Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho Internacional Sintesis, Monografías, Ensayos de Derecho Internacional

Una síntesis sobre la historia y evolución del Derecho Internacional, desde su origen como ideología hasta su universalización a través de tratados y la expansión imperial europea. Se mencionan los primeros tratados para evitar guerras y fomentar el comercio, así como la normatividad adecuada según las edades y situaciones. También se aborda la idea de una universalidad del derecho internacional y su regulación de las relaciones entre países.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

A la venta desde 29/03/2023

cesar-leon-19
cesar-leon-19 🇲🇽

46 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Derecho Internacional
Síntesis
Primeramente podemos ver que como otras áreas del derecho, era
primeramente solo una ideología, esperando que alguien llegara y la
desarrollara y la pusiera en práctica.
Podemos decir que la historia canónica del derecho internacional es el proceso
de secularización del pensamiento jurídico, a la codificación y al
establecimiento de una ley que está por arriba de todos.
Primeramente podemos ver en Alemania como se hicieron los primeros
tratados para poder parar la guerra con la Paz de Westfalia que se refiere a los
dos tratados de paz de Osnabrück y Münster, firmados el 24 de octubre de
1648, con los cuales finalizó la guerra de los Treinta Años en Alemania y la
guerra de los Ochenta Años entre España y los Países Bajos.
Después podemos ver como otros países creaban distintos tratados y ya no
necesariamente para evitar guerras si no para poder comercializar libremente.
En los países de Europa podemos apreciar más estos tratados por la pluralidad
de países que se encuentran allí.
También podemos ver como en otros pueblos sobre todo los hispanos siendo
una sociedad de personas sin mucho conocimiento, tenían acuerdos y
mantenían la paz entre pueblos. Toda esta normatividad fue adecuada según
las edades y situación que se presentaban.
Se tiene la idea de una universalidad de este derecho internacional, que todo el
mundo pueda contar con tratados que propicien la paz, hemos visto también
que estos tratados se llegan a realizar por la necesidad de la situación y son
varios factores que intervienen para que estos tratados lleguen a ocurrir.
Luego viene el giro imperial esto se refiere a que la universalización del
derecho internacional no fue por el dialogo entre países, sino por la expansión
imperial europea. Podemos ver que por medio de estas expansiones las ideas
europeas pudieron llegar por todo el mundo, y a pesar de que al principio
algunos países hubieran estado esclavizados hoy en día con tamos con cierta
normatividad que regula las relaciones entre los países

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho Internacional Sintesis y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho Internacional solo en Docsity!

Derecho Internacional

Síntesis

Primeramente podemos ver que como otras áreas del derecho, era primeramente solo una ideología, esperando que alguien llegara y la desarrollara y la pusiera en práctica. Podemos decir que la historia canónica del derecho internacional es el proceso de secularización del pensamiento jurídico, a la codificación y al establecimiento de una ley que está por arriba de todos. Primeramente podemos ver en Alemania como se hicieron los primeros tratados para poder parar la guerra con la Paz de Westfalia que se refiere a los dos tratados de paz de Osnabrück y Münster, firmados el 24 de octubre de 1648, con los cuales finalizó la guerra de los Treinta Años en Alemania y la guerra de los Ochenta Años entre España y los Países Bajos. Después podemos ver como otros países creaban distintos tratados y ya no necesariamente para evitar guerras si no para poder comercializar libremente. En los países de Europa podemos apreciar más estos tratados por la pluralidad de países que se encuentran allí. También podemos ver como en otros pueblos sobre todo los hispanos siendo una sociedad de personas sin mucho conocimiento, tenían acuerdos y mantenían la paz entre pueblos. Toda esta normatividad fue adecuada según las edades y situación que se presentaban. Se tiene la idea de una universalidad de este derecho internacional, que todo el mundo pueda contar con tratados que propicien la paz, hemos visto también que estos tratados se llegan a realizar por la necesidad de la situación y son varios factores que intervienen para que estos tratados lleguen a ocurrir. Luego viene el giro imperial esto se refiere a que la universalización del derecho internacional no fue por el dialogo entre países, sino por la expansión imperial europea. Podemos ver que por medio de estas expansiones las ideas europeas pudieron llegar por todo el mundo, y a pesar de que al principio algunos países hubieran estado esclavizados hoy en día con tamos con cierta normatividad que regula las relaciones entre los países