios y quirografarios
Se cumple con el principio de orden de prelación (preferencia legal).
Fundamento Legal – Código Civil del Estado de Tabasco
Capítulo VI: Del inventario y de la liquidación de la herencia
Artículos 1827 al 1840
Establecen las disposiciones sobre la formación del inventario, avalúo,
pago de deudas y partición de la herencia.