



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen unidad 1, actividad 1, 2 e integradora
Tipo: Apuntes
Subido el 09/09/2023
1 documento
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Formar profesionales del Derecho con alto nivel académico, preparación práctica basada en la teoría y sentido crítico para la resolución de situaciones y conflictos reales y en tiempo presente, con capacidades y competencias para el desarrollo ético de la profesión, dotados de una visión humanista, social, multi e interdisciplinaria y propositiva que les permita insertarse en los diversos ámbitos de la profesión y contribuir al análisis de las necesidades actuales de la sociedad y a la solución efectiva de las situaciones y conflictos de carácter jurídico.
Abogado litigante en materia civil, mercantil, corporativa y familiar. Consultor y representante legal de empresas, instituciones bancarias, de seguros y casas de bolsa. Arbitro, mediador o conciliador en el ejercicio de los mecanismos alternos de solución de controversias. Docente o coordinador de la disciplina jurídica en instituciones educativas de nivel medio superior, superior y posgrado, públicas o privadas y en instituciones de investigaciones jurídicas. Legislador y asesor parlamentario en el poder legislativo y en los tres ámbitos de gobierno. Litigante, en organismos internacionales gubernamentales o no gubernamentales, en empresas transnacionales y extranjeras y representante de nuestro país en embajadas y consulados. Consultor de comercio exterior en materia jurídica.
En la práctica del derecho privado como abogado litigante. En organismos no gubernamentales nacionales e internacionales. En disciplinas del derecho público, como: fiscal, laboral, administrativo, agrario, penal, civil, mercantil, derechos intelectuales, industrial y de autor. En dependencias y entidades de la administración pública federal, estatal y municipal: Secretarías de Estado, organismos descentralizados, órganos desconcentrados. En instancias contencioso-administrativas, en procuradurías de justicia federal y estatal: agencias del Ministerio Público, cuerpo policiaco, en notarías y corredurías. En organismos internacionales gubernamentales o no gubernamentales, en empresas transnacionales y extranjeras y representante de nuestro país en embajadas y consulados.
Para un óptimo desempeño en la licenciatura, es deseable que el aspirante: Cuente con un léxico rico, reconozca estructuras textuales y elabore ensayos e informes sólidos.
Muestra una actitud propositiva y de análisis de la realidad social y política, así como del sistema jurídico, desde una perspectiva teórico-práctica. Comprende los fenómenos que el entorno económico, político y social le presentan frente a los retos producidos por el mundo globalizado. Posee, dentro de sus actitudes, las de vocación de servicio e investigación, sentido de responsabilidad profesional y comportamiento ético, actitud crítica, así como respeto, fomento y tolerancia por la libertad y justicia del ser humano. Cuenta con una formación jurídica sólida con orientación inter y multidisciplinaria, con sentido humanista y social en el ejercicio del derecho. Se desempeña con ética y alto sentido de responsabilidad en los diversos campos del derecho en el sector público, social y privado, nacional e internacional. Posee la capacidad de análisis de casos jurídicos reales, a través de la investigación e interpretación de la jurisprudencia y la normativa, entre otras fuentes de las que emana el derecho, en los diferentes ámbitos del mismo. Tiene habilidades para la prevención, y resolución en la solución y prevención de situaciones y conflictos en los diversos ámbitos del derecho con un sentido práctico basado en la teoría. Cuenta con capacidades para el desarrollo de argumentos y su expresión en forma oral y escrita, la investigación y manejo de las metodologías propias del conocimiento jurídico, manejo de las tecnologías de la información y la actualización permanente en su área de profundización. Posee las capacidades requeridas para su desarrollo profesional multidisciplinario y, en particular, en un campo especializado de formación y ejercicio práctico del derecho, así como para su inserción en el mercado laboral, con ajuste a las necesidades de la sociedad en el entorno actual de cambio de modelo económico, globalización y evolución de las tecnologías de la información y de la comunicación. Tiene los conocimientos y elementos necesarios para incorporarse, en forma inmediata en cualquiera de los programas de estudio de posgrado y participar, en el desarrollo de la ciencia jurídica, la investigación y la docencia.
El servicio social es curricular y se acredita con los últimos tres módulos del plan de estudios.