Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DERECHO LABORAL Y SU RELACION CON LA ADMINISTRACION, Monografías, Ensayos de Derecho

ES UN MATERIAL DE ESTUDIO DE LA RELACION CON LA ADMINISTRACION. El Derecho Administrativo Laboral es una herramienta importante desde el proceso de selección de personal, pues permite a los patrones y demás sujetos interesados tomar medidas para evitar vulnerar derechos de quienes pretendan aplicar para una vacante ofertada por el patrón.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 27/03/2023

esmeralda-games
esmeralda-games 🇲🇽

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ADMINISTRACIÓN MIXTO
PUNTO DE EQUILIBRIO
ELASTICIDAD
COSTO DE PRODUCCIÓN
MICROECONOMÍA
ESMERALDA ELVIRA MARTÍNEZ GAMES
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DERECHO LABORAL Y SU RELACION CON LA ADMINISTRACION y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho solo en Docsity!

ADMINISTRACIÓN MIXTO

PUNTO DE EQUILIBRIO

ELASTICIDAD

COSTO DE PRODUCCIÓN

MICROECONOMÍA

ESMERALDA ELVIRA MARTÍNEZ GAMES

PUNTO DE EQUILIBRIO

Suponiendo que hay solo dos tipos de tostadas en la tienda y son las

siguientes dos opciones:

Maizales $10.

Imperiales $10.

Tomando en cuenta que el consumidor tiene un ingreso de $100.00 semanales

para gastar en estas dos opciones, ¿cómo debe gastar este individuo su

ingreso?

Q UMX UMY

1er fórmula

2da fórmula

Conclusión:

El consumidor necesita comprar 4 tostadas maizales y 6 imperiales para que

este dentro del ingreso que tiene.

David Ahcar. (2018). Punto de equilibrio. 2018, de gestiopolis Sitio web:

https://www.gestiopolis.com/punto-de-equilibrio-de-uno-o-varios-

productos-problemas-resueltos/

QDx=Qox

600000 - 150000px = 150000px

600000 =150000px + 150000px

600000 = 300000px

600000 / 300000 = px =

QDx = 600000 – 150000 (2)

QDx = 600000 – 300000

QDx = 300000

Qox = 3000 (50 px)

Qox = 150000 px (2)

Qox = 300000

Eva Baena. (2009). elasticidad. 2019, de aprendeconomia Sitio web:

https://aprendeconomia.com/2009/12/18/ejercicios-resueltos-de-

elasticidad/

PUNTO DE EQUILIBRIO

Una empresa vende sus artículos a $20 por unidad y su costo variable es de

$10; tiene costos fijos de $50 000 y pretende vender 5000 unidades.

Margen de contribución por unidad= $20 -$10= $10*5000= $50 000

Esto sería exactamente lo necesario para cubrir sus costos fijos totales de $

000, por lo que se puede afirmar que al vender 5000 unidades está en su punto

de equilibrio. Si aplicamos la fórmula anterior:

Punto de equilibrio= costos fijos totales X= $50 000 = 5000u

precio - costo variable $20- $

Si se quiere el resultado en pesos se aplicaría la misma fórmula, sólo que el

margen de contribución por unidad, se expresaría en porcentaje sobre ventas.

X= $50 000 = $ 100 000 $10 (margen de contribución)= 50 %

50% $ 20 (precio de venta).

EL punto de equilibrio muestra cómo los cambios operados en los ingresos o

costos por diferentes niveles de venta repercuten en la empresa, generando

utilidades o pérdidas.

Ejemplo:

Ventas: 3000, 4000, 5000, 6000,7000u

Costo variable: $

Precio:$

Costo fijo total $50 000

COSTOS DE PRODUCCIÓN

¿Cuál es la producción de la empresa?

Solución:

K L PFT PFM PFMe CF CV CT CM CVMe CMe IT BT 3 0 0 - - 6 0 6 - - - 0 - 3 1 12 12 12 6 3 9 0,25 0,25 0,75 18 9 3 2 16 4 8 6 6 12 0,75 0,375 0,75 24 12 3 3 19 3 6,33 6 9 15 1 0,47 0,79 28,5 13, 3 4 21 2 5,25 6 12 18 1,5 0,57 0,86 31,5 13, 3 5 22 1 4,5 6 15 21 3 0,68 0,95 33 12

Conclusión:

Puede observarse que el beneficio total (BT) se maximiza cuando se producen

21 unidades y se contratan 4 unidades de factor variable. En este punto el

ingreso marginal (IM) es igual al costo marginal (CM).

NA. (2018). COSTES DE PRODUCCIÓN. 2019, de AULA DE ECONOMIA Sitio

web: http://www.auladeeconomia.com/micro-ejerciciosresueltos6.htm