Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho penal para todos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Mercantil

Este artículo e muy bueno me canta

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 04/03/2025

lucero-javier-tejada
lucero-javier-tejada 🇩🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad APEC.
Asignatura:
Orientación universitaria.
Maestro:
Miguel Lorenzo.
Elaborado por:
Carlos Daniel Gómez Chapman (A00120339)
Heidy Mueses Travieso (A00119679)
Lucero Javier Tejada (A00120219)
Odett Daliza Pérez Collado (A00118762)
Yerlin Ramirez Amador (A00119548)
1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho penal para todos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

Universidad APEC.

Asignatura:

Orientación universitaria.

Maestro:

Miguel Lorenzo.

Elaborado por:

Carlos Daniel Gómez Chapman (A00120339)

Heidy Mueses Travieso (A00119679)

Lucero Javier Tejada (A00120219)

Odett Daliza Pérez Collado (A00118762)

Yerlin Ramirez Amador (A00119548)

Modelo educativo y académico de la Universidad APEC

La universidad APEC, una institución la cual se destaca por su educación superior y su papel activo en la sociedad de formar profesionales de alta calidad. La misma se encuentra en un proceso transformador lo que nos muestra que está evolucionando para un mejor entorno académico y social. Se conceptualiza como una Comunidad de Saberes que desarrolla de forma balanceada la docencia de grado y postgrado, la investigación y la extensión. La universidad tiene como visión crear grandes profesionales y comprometerse con el desarrollo humano.

Misión, visión, fines, objetivos y valores.

La misión principal de la universidad ha sido formar estudiantes capaces de crecer en un mundo globalizado y en constante cambio. A través de un currículo innovador que combina teoría y práctica, los estudiantes adquieren las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de los negocios actuales y en diversas áreas. Por otro lado, su visión es ser una institución de educación superior de primer nivel en la República Dominicana, dedicada a formar profesionales de excelencia para el sector empresarial y de servicios. El objetivo principal de UNAPEC es formar profesionales altamente capacitados en diversas áreas, incluyendo negocios, tecnología y servicios, para satisfacer las demandas del mercado laboral nacional e internacional. Del mismo modo busca preparar a los estudiantes para liderar en la innovación y el desarrollo en diversos sectores. En cuanto a los valores se destaca el compromiso, la responsabilidad, la perseverancia, el respeto, etc.

Fundamentación pedagógica: paradigmas, principios educativos y

enfoques derivados que sustentan el modelo.

La propuesta educativa de la UNAPEC va más allá de la simple enseñanza de conocimientos técnicos. Presenta un enfoque integral que combina el SER, el SABER, el SERVIR y el CONVIVIR, con el objetivo de formar personas completas, conscientes de su entorno y capaces de generar cambios significativos tanto una educación que prepara a los individuos para asumir su responsabilidad social y profesional, con un fuerte sentido ético, creativo y de pertenencia.

interconectado. Este modelo académico no solo forma profesionales por así decirlo , si no agentes de cambio con compromiso y ética. La meta centrada como estudiante y protagonista del aprendizaje , junto a la formación , resalta el valor de cada uno y priorizar la transformación personal del ser humano como base clara de alcanzar un impacto en el entorno sea laboral como estudiantil. Es un recordatorio para que entendamos que la educación , debe adquirir conocimiento ético y humanístico.

Perfil del estudiante.

El perfil del estudiante tiene que ser cómo el de un sol ascendente, cuyo trabajo es iluminar el camino, hacerse responsable de hacer crecer las plantas y brindar su brillo a todo el que lo necesite. Para cuando este haya alcanzado su punto más alto, debe de haber dominado su luz y comprometerse con utilizarla para fomentar el crecimiento del planeta al que pertenece, esto con la ayuda de todos los recursos a su disposición para alimentarse de conocimiento y trabajar con eficiencia, sabiendo convivir con los demás soles en ascenso como lo son el resto de sus compañeros y pudiendo defender aquello que lo representa cómo sol que es proveniente de UNAPEC.