



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una detallada descripción de las clases de solución pacífica de las controversias internacionales, enmarcadas en el contexto del derecho internacional i. Se abordan temas como las negociaciones diplomáticas, buenos oficios, mediación, investigación de hechos, conciliación, arbitraje, arreglo judicial y la corte internacional de justicia. Una guía útil para comprender los diferentes medios que poseen los sujetos de derecho internacional para asegurar la aplicación de las normas de derecho y restaurar el orden internacional.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La solución de las controversias entre Estados es un capítulo básico para el estudio de los diversos medios que poseen los sujetos de DI, para poder asegurarse en la aplicación de las normas de derecho y así poder ajustar los intereses y las situaciones, así como para restaurar la vigencia del orden internacional.
Las controversias internacionales pueden presentar un doble carácter:
Político : pueden ser formuladas en términos jurídicos, como ha sido frecuentemente el cas en diferendos territoriales en los cuales se discute la existencia y el valor de los títulos invocados por las partes.
Jurídico : el debate acerca de la existencia de una norma o del derecho de un Estado a adoptar cierta decisiones o medidas puede dar origen a una controversia de carácter político, agravada por una insuficiencia o contradicción de la misma norma o del Derecho.
MEDIOS JURISDICCIONALES DE SOLUCIÓN
DE CONTROVERSIAS
Arbitraje Arreglo judicial
CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
La Corte Internacional de Justicia, estableciéndose en el artículo 92 de la Carta de la ONU lo siguiente: “La Corte Internacional de Justicia será el órgano judicial principal de las Naciones Unidas; funcionara de acuerdo con el Estatuto anexo, que está basado en el de la Corte Permanente de Justicia Internacional, y que forma parte integrante de esta Carta”
Se compone de 15 jueces, de los cuales no puede haber dos que sean nacionales de un mismo Estado, ejercen su cargos por nueve años y pueden ser reelegidos.
La Corte tiene su sede en La Haya, Países Bajos.
La Corte está constituida por un cuerpo de magistrados independientes, elegidos sin tomar en cuenta su nacionalidad, de entre personas que gozan de alta consideración moral y que reúnen las condiciones requeridas para el ejercicio de las más altas funciones judiciales en sus respectivos países o que son jurisconsultos de reconocida competencia en materia de derecho internacional.