Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fuentes formales del Derecho Romano: clasificación y desarrollo, Diapositivas de Derecho Romano

Una introducción a las fuentes del derecho romano, explicando su evolución a lo largo de la historia romana y su clasificación en escritas (ius scriptum) y no escritas (ius non scriptum). Además, se detalla la importancia de la costumbre, la ley, los plebiscitos, los edictos, las constituciones imperiales y los senados consultos en el derecho romano.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 03/10/2022

grecia-estefany-azuara
grecia-estefany-azuara 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre de la universidad: UGM Norte
Licenciatura: Derecho
Nombre de la asignatura: Derecho
Romano I
Título del documento: Desarrollo de
las fuentes formales del derecho
Nombre del alumno: Grecia Estefany
Cuautle Azuara
Semestre: Primer Semestre
Lugar y fecha: 02/10/2022
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fuentes formales del Derecho Romano: clasificación y desarrollo y más Diapositivas en PDF de Derecho Romano solo en Docsity!

Nombre de la universidad: UGM Norte Licenciatura: Derecho Nombre de la asignatura: Derecho Romano I Título del documento: Desarrollo de las fuentes formales del derecho Nombre del alumno: Grecia Estefany Cuautle Azuara Semestre: Primer Semestre Lugar y fecha: 02/10/

Las Fuentes del Derecho Romano

Las fuentes del derecho romano son el conjunto de medios normativos que un pretor o un juez podían aplicar en la resolución de cada caso. A lo largo de la historia romana, estas fuentes fueron añadidas o modificadas dependiendo de las circunstancias, por lo que cada periodo histórico tiene su propio conjunto de fuente. El crecimiento de la administración, el aumento de los litigios y la necesidad de gestionar un número de personas cada vez más grande en el imperio serían los principales propulsores para las modificaciones paulatinas que fueron sufriendo las fuentes del derecho en el mundo romano.

Clasificación de las Fuentes:

  • La primera división de las fuentes, es entre (a) aquellas escritas ─ ius scriptum ─, y (b) aquellas que no son escritas ─ ius non scriptum ─, ocurrida a mediados del siglo V, luego de la expedición de las Leyes de las Doce Tablas, y de que Flavio hubiese hecho públicos los secretos procesales de los pontífices.
  • La costumbre, en latín: mos , mores maiorum , mores civitatis , boni mores , o consuetudo , es el nombre que recibe la fuerza jurídica de los actos uniformes repetidos en el tiempo de forma constante y aceptados socialmente como válidos.
  • Para los romanos la ley es toda manifestación del pueblo al ordenar y disponer algo [Iustinianus], por lo que en un sentido amplio se usó el término ley para cualquier norma con fuerza universal dentro del cuerpo jurídico del derecho romano, así se llamó ley a algunos edictos proclamados por los emperadores, y a algunos plebiscitos, e.g. la Lex Aquilia.

Teoría general del

derecho

Fuentes formales (del orden jurídico) Fuentes reales del derecho Fuentes históricas Ley Costumbre Factores y elementos que determinan la forma jurídica Documentos

  • Iniciación
  • Discusión
  • Aprobación
  • Sanción
  • Publicación
  • Inicio de vigencia Políticos sociales y económicos
  • Inscripciones
  • Papiros
  • Libros
  • Etc