Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho institucional, Apuntes de Derecho

Es clara la información subida en el documento

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 30/04/2025

emily-villacres-holguin
emily-villacres-holguin 🇪🇨

5 documentos

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INCLUSIÓN
EDUCATIVA Y SOCIAL Ps. Marina Escobar Baquerizo
MSc.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho institucional y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

INCLUSIÓN

EDUCATIVA Y SOCIAL Ps. Marina Escobar Baquerizo

MSc.

INCLUSIÓN EDUCATIVA

DIVERSIDAD

Diversidad es una palabra proveniente del latín “diversitas” que
significa algo que es variado, abundancia de cosas o personas que se
diferencia entre otras. La diversidad se refiere a todo aquello que
marca una diferencia dentro de un grupo, bien sean características
físicas, organizacionales, psicológicas o conductuales.

HABLAR DE INCLUSIÓN ES ATENDER A LA DIVERSIDAD La UNESCO (2008) define a la inclusión como: “un proceso de abordaje y respuesta a la diversidad en las necesidades de todos los estudiantes a través de la creciente participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y de la reducción de la exclusión dentro y desde la educación”

Nacen como una estrategia del docente para establecer la cooperación y colaboración entre los miembros de la comunidad, con el objetivo de fortalecer su trabajo diario REDES DE APOYO ENTRE DOCENTES

Apoyo y colaboración entre estudiantes.
Facilitar el aprendizaje, desarrollar
habilidades y conductas sociales.
Generar un clima de convivencia basado
en el respeto y valoración de la diversidad.
Es de gran importancia que estas redes se
consoliden y se extiendan fuera del aula.

REDES DE APOYO ENTRE ESTUDIANTES

La comunidad se constituye en una aliada. Promover diversas estrategias y estímulos motivadores en el aprendizaje de sus estudiantes. Establecer convenios de coordinación interinstitucional para apoyar el aprendizaje. formación (compartir recursos, Como parte de la profesional continua experiencias, información y otros). REDES DE APOYO ENTRE CENTRO Y COMUNIDAD

Relevancia La

pertinencia

Equidad La Eficacia y la

eficiencia DIMENSIONES DE LA CALIDAD EN EL PROCESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA

EDUCACIÓN INCLUSIVA

“Todos los estudiantes tienen necesidades educativas individuales propias y
específicas para poder acceder a las experiencias de aprendizaje, cuya
satisfacción requiere una atención pedagógica individualizada a través de
una serie de actuaciones que todo profesor conoce para dar respuesta a la
diversidad”. (Rosa Blanco, OREALC/UNESCO)

EDUCACIÓN INCLUSIVA

OBJETIVO

Brindar respuestas apropiadas al amplio espectro de necesidades de aprendizaje tanto en entornos formales como no formales de la educación.

PRINCIPIOS DE
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
  • Igualdad: acceder a la educación
  • Comprensividad: atender la diversidad mediante un currículo.
  • Globalización: visión de preparación para la vida

La inclusión busca

maximizar la

presencia, la

participación y el éxito

académico de todos los

estudiantes

La inclusión precisa la identificación y eliminación de las barreras

La inclusión pone

particular énfasis en

aquellos grupos de

estudiantes que

podrían estar en riesgo

de marginalización,

exclusión, o fracaso

escolar

Cultura
inclusiva
Sentido de la
comunidad
Clima escolar
Altas expectativas Participación de la
comunidad escolar

DIMENSIONES DE LA

EDUCACIÓN INCLUSIVA