











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El plan anual de la unidad de demuna del distrito de pueblo nuevo, perú, que responde a las necesidades e intereses de los niños, niñas y adolescentes que requieren de atención especial. El plan se centra en promover la igualdad de oportunidades y desarrollar actividades que conduzcan a solucionar problemas que afectan a los niños y adolescentes. La proyección de trabajo del presente plan se extiende a todo el distrito de pueblo nuevo.
Tipo: Apuntes
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Y DE LA CONMERACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”
Y DE LA CONMERACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO” II. VISION Ser un servicio de calidad que protege y promueve la defensa de los derechos humanos y las oportunidades de desarrollar las potenciales de los niños, niñas y adolescentes para que ejerzan libremente sus derechos con igualdad de oportunidades que accedan a servicios de calidad para que puedan desarrollarse plenamente en el seno de su familia de sus comunidad, en un ambiente sano con identidad, libre de violencia y estilos de vida saludable. III. MISION La unidad de DEMUNA, tiene como misión velar por la integridad de todos los niños, niñas y adolescentes, mujeres maltratadas; tanto psicológicamente como físicamente, ya que son los más vulnerables y propensos a ser maltratados por su condición física. Realizar campañas, talleres, charlas, etc. Promover, defender y vigilar los derechos que la legislación reconoce a los niños y adolescentes. Contribuir a la promoción del cumplimiento de las normas que protegen al niño, niño y adolescente con discapacidad. Brindar atención de calidad, equidad y efectividad a nuestros usuarios, orientando sus actividades y acciones que corresponden a las necesidades de la población del distrito de Pueblo Nuevo. IV. META La adquisición del personal profesional de psicología para brindar la atención en el área de DEMUNA y dar todo el apoyo a los niños, niñas y adolescentes y también a los padres de familia para que así se puedan unir los lazos familiares.
1. OFICINA DE DEMUNA 1.1.- FUNDAMENTACION: La DEMUNA ofrece atención gratuita y confidencial de casos de alimentos, régimen de visitas, tenencia, y en general de situaciones que afectan los derechos del niño, niña y adolescentes, realizando difusión y capacitación sobre los derechos de ellos. Asimismo la oficina de la Defensoría Municipal del niño, niña y adolescente está encargada de elaborar y ejecutar el plan anual a realizar en el presente año.
Y DE LA CONMERACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO” Brindar atenciones y orientaciones en materias conciliables y no conciliables con el objetivo principal de proteger y defender los derechos de los niños, niñas y adolescentes del distrito de Pueblo Nuevo. Y asimismo disminuir los casos de violencia familiar Planificar, organizar, dirigir y controlar la promoción y protección de los derechos que la legislación reconoce a los niños, niñas y adolescentes. Difusión y orientación a la población sobre temas generales y específicos relacionados con los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como de violencia familiar a través de campañas de sensibilización en la población. 2.2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS: Analizar los problemas de los niños, niñas y adolescentes en nuestra jurisdicción. Conocer la situación de los niños, niñas y adolescentes que se encuentres en las instituciones públicas y privadas. Intervenir cuando se encuentren amenazados o vulnerados sus derechos para hacer prevalecer el principio de interés superior. Promover el fortalecimiento de los lazos familiares. Para ello puede efectuar conciliaciones entre cónyuges, padres y familiares, sobre Alimentos, tenencia y régimen de visitas, siempre que no existan procesos judiciales sobre estas materias. Brindar una información adecuada sobre el rol de las DEMUNAS. Coordinar programas de atención en beneficio de los niños, niñas y adolescentes que trabajan. Brindar orientación multidisciplinaria a la familia para prevenir situaciones críticas, siempre que no existan procesos judiciales previos. Denunciar ante las autoridades competentes las faltas y delitos cometidos en agravio de los niños, niñas y adolescentes
3. BASE LEGAL
Y DE LA CONMERACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO” Sensibilizar y/o crear conciencia dentro de la comunidad sobre la problemática, para ayudar a crear una cultura de derechos. Realizar campañas de difusión radial con el propósito de sensibilizar a la población sobre los problemas que atraviesan nuestros niños y adolescentes. Reforzar y desarrollar habilidades sociales y personales de los propios niños, niñas y adolescentes, para que puedan ejercer la defensa de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes. Son las acciones planificadas orientadas a cambiar la forma de pensar y actuar de las personas en torno a los derechos de la niñez y adolescencia a fin de lograr su cumplimiento. Es importante porque: involucra a las familias y personas como agentes activos de su propio cambio.
4. ACTIVIDADES QUE REALIZARA DEMUNA 4.1.- TECNICAS Elaboración del plan de trabajo Programación de actividades Atención de casos sociales Monitoreo y evaluación de actividades 4.2.- PROMOCION Brindar atención de casos con calidad y rapidez. Difundir permanentemente la declaración universal de los derechos humanos, derechos de la mujer, del niño y adolescentes. Organizar eventos de capacitación en materia de la niñez y familia. Vigilar el cumplimiento de la convención sobre los derechos del niño y código de los niños y adolescentes. Realizar campañas de difusión radial con el propósito de sensibilizar a la población sobre los problemas que atraviesan nuestros niños y adolescentes. Desarrollar charlas con la participación de los niños y adolescentes promocionando los derechos y deberes de la niñez frente a la sociedad. 4.3.- POBLACION BENEFICIARIA Niños y adolescentes de instituciones educativas de nivel primario y secundario de la jurisdicción del distrito de Pueblo Nuevo. Padres de familia, asociación de padres de familia de instituciones educativas primarios y secundarios. Organización de mujeres (club de madres, comedores populares, programa de vaso de leche). Gobernantes y tenientes gobernadores. Usuarios de la DEMUNA. 4.4.- NIVELES DE INTERVENCION
Y DE LA CONMERACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”
Y DE LA CONMERACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”
Realizar el seguimiento de los casos recepcionados en DEMUNA
Fortalecimiento de la red de trabajo de la DEMUNA – PROVINCIAL
Charlas, capacitación, y talleres a los niños, niñas y adolescentes del Distrito de Pueblo Nuevo
Charlas de concientización y sensibilización a todos los centros poblados del distrito de Pueblo nuevo
Y DE LA CONMERACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO” 4.7.- INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO IX.- ECONOMICO: N°
Y DE LA CONMERACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO” 5.- EVALUACION La evaluación de las actividades se hará permanente, tanto para determinar los avances como para ir mejorando el accionar de los profesionales frente a los usuarios y/o los medios empleados para tal fin. Dicha evaluación, además de medir la participación de los usuarios en cada actividad, pretende medir el nivel de captación y logro que en beneficio de ellos se pueda ir logrando. Para poder medir lo señalado anteriormente se viene planteando el desarrollo de las actividades en función de objetivos, indicadores y técnicas de medición para estandarizar los resultados y ser más precisos en el trabajo realizado y los logros obtenidos. Atentamente,
Y DE LA CONMERACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”
Y DE LA CONMERACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”
Y DE LA CONMERACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO” SERVICIOS N° DESCRIPCION^ UNIDAD^ DE MEDIDA ENE- MAR ABR- JUN JUL- SET OCT -DIC TOTAL
1. VIATICOS Y ASIGNACIONES (MOVILIDAD)^ ANUAL 3 3 3 3 12 2. CAPACITACION DEL PERSONAL^ ANUAL 3 3 3 3 12 3. HONORARIOS^ PROFESIONALES^ – ASESORIA
IMPRESORAS