Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho Internacional Privado: Fuentes, Sujetos y Nacionalidad en México, Diapositivas de Derecho

Este documento proporciona una introducción al derecho internacional privado, explorando sus fuentes, sujetos y la regulación de la nacionalidad en méxico. Se analizan las fuentes nacionales e internacionales del derecho internacional privado, incluyendo la ley, la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina. También se aborda la condición jurídica de los extranjeros en méxico, incluyendo los diferentes tipos de visas y la naturalización. Útil para estudiantes de derecho y aquellos interesados en comprender las relaciones internacionales entre personas físicas y morales.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 24/01/2025

roberto-carlos-fragoso-perez
roberto-carlos-fragoso-perez 🇲🇽

4 documentos

1 / 56

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho Internacional Privado: Fuentes, Sujetos y Nacionalidad en México y más Diapositivas en PDF de Derecho solo en Docsity!

DERECHO INTERNACIONAL

PRIVADO

Concepto

“El derecho internacional privado es la rama del derecho que se ocupa del estudio del llamado derecho de gentes o derecho que regula la situación jurídica de las personas en el ámbito internacional.”

Fuentes del derecho internacional

privado

  • Nacionales
  • Ley
  • Jurisprudenci

a

  • Costumbre
  • La doctrina

fuentes nacionales

  • La ley: es la principal diferencia a las fuentes del derecho internacional público ya que esta es la que aplica a los sujetos del derecho internacional privado.
  • La jurisprudencia: Es importante en la medida que permite a los jueces ampliar los supuestos de las normas jurídicas y con ello enriquecer criterios, puntos de vista y lo que es más importante: darle certeza a las personas en cuanto al sentido y al alcance de las normas jurídicas.
  • La costumbre: Es la actividad reiterada y constante de un grupo social en cierta área específica de su vida. Cuando la costumbre es reconocida por el derecho se convierte en normatividad jurídica sin estar sobre la Ley.
  • La doctrina: cumple una función doble primero, interpreta normas jurídicas o las decisiones de los tribunales y, con frecuencia, de esa interpretación se originan las teorías; segundo, las teorías sirven al legislador o a los jueces para desarrollar su trabajo, para darle cada contenido.
  • La jurisprudencia internacional: para que haya jurisprudencia internacional como fuente formal de Derecho Internacional Privado es presupuesto indispensable la existencia de tribunales internacionales que tengan a su cargo la solución de los conflictos que surgen con motivo de la vigencia espacial simultanea de normas jurídicas de más de un Estado.
  • La doctrina: Es el conjunto de opiniones vertidas por los estudiosos del derecho internacional privado, cumple una función importante, al sistematizar la interpretación de las diversas fuentes del derecho, así como realizar estudios para el avance de la ciencia jurídica.

RELACIÓN DEL DERECHO

INTERNACIONAL PRIVADO CON

OTRAS RAMAS DEL DRECHO

  • Derecho Aduanero
    • Derecho fiscal
      • Derecho civil
  • Derecho laboral
  • Derecho Mercantil
  • Derecho Administrativo

Derecho Fiscal

La relación recae en que a pesar de ser persona extranjera si radica en este país o viceversa no se le exime del cumplimiento del deber fiscal como el pago de los impuestos señalados en las leyes correspondientes. Impuestos q pagan extranjeros ISR IVA IETU Art 31 fracción IV

Derecho civil

El Derecho internacional Privado se encarga de las relaciones internacionales entre personas físicas o morales como el regular estas mismas haciendo uso del Derecho civil que se enfoca en las relaciones individuales entre personas privadas

Derecho Mercantil

El derecho Internacional tiene como unos de sus fines permitir el comercio internacional por lo cual es de suma importancia el derecho mercantil para lograr el fin deseado

  • Los actos de comercio legales

Derecho Administrativo Es por lo general la solución de conflictos de leyes que se efectúen mediante actos de administración publica

-Objeto

  • La regulación de la relación entre Estados y Organismos Internacionales, para el desarrollo de cada uno
  • Sujetos:
  • Son todos aquellos individuos que formen parte de una nación que realice actividades internacionales, y personas físicas y/o morales.

Pérez Verdía (Abogado, Docente y letrada, Guadalajara, Jalisco. 1857-1915) el objeto de la ciencia del Derecho Internacional Privado “es asegurar las leyes nacionales su aplicación en las relaciones internacionales”.