Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Elementos de Prueba: Concepto, Términos y Valor en Derecho Comercial, Diapositivas de Derecho Mercantil

Los elementos de prueba en derecho comercial, incluyendo su definición, términos relacionados y su valor probatorio. Se abordan conceptos como el término probatorio, ofrecimiento de pruebas, valor probatorio de la presunción humana y legal, inspección ocular, impedimentos, excusas y recusación. Además, se mencionan los artículos del código de comercio que rigen estos conceptos.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 17/09/2020

brenda-arcos
brenda-arcos 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ELEMENTOS DE PRUEBA:
SON TODOS AQUELLOS QUE PUEDAN GENERAR CONVICCION EN
EL JUEZ ACERCA DE LOS HECHOS CONTROVERTIDOS O DUDOSOS,
POR LO QUE SERAN TOMADOS EN CUENTA LAS DECLARACIONES
DE LAS PARTES, TERCEROS PERITOS, DOCUMENTOS PÚBLICOS O
PRIVADOS, INSPECCION JUDICIAL, FOTOGRAFIAS, FACSIMILES,
CINTAS CINEMATROGRÁFICAS, DE VIDEO, DE SONIDO, MENSAJE DE
DATOS, RECONSTRUCCION DE HECHOS Y CUALQUIER OTRO
SIMILAR U OBJETO QUE SIRVA PARA AVERIGUR LA VERDAD.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Elementos de Prueba: Concepto, Términos y Valor en Derecho Comercial y más Diapositivas en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

ELEMENTOS DE PRUEBA:

SON TODOS AQUELLOS QUE PUEDAN GENERAR CONVICCION EN EL JUEZ ACERCA DE LOS HECHOS CONTROVERTIDOS O DUDOSOS, POR LO QUE SERAN TOMADOS EN CUENTA LAS DECLARACIONES DE LAS PARTES, TERCEROS PERITOS, DOCUMENTOS PÚBLICOS O PRIVADOS, INSPECCION JUDICIAL, FOTOGRAFIAS, FACSIMILES, CINTAS CINEMATROGRÁFICAS, DE VIDEO, DE SONIDO, MENSAJE DE DATOS, RECONSTRUCCION DE HECHOS Y CUALQUIER OTRO SIMILAR U OBJETO QUE SIRVA PARA AVERIGUR LA VERDAD.

TÉRMINOS PROBATORIOS Y OFRECIMIENTO:

  • RELATIVO AL TÉRMINO PROBATORIO LO REFLEJA EL ARTICULO 1201 DEL CODIGO DE COMERCIO… “ LAS DILIGENCIAS DE PRUEBA DEBERAN PRACTICARSE DENTRO DEL TÉRMINO PROBATORIO; EL JUEZ DEBERA FUNDAR LA RESOLUCION QUE PERMITA SU DESAHOGO FUERA DE DICHO TÉRMINO, LAS CUALES DEBERAN MANDARSE CONCLUIR EN LOS JUICIOS ORDINARIOS DENTRO DE UN PLAZO DE VEINTE DIAS, Y EN LOS JUICIOS ESPECIALES Y EJECUTIVOS DENTRO DE DIEZ DIAS, BAJO RESPONSABILIDAD DEL JUEZ, SALVO CASOS DE FUERZA MAYOR”
  • EN EL ARTICULO 1198 DE CODIGO DE COMERCIO ENCONTRAMOS LAS BASES FUNDMENTALES DEL OFRECIMIENTO DE PRUEBAS… LAS PRUEBAS DEBEN OFRECERSE EXPRESANDO CLARAMENTE EL HECHO O HECHOS QUE SE TRTA DE DEMOSTRAR CON LAS MISMAS, ASI COMO LAS RAZONES POR LOS QUE EL OFERENTE CONSIDERA QUE DEMOSTRARÁN SUS AFIRMACIONES; SI A JUICIO DEL TRIBYUNAL LAS PRUEBAS OFRECIDAS NO CUMPLEN CON LAS CONDICIONES APUNTADAS, SERAN DESECHADAS, OBSERVANDOSE LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 1203 DE ESTE ORDENAMIENTO. EN NINGUN CASO SE ADMITIRAN PRUEBAS CONTRARIAS A LA MORAL O AL DERECHO.

IMPEDIMENTO, EXCUSAS Y RECUSACIÓN. “LA LEY DE AMPARO PREVÉ CAUSAS DE IMPEDIMENTO PARA LOS JUZGADORES, QUIENES DEBERÁN DE EXCUSARSE DE ACTUALIZARSE ALGUNA DE ESTAS CAUSALES, DE LO CONTRARIO, LAS PARTES EN EL PROCESO ASI COMO EL MINISTERIO PUBLICO, PODRÁN SOLICITAR SE RECUSACIÓN”

  • TODAS ESTAS SE ENCUENTRAN REGLAMENTADAS DENTRO DE LA LEY DE AMPARO EN LOS ARTÍCULOS:
  • · IMPEDIMENTOS ARTICULO 51 L.A.
  • (^) · EXCUSAS ARTICULOS 52 Y 53 L.A.
  • · RECUSACIÓN ARTÍCULOS 59 Y 60 L.A.

INCIDENTES: GENERALIDADES Y TRAMITACIÓN.

  • CONSIDERADOS EN EL CÓDIGO DE COMERCIO:
  • ARTÍCULO 1349. SON INCIDENTES LAS CUESTIONES QUE SE PROMUEVEN EN UN JUICIO Y TIENEN UNA RELACIÓN INMEDIATA CON LE NEGOCIO PRINCIPAL, POR LO QUE AQUELLOS QUE NO GUARDEN ESA RELACION SERAN DESECHADOS DE PLANO.
  • ARTÍCULO 1350. LOS INCIDENTES SE SUBSTANCIARÁN POR CUERDA SEPARADA, SIN QUE SUSPENDAN EL TRÁMITE DEL JUICIO EN LO PRINCIPAL.
  • (^) ARTÍCULO 1351. LOS INCIDENTES, CUALQUIERA QUE SEA SU NATURALEZA, SE TRAMITARAN VERBALMENTE EN LAS AUDIENCIAS O POR ESCRITO, SEGÚN SE DISPONE EN LOS ARTÍCULOS 1352, 1353, 1354, 1355, 1356, 1357 Y 1358.