Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho marítimo(son una serie de presentaciones que versan en el área de derecho maritimo, Diapositivas de Derecho

Derecho marítimo(son una serie de presentaciones que versan en el área de derecho maritimo

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 26/05/2025

milton-gonzalez-15
milton-gonzalez-15 🇦🇷

4 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEGUROS
MARTÍTIMOS Y
AERONAUTICOS
AB. MARCELO CINALLI –AB. ARIEL NUÑEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho marítimo(son una serie de presentaciones que versan en el área de derecho maritimo y más Diapositivas en PDF de Derecho solo en Docsity!

SEGUROS

MARTÍTIMOS Y

AERONAUTICOS

AB. MARCELO CINALLI –AB. ARIEL NUÑEZ

SEGUROS AERONÁUTICOS

Clasificación:/folchi

a) seguros de la aeronave: cubren los riesgos que genera la

actividad aeronáutica propiamente dicha, o sea el

desplazamiento de los aviones por el espacio aeronáutico en

lo relativo a los daños que pueden afectar a esos mismos

aviones

  • (^) b) seguros de responsabilidad: incluyen el resto de las

coberturas vinculadas con la actividad de la aeronáutica civil.

CONTRATO DE SEGURO AERONÁUTICO

CONCEPTO:

ACUERDO DE VOLUNTADES MEDIANTE EL CUAL UNA DE LAS PARTES

(ASEGURADOR) SE OBLIGA A INDEMNIZAR A LA OTRA (ASEGURADO O

BENEFICIARIO) POR RIESGOS PROVENIENTES DE LA AERONAVEGACIÓN A

CAMBIO DEL PAGO DE UNA PRIMA.

CARACTERES

1) CONSENSUAL 2) BILATERAL

3) ONEROSO 4) NO FORMAL

5) ALEATORIO 6) COMERCIAL

DE TRACTO SUCESIVO

NATURALEZA JURÍDICA:

CONTRATO DE SEGURO CON CARACTERÍSTICAS PROPIAS.

CARACTERES PROPIOS:

1) RIESGO AERONÁUTICO

2) OBLIGATORIEDAD

3) MAGNITUD DE LOS DAÑOS

4) MULTIPLICIDAD DE RIESGOS

5) INTERNACIONALIDAD

6) UNIFORMIDAD

RÉGIMEN JURÍDICO

ÁMBITO NACIONAL - CÓDIGO AERONÁUTICO (TÍTULO X – ARTS. 191 A

a) OBLIGATORIEDAD DE DETERMINADOS SEGUROS

- SEGURO DE ACCIDENTES DE TRABAJO DEL PERSONAL CON

FUNCIONES A BORDO (ART. 191).

- SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS PREVISTOS EN EL

TÍTULO VII DEL C.A (daños a los pasajeros, equipajes o mercancías

transportadas, daños a terceros).

b) SEGUROS DE AERONAVES EXTRANJERAS (ART. 193).

c) REDUCCIÓN DEL DEPÓSITO: ART 194 basándose en la poca probabilidad que

todas las aeronaves de un mismo explotador causen daños al mismo tiempo.

TIPOS DE SEGUROS AERONÁUTICOS

a) DE PERSONAS: personal aeronavegable y a los pasajeros.

b) DE COSAS: “seguros de casco” y cosas transportadas.

c) RESPONSABILIDAD CIVIL: indemnizaciones que el explotador por hechos que

generen su responsabilidad.

AEROPUERTOS: CLAUSULA ARIEL

  • (^) Póliza o cobertura Ariel (Airport Owners and Operators Liability Insurance Policy),
  • (^) habitualmente se divide en tres partes o secciones:

a) una que tiene por objeto cubrir los daños a las personas y a la propiedad;

b) otra por los daños a aeronaves bajo contratos de hangaraje o bajo mantenimiento en

talleres dedicados a esta labor

c) y una tercera, que cubre la responsabilidad por un producto que es suministrado por un

tercero, como puede ser la provisión de comidas y bebidas o el mantenimiento o

reparación de una aeronave.

En general, es obligatoria para el explotador del aeropuerto.