

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
un documento base que ayuda a saber como redactar una solicitud de licencia no remunerada
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Villavicencio – Meta, 05 de agosto de 2024. SEÑORES COLSUBSIDIO servicioalcliente@colsubsidio.com ASUNTO: SOLICITUD DE LICENCIA NO REMUNERADA Cordial saludo, Por medio de la presente, Yo, BLANCA ZORAYDA REZA GUAMAN , identificada con cédula de ciudadanía No. 40.330.752 de Villavicencio, me permito solicitar licencia no remunerada de acuerdo con lo establecido Código Sustantivo del trabajo, por motivo de salud, teniendo en cuenta que me desempeño en el cargo de administradora en esta empresa. La duración de la licencia que solicito es de dos meses, a partir del 06 de agosto de 2024 hasta el 06 de octubre de 2024. Realizo la siguiente solicitud debido a que en los últimos meses he experimentado un deterioro en mi estado de salud asociado por las múltiples funciones durante la jornada laboral, manifestándose de esta forma en las recurrentes incapacidades medicas que he presentado oportunamente ante el jefe y coordinador de zona. Esta situación ha sido particularmente exacerbada por la insuficiencia de personal auxiliar, lo cual ha incrementado de manera considerable la sobrecarga laboral que debo asumir. La ausencia de personal suficiente para cumplir con las responsabilidades laborales que están a mi cargo ha provocado una acumulación de responsabilidades que, en condiciones normales, serían realizadas de manera eficiente. Este incremento en la carga de trabajo ha generado niveles de estrés laboral elevados y sostenidos, los cuales han tenido un impacto negativo en mi salud física y mental. La presión constante para cumplir con las múltiples funciones asignadas, sin el apoyo necesario, ha derivado en una serie de episodios de salud que me han generado incapacidades médicas. La situación descrita no solo afecta mi capacidad para desempeñar mis funciones laborales de manera efectiva, sino que también compromete mi bienestar general. La acumulación de estrés y la falta de un entorno laboral equilibrado han resultado en un agotamiento físico y mental que requiere atención. En virtud de lo expuesto y considerando el estado de salud en el que actualmente me encuentro, resulta considerablemente difícil para mí cumplir con una jornada laboral completa en las condiciones óptimas requeridas para desempeñar todas mis responsabilidades de manera efectiva. La naturaleza de mi padecimiento medico demanda una considerable dedicación de tiempo y esfuerzo para seguir un tratamiento riguroso, el cual es esencial para mi recuperación integral, así como lo indica el medico en la historia clínica que se encuentra como anexo a la solicitud. El cumplimiento de mis responsabilidades laborales, bajo las actuales circunstancias de salud, no solo es un desafío, sino que también puede comprometer la eficacia y la calidad del trabajo que realizo. La necesidad de disponer de tiempo adecuado para asistir a citas médicas, seguir las terapias prescritas y cumplir con los regímenes de tratamiento recomendados, resulta incompatible con las demandas de una jornada laboral estándar.
Por lo tanto, es imperativo que pueda disponer del tiempo y los recursos necesarios para enfocarme plenamente en mi recuperación sin la presión añadida de cumplir con una jornada laboral completa. Esta medida no solo es esencial para mi bienestar personal, sino que también contribuirá a que, una vez recuperado, pueda reintegrarme a mis responsabilidades laborales con la capacidad plena para desempeñar mis funciones de manera eficiente y productiva. Con base en lo anterior, y conforme a lo establecido en el Código Sustantivo del Trabajo, específicamente en los artículos 227 y 228, que contemplan las causas y procedimientos para la suspensión temporal de la relación laboral por motivos de salud, solicito de manera respetuosa se me conceda la licencia mencionada. Adjunto a la presente encontrará los siguientes documentos que sustentan esta solicitud: