Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conceptos básicos del Derecho Laboral Procesal, Exámenes de Derecho Laboral

Este documento contiene información sobre conceptos clave del derecho laboral procesal, incluyendo el concepto de derecho laboral procesal, la oralidad en derecho procesal, conflictos de trabajo, la decisión judicial (laudo), formas de terminación de un juicio laboral, recusación, emplazamiento, objetos de las notificaciones, elementos de la prueba, resoluciones laborales, procedimientos especiales, huelga y embargo. Además, se explica la importancia de cada uno de estos conceptos y su papel en el proceso judicial laboral.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son los conflictos de trabajo y cómo se resuelven?
  • ¿Qué significa el principio de oralidad en derecho procesal?
  • ¿Qué es un laudo y qué papel desempeña en el proceso judicial laboral?
  • ¿Qué es el Derecho Laboral Procesal y qué rama del derecho cubre?
  • ¿Cuáles son las formas de terminación de un juicio laboral?

Tipo: Exámenes

2020/2021

Subido el 18/05/2021

danielkuin
danielkuin 🇲🇽

4.7

(3)

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alumno: Juan Daniel Olvera Gómez
Grado: Cuarto Semestre Lic. En Derecho
Escuela: Centro Universitario Coahuilense
Fecha de Entrega: Sábado 4 de Abril de 2020
Cuidad: San Pedro, Coahuila, México.
Catedrático: Lic. Lorena Lozano Rodríguez
1. ¿Cual es el concepto de Derecho Laboral Procesal?
Rama que dicta las normas instrumentales para la actuación del Derecho.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conceptos básicos del Derecho Laboral Procesal y más Exámenes en PDF de Derecho Laboral solo en Docsity!

Alumno: Juan Daniel Olvera Gómez

Grado: Cuarto Semestre Lic. En Derecho

Escuela: Centro Universitario Coahuilense

Fecha de Entrega: Sábado 4 de Abril de 2020

Cuidad: San Pedro, Coahuila, México.

Catedrático: Lic. Lorena Lozano Rodríguez

  1. ¿Cual es el concepto de Derecho Laboral Procesal? Rama que dicta las normas instrumentales para la actuación del Derecho.
  1. ¿ De que trata el principio de Oralidad en Derecho Procesal? Es la forma en la cual las personas o litigantes deberán de mostrarse fisicamente y hablar o redactar las acciones para la resolución de un conflicto en un tribunal frente a una autoridad.
  2. ¿Que son los conflictos de Trabajo? Son acciones o controversias que tiene los trabajadores con el patrón al no estar de acuerdo con una indicación o algo por el estilo que genere disgusto a la relación laboral.
  3. ¿Que es un Laudo? Es la decisión que dicta el juez en el conflicto.
  4. Cuales son las formas de terminación de un juicio laboral? Son varias puede ser por: •Renuncia del trabajador •Jubilación •Abandono de trabajo •Finalización de contrato •Despido
  5. Que es la recusación? Es el medio en el cual a las partes para hacer un juez deje de conocer de un negocio determinado.
  6. ¿Que es el emplazamiento? Acto en el cual se le hace saber al demandado la existencia de la demanda en su contra.
  7. ¿Cual es el objeto de las notificaciones?

•Gestación: Los empleados deciden emplazar la huelga y elaborar su escrito para presentarla a la Junta Competente. •Prebuelga: Es cuando se presenta ante la Junta y se convoca a las partes correspondientes. •Suspensión de Labores: Es cuando se suspenden las actividades laborales y se colocan como símbolo las banderas rojinegras que representan el Ejercicio de Derecho. •Calificación de la Huelga: Es cuando las autoridades de la Junta evalúan el comportamiento de los trabajadores, su conducta para poder llevar a cabo la huelga o paro laboral.

  1. ¿Qué es el embargo? Es el acto procesal que sirve para asegurar los bienes del deudor, venderlos y poder cubrir la deuda al acreedor en cuyo favor se dictó el fallo.
  2. ¿Que es el remate y donde se lleva a cabo? La adjudicación que se hace a una persona del bien embargado que sale en venta, en subasta o almoneda. Se lleva a cabo en una diligencia llamada subasta o almoneda, que son los actos procesales que realiza el Tribunal o autoridad laboral para vender públicamente los bienes embargados al mejor postor.