Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho internacional publico, Ejercicios de Derecho Internacional Público

Para poder aprender más en relación con el derecho internacional publico

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 10/03/2025

gemma-perez-5
gemma-perez-5 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. - ¿Cuál es el concepto de Derecho Internacional Público?
R= Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre Estados y organismos
internacionales.
2. - ¿El Derecho Internacional Público encuentra su remoto antecedente en Roma con que
concepto latino?
R= Ius Gentium (derecho de gentes).
3. - ¿Cuáles son los principios del Derecho Internacional Público clásico?
R= Soberanía absoluta y Derecho a la guerra (ius ad bellum).
4. - ¿De manera formal, cual fue el primer tratado del Derecho Internacional?
R= El Tratado de Paz de Westfalia de 1648.
5. - ¿Sobre qué conceptos se basó el Derecho Internacional Público clásico?
R= Se basa en el respeto a la soberanía nacional y en la distribución de competencias entre los
estados.
6.- ¿Cuándo comenzó el Derecho Internacional Moderno?
R= Después de la Primera Guerra Mundial, con la creación de la Sociedad de Naciones y el
cuestionamiento del uso de la guerra como medio legítimo de política.
7.- ¿Bajo qué conceptos se estableció el Derecho Internacional Moderno?
R= Prohibición del uso de la fuerza, prohibición de la anexión territorial, no intervención en
asuntos internos de los Estados y derecho de los pueblos a la libre determinación.
8.- Derivado de la Segunda Guerra Mundial, ¿qué derechos se establecieron para su protección?
R=Derecho a la vida, prohibición de la tortura, prohibición de la esclavitud o servidumbre,
libertad de pensamiento, conciencia y religión y principio de legalidad jurídica.
9.- ¿A qué se refiere la teoría TWAIL (Third World Approaches to International Law)?
R=Es una teoría que replantea el Derecho Internacional desde una perspectiva no eurocéntrica,
denunciando sus orígenes coloniales y su enfoque basado en la “desigualdad soberana”.
10.- En tus propias palabras y opinión, ¿por qué es importante el Derecho Internacional Público
para el Estado de México?
R= El Derecho Internacional Público para el Estado de México es muy importante para llegar a
distintos tipos de acuerdos como pueden ser ambientales de comercio, seguridad entre otros para que
exista un buen dialogo entre las demás naciones.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho internacional publico y más Ejercicios en PDF de Derecho Internacional Público solo en Docsity!

    • ¿Cuál es el concepto de Derecho Internacional Público? R= Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre Estados y organismos internacionales.
    • ¿El Derecho Internacional Público encuentra su remoto antecedente en Roma con que concepto latino? R= Ius Gentium (derecho de gentes).
    • ¿Cuáles son los principios del Derecho Internacional Público clásico? R= Soberanía absoluta y Derecho a la guerra (ius ad bellum).
    • ¿De manera formal, cual fue el primer tratado del Derecho Internacional? R= El Tratado de Paz de Westfalia de 1648.
    • ¿Sobre qué conceptos se basó el Derecho Internacional Público clásico? R= Se basa en el respeto a la soberanía nacional y en la distribución de competencias entre los estados. 6.- ¿Cuándo comenzó el Derecho Internacional Moderno? R= Después de la Primera Guerra Mundial, con la creación de la Sociedad de Naciones y el cuestionamiento del uso de la guerra como medio legítimo de política. 7.- ¿Bajo qué conceptos se estableció el Derecho Internacional Moderno? R= Prohibición del uso de la fuerza, prohibición de la anexión territorial, no intervención en asuntos internos de los Estados y derecho de los pueblos a la libre determinación. 8.- Derivado de la Segunda Guerra Mundial, ¿qué derechos se establecieron para su protección? R=Derecho a la vida, prohibición de la tortura, prohibición de la esclavitud o servidumbre, libertad de pensamiento, conciencia y religión y principio de legalidad jurídica. 9.- ¿A qué se refiere la teoría TWAIL (Third World Approaches to International Law)? R=Es una teoría que replantea el Derecho Internacional desde una perspectiva no eurocéntrica, denunciando sus orígenes coloniales y su enfoque basado en la “desigualdad soberana”. 10.- En tus propias palabras y opinión, ¿por qué es importante el Derecho Internacional Público para el Estado de México? R= El Derecho Internacional Público para el Estado de México es muy importante para llegar a distintos tipos de acuerdos como pueden ser ambientales de comercio, seguridad entre otros para que exista un buen dialogo entre las demás naciones.