









































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
LOS CONTRIBUYENTES TENEN OBLIGACIONES Y DERECHOS
Tipo: Diapositivas
1 / 49
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
JUAN RAMON ZATARAIN CHAVIRA. GUADALUPE IVAN GIRON MARTINEZ. TEMAS A EXPONER: (^) CREDITO FISCAL (^) FACULTADES DE COMPROBACION. (^) PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE EJECUCION. (^) MEDIOS DE DEFENSA LEGAL.
En México, el fundamento de la obligación tributaria lo encontramos en el artículo 31 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexi canos que dispone: “Artículo 31: Son obligaciones de los mexicanos: IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como de los Estados, de la Ciudad de México y del Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes”. Es así que los contribuyentes están obligados al pago de contribuciones las cuales de conformidad con el artículo 2 del Código Fiscal de la Federación se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos.
Los contribuyentes en México tienen la obligación de cumplir de forma voluntaria con el pago de las contribuciones y deben hacerlo dentro de los términos que las leyes fiscales establecen. Las autoridades fiscales poseen facultades para recaudar esas contribuciones, es decir, para recibir el pago de las mismas a través de las unidades administrativas dependientes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( SHCP ), del Servicio de Administración Tributaria ( SAT ), de las entidades federativas coordinadas en ingresos federales que conforme a sus leyes
El Procedimiento Administrativo de Ejecución como su nombre lo dice, es un procedimiento de carácter administrativo, sin la intervención de las autoridades judiciales. Las violaciones a los derechos de los contribuyentes por las autoridades fiscales dentro del Procedimiento Administrativo de Ejecución serán impugnables a través de medios de defensa como son por ejemplo : (^) El recurso de revocación ante las unidades competentes de la propia autoridad fiscal (^) El juicio contencioso administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal Administrativa (TFJFA).
(^) La fecha en la que se emitió el crédito fiscal que no ha sido cubierto por el contribuyente. (^) La autoridad que lo emitió. (^) La resolución en la cual se emitió el crédito y monto del mismo. (^) La designación de las autoridades que estarán facultadas para practicar el Procedimiento Administrativo de Ejecución.
si ninguno de estos se encuentra, dejará citatorio de espera para el día siguiente. Si el contribuyente o su representante legal atendieron al citatorio, la autoridad fiscal procederá a entender la diligencia con el contribuyente o representante legal sin embargo, si ninguno de ellos esperó, la diligencia se practicará con quien se encuentre en el domicilio. La autoridad entregará al contribuyente, al representante legal del contribuyente o a la persona que se encuentre en el domicilio según sea el caso, el
La autoridad invitará a la persona con quien se entienda la diligencia para que designe dos testigos, si no los designa, la autoridad procederá a hacerlo. (^) La autoridad requerirá a la persona con quien se entienda la diligencia, el pago del crédito fiscal.
3.-EMBARGO El ejecutorio levanta un “acta de requerimiento de pago”, haciendo constar la entrega al contribuyente del Mandamiento de ejecución. Si el ejecutor no encuentra al contribuyente deudor, deberá dejarle citatorio para que espere a una hora determinada del día hábil siguiente. A la hora señalada se presentará nuevamente el ejecutor, y si el contribuyente no lo esperó, procederá a practicar la diligencia de requerimiento de pago con quien se encuentre en el domicilio.