Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes Clase 1-3 Derecho Constitucional y Derecho Internacional en Humanitas, Apuntes de Historia del Derecho

Este documento contiene las anotaciones de tres clases de un curso de derecho constitucional y derecho internacional impartido en la universidad humanitas de tijuana. Las anotaciones cubren temas como la parte orgánica y dogmática de la constitución, el derecho positivo, el derecho subjetivo, la supremacía, la primacía, la inviolabilidad, la licitud, el acuerdo comercial, la ley supletoria, el tratado internacional, el auto en derecho, la sentencia ejecutoriada, el incidente en derecho, el juicio de amparo, la etapa probatoria, el auto de excequeno, el juicio ejecutivo mercantil, la voluntad de las partes derecho, los principios constitucionales, rectos o fundamentales del juicio de amparo y los principios del juicio de amparo.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 07/03/2024

helton-gabriel-vazquez
helton-gabriel-vazquez 🇲🇽

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trimestre: Noveno
Alumno: Helton Gabriel Vazquez
Hernandez
Profesor: Luis Raúl Arias Quezada
Clase “1”
Anotaciones de la Primer Clase- 7 de julio del 2023
Universidad
Humanitas
Campus Tijuana
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes Clase 1-3 Derecho Constitucional y Derecho Internacional en Humanitas y más Apuntes en PDF de Historia del Derecho solo en Docsity!

Trimestre: Noveno

Alumno: Helton Gabriel Vazquez

Hernandez

Profesor: Luis Raúl Arias Quezada

Clase “1”

Anotaciones de la Primer Clase- 7 de julio del 2023

Universidad

Humanitas

Campus Tijuana

  1. ¿Qué es la Parte Orgánica y Dogmática de la Constitución? 2. ¿Qué es el Pacto Federal en México? Este Plan reconoce que todos los órdenes de gobierno, las entidades federativas y los órganos del Gobierno Federal deben asumir corresponsablemente los programas y acciones para equilibrar recursos y oportunidades. 3. Cada entidad tiene su propia constitución. Para asegurar el adecuado funcionamiento administrativo, político y social de las mismas. 4. México es una Republica Porque el gobierno se basa en la división de poderes, que son: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. La siguiente característica: es DEMOCRÁTICA, esto se refiere al tema que viste la semana pasada, la democracia como forma de vida. 5. 3 etapas del Derecho Romano  Monárquica  Republica = División de Poderes  Imperial 6. Derecho Romano, Primer Gobierno con Derecho Escrito Ley de las 12 Tablas 7. ¿Qué es el Derecho Positivo? El derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas **(las Normas que existen)
  2. ¿Qué es el Derecho Subjetivo?**

 y Judicial.

Trimestre: Noveno

Alumno: Helton Gabriel Vazquez

Hernandez

Profesor: Luis Raúl Arias Quezada

Clase “2”

Universidad

Humanitas

Campus Tijuana

Clase 2

¿Qué es la Supremacía?

1. f. Grado supremo en cualquier línea. 2. f. Preeminencia, superioridad jerárquica. ¿Qué es primacía? 1. f. Superioridad, ventaja o excelencia que algo tiene con respecto a otra cosa de su es pecie. 2. f. Dignidad o empleo de primado. Todas las leyes deben de ir acorde a la constitución Pirámide de Kelsen Derecho Positivo Vigente la ley escrita esté rigiendo actualmente, que no haya sido derogada por otra ley y, por lo tanto, esté obligado su cumplimiento

Inviolabilidad : nadie tiene derecho de revocar la Constitución ni desconocer o modificar el orden jurídico y político que regula, sino con los procedimientos y formalidades que ella misma permite Licitud: Artículo 136. Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor, aun cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia.

Trimestre: Noveno

Alumno: Helton Gabriel Vazquez

Hernandez

Profesor: Luis Raúl Arias Quezada

Universidad

Humanitas

Campus Tijuana

Clase: “3”

¿Qué es un acuerdo comercial? acuerdo que establecen dos o más países bajo el amparo del derecho internacional y con el objetivo de mejorar sus relaciones en términos económicos y de intercambio comercia ¿Qué es una Ley Supletoria? La supletoriedad de las normas opera cuando existiendo una figura jurídica en un ordenamiento legal, ésta no se encuentra regulada en forma clara y precisa, sino que es necesario acudir a otro cuerpo de leyes para determinar sus particularidades. Las leyes existen para regular una conducta Ley Escrita Medio idóneo para hacer valer un derecho Medio escrito en contra de una controversia ¿ Quién es la autoridad responsable?

  • Es autoridad responsable la que dicta, promulga, publica, ordena, ejecuta o trata de ejecutar la ley o el acto reclamado. Artículo 12. Se acude al arbitraje internacional cuando La violación de un derecho fundamental cuando ya se acudió ante todas las instancias correspondientes Requisito Para el Arbitraje Internacional Voluntario

resolución judicial mediante la cual el Juez admite la demanda luego de haberla “calificado positivamente” El escrito o demanda se redacta con fundamentos ligadas en la:  Constitución  Leyes internacionales  Jurisprudencias  Tesis aisladas ¿Qué es la sentencia ejecutoriada? Es la sentencia que ya no admite recurso judicial alguno, y se puede exigir el cumplimiento incidental o iniciar demanda ejecutiva en su caso. Se dice que la causa está "ejecutoriada", cuando ya han terminado todos los trámites legales y produce además el efecto jurídico de cosa juzgada. ¿Qué recurso procede contra una sentencia ejecutoriada? El recurso de queja por exceso o defecto en el cumplimiento de una ejecutoria de garantías previsto en las fracciones IV y IX del artículo 95 de la Ley de Amparo podrá interponerse dentro de un año contado desde el día siguiente al en que se notifique al quejoso el auto en que se haya mandado cumplir la sentencia, ... ¿Qué es un incidente en derecho? los incidentes son medios de defensa destinados a reparar defectos procedimentales durante la sustanciación de un litigio sin que su tramitación detenga el desenvolvimiento del juicio, pero que sí es necesario resolver, de manera paralela a éste. (Recurso durante el proceso en el mismo expediente) Dentro del proceso judicial todo lo que se pueda hacer se le llama recurso

El recurso, genéricamente considerado, es una institución jurídica procesal, que permite a alguna de las partes acudir a un órgano jurisdiccional, para que examine alguna resolución para el efecto de que la confirme, la revoque o la modifique. En un Auto Admisorio mal fundamentado se puede interponer un recurso ( se puede emplazar ¿Qué es una notificación y qué es un emplazamiento? Una notificación, por medio de la cual se hace saber al demandado que se ha presentado una demanda en su contra y que esta ha sido admitida por el juez.. 2. Un emplazamiento, en sentido estricto, el cual otorga al demandado un plazo para que conteste la demanda” ¿Qué es un acto de rebeldía? Se trata de un proceso penal que se genera cuando una persona que ha sido demandada en un procedimiento no comparece por voluntad propia en el plazo indicado ante el Juez. ¿Qué significa apersonarse en un juicio? Apersonamiento proviene del verbo pronominal «apersonarse» y del sufijo «miento», y se refiere a la acción y resultado de presentarse, acudir, aparecer o asistir como parte interesado en un pleito, tribunal, audiencia o un juicio. ¿Qué son incidente en derecho? En conclusión, los incidentes son medios de defensa destinados a reparar defectos procedimentales durante la sustanciación de un litigio sin que su tramitación detenga el desenvolvimiento del juicio, pero que sí es necesario resolver, de manera paralela a éste. ¿Qué es un emplazamiento? El emplazamiento es el mecanismo a través del cual se le notifica a las partes demandadas de que hay un proceso en su contra. ¿Qué es el juicio de amparo y en qué consiste? El juicio de amparo tiene como finalidad la protección de las garantías del gobernado y el régimen competencial existente entre las autoridades federales y las de los Estados. ¿Cuándo es un amparo directo?

Trimestre: Noveno

Alumno: Helton Gabriel Vazquez

Hernandez

Profesor: Luis Raúl Arias Quezada

Universidad

Humanitas

Campus Tijuana

Clase: “4”

¿Qué es un juicio ejecutivo mercantil? El juicio ejecutivo mercantil es un procedimiento sumario de excepción, porque únicamente tiene acceso a él, aquel cuyo crédito consta en un título de tal fuerza que constituye vehemente presunción de que el derecho del actor es legítimo y está suficientemente probado, para que sea desde luego atendido por las … ¿Qué es voluntad de las partes derecho? En el mundo jurídico, se piensa la voluntad como la intención humana, a partir de la idea de que todo ciudadano es capaz de asumir libremente lo que hace y discernir las consecuencias jurídicas que ello tendría. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES, RECTORES O FUNDAMENTALES DEL JUICIO DE AMPARO O JUICIO DE DERECHOS HUMANOS ¿Qué es el juicio de Amparo? EL Juicio de amparo es un proceso en el mas puro sentido técnico de las palabra. Es un conjunto de actos concatenados a la finalidad de solucionar un conflicto de intereses derivados de la aplicación de los derechos fundamentales y otras normas constitucionales. PRINCIPIOS DEL JUICIO DE AMPARO Básicos.- 1).-Prosecución Judicial. 2).-Instancia de Parte Agraviada. 3).-Agravio Personal.

PRINCIPIOS DEL JUICIO DE AMPARO

Los principios Generales del Juicio Amparo clásicos, es decir, los fundamentos jurídicos- constitucionales que van a acompañar y por lo tanto a normar a nuestro amparo, descansan en: A) LA ACCION B) EL PROCEDIMIENTO C) LA SENTENCIA