Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Penal Acusatorio: Características, Actores y Proceso, Apuntes de Sociología Jurídica

Una descripción detallada del Sistema Penal Acusatorio en Colombia, incluye sus características, principales actores y el proceso penal. Se explica el papel del juez de garantías, juez de conocimiento, fiscalía, acusado, defensa, víctima y ministerio público. Además, se detalla el mapa del proceso penal, desde la noticia criminal hasta la ejecución de penas.

Qué aprenderás

  • ¿Qué funciones tiene la fiscalía en el proceso penal acusatorio?
  • ¿Cómo se ejecuta una pena o medida de seguridad en este sistema?
  • ¿Qué papel desempeña la víctima en el proceso penal acusatorio?
  • ¿Qué características presenta el Sistema Penal Acusatorio en Colombia?
  • ¿Qué papel desempeñan el juez de garantías y el juez de conocimiento en este sistema?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 01/12/2022

sakura-wolford
sakura-wolford 🇨🇴

5 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA PENAL
ACUSATORIO
DEFINICION
CARACTERISTICAS
PRINCIPALES ACTORES
MAPA DEL PROCESO
ACUSATORIO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Penal Acusatorio: Características, Actores y Proceso y más Apuntes en PDF de Sociología Jurídica solo en Docsity!

SISTEMA PENAL

ACUSATORIO

DEFINICION

CARACTERISTICAS

PRINCIPALES ACTORES

MAPA DEL PROCESO

ACUSATORIO

Sistemas Penales

● INQUISITIVO.

● MIXTO.

● ACUSATORIO.

Sistema mixto (Ley 600, 2000)

● Tiene elementos de los sistemas

Inquisitivo y del acusatorio.

● Existen las tres figuras (juez, fiscal,

defensa)

● El fiscal tiene muchas facultades.

Sistema Penal (Oral) Acusatorio (Ley 906/04) ● ES UN SISTEMA ADVERSARIAL, DONDE LAS PARTES (FISCALIA Y DEFENSA) SE ENFRENTAN EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES,ANTE UN JUEZ IMPARCIAL, QUIEN CON BASE EN LAS PRUEBAS Y ARGUMENTOS DECIDE SI CONDENA O ABSUELVE. ● TAMBIÉN PUEDE INTERVENIR, EL MINISTERIO PUBLICO Y LA VICTIMA, EL PRIMERO PARA SALVAGUARDAR EL ORDEN JURIDICO Y LA SEGUNDA PARA QUE SE LE GARANTICE LA VERDAD, LA JUSTICIA Y LA REPARACION.

PRINCIPALES ACTORES

EN EL SISTEMA

ACUSATORIO

Juez De Control De Garantias.

Un juez imparcial que garantiza los derechos del investigado,
imputado, víctima y la sociedad durante las audiencias
preliminares ante el juicio. Tienen dos funciones esenciales.
Son los llamados a proferir medidas de aseguramiento (como
las detenciones) y, como su nombre lo indica, controlan la
legalidad de las actuaciones de la Fiscalía y de la policía judicial.
Quien haya actuado como juez de garantías no puede ser el
juez del conocimiento.

JUEZ DE CONOCIMIENTO. Un juzgador imparcial que escucha la evidencia presentada y confrontada en un juicio oral para decidir sobre la responsabilidad penal de los acusados. Absolver o condenar a los acusados. El juez de conocimiento es el juez competente para conocer del juzgamiento, después de que el fiscal del caso presente el escrito de acusación. FISCALIA. En nombre del Estado y el pueblo colombiano entregar a la justicia a los que violan las leyes del país, investigar las conductas que se adviertan como delictivas y acusar, ante los jueces de conocimiento, a los posibles responsables presentando los elementos probatorios que soportan las investigaciones.

PROCESO PENAL

● Es el mecanismo por medio del cual se

investigan los delitos, y se acusan y se

juzgan a los presuntos responsables,

cuando a ello hubiere lugar.

● El proceso inicia desde el momento en

que la fiscalia tiene conocimiento de

una conducta que se advierte delictiva

y acusa por la misma. Ese conocimiento

puede ser por denuncia, querella,

informes o de oficio.

Noticia Criminal

Petición Querella Denuncia Petición especial Ó cualquier otro medio De oficio Indagación e Investigación Actuaciones de la Fiscalía y de la Policía Judicial Imputación Acusación ó Preclusión Juzgamiento Formulación de acusación Preparación del Juicio Juicio Oral Apelació n de sentencia Proferimien to de sentencia Reparaci ón Integral MAPA DE PROCESO PENAL ACUSATORIO Ejecución de Penas Ejecución de la pena Ejecución de la medida de seguridad

Pena o medida de seguridad cumplida

Referencias

● Fiscalia General de La Nacion. (2006). 100 preguntas Sistema Penal Acusatorio. Disponible en: http://biblioteca.cejamericas. org/bitstream/ handle/2015/4786/10preguntasprocesopenal. pdf?sequence=1&isAllowed=y ● Solorzano, C. (2010). Sistema Acusatorio y Técnicas de Juicio Oral. Ediciones Nueva Jurídica.