

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El Derecho Administrativo Laboral es una herramienta importante desde el proceso de selección de personal, pues permite a los patrones y demás sujetos interesados tomar medidas para evitar vulnerar derechos de quienes pretendan aplicar para una vacante ofertada por el patrón.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alfredo Jalife Conferencia Magistral "AMLO y el Jaque de las Calificadoras a los 100 días" en Puebla En la conferencia del analista Alfredo Jalife, habla sobre los primeros 100 días de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador en México, menciona que como símbolo principal de los 100 primeros días de AMLO es el tema del petróleo de México, porque se vio afectado con la opinión de las calificadoras. Las calificadoras son sociedades anónimas constituidas con el objetivo exclusivo de calificar valores mobiliarios y otros riesgos (bonos soberanos, empresas, etc.) Esta figura se introdujo en el mercado de capitales con el objetivo de facilitar la toma de decisiones por parte de los inversores. Menciona que son el brazo armado de estados unidos, refiriéndose al hecho de que están a favor de EEUU y que por esa razón calificaron mal a México, en cambio, cuando requieren de nuevos inversores y saben de todos los fraudes que han hecho, prefieren simplemente hacer como que no se dan cuenta e ignorar para simplemente tener seguro nuevos inversionistas. También menciona que nosotros somos muy dependientes del financiamiento externo porque no estamos produciendo suficiente riqueza en el país y no la estamos produciendo porque no tenemos investigación y desarrollo ni una súper secretaría de ciencia y tecnología debido a los malos manejos del gobierno en nuestro país y de no tener una visión para una mejora. Alfredo Jalife lo dice muy claro, no sólo estará enfrentándose al PRIAND y sus aliados sino también a la élite mundial que quiere seguir imponiendo a sus títeres para seguir privatizado y apoderarse de lo poco que queda del país como el agua, la educación y el sistema de salud. Porque lo demás ya está en manos de las multinacionales de la élite mundial.