Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

derecho fiscal conocimientos nurevos, Apuntes de Sistema Fiscal

aprender nuevos conocimientos en al ambito laboral fiscal

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 14/06/2023

frida-perez-medina-1
frida-perez-medina-1 🇲🇽

7 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Concepto
Consiste en la preparación de medios de
defensa previstos en las leyes para que los
pagadores de impuestos puedan defender
sus derechos cuando consideren que las
autoridades fiscales los han vulnerado.
¿Para que
sirve la
defensa
fiscal?
Garantizan el acceso de los
pagadores de impuestos a la justicia,
donde debe existir una igualdad
entre los contribuyentes y las
autoridades fiscales.
Sede
Administrativa
La defensa fiscal se prepara a través de
recursos administrativos, donde los
contribuyentes presentan su medio de
defensa ante la misma autoridad fiscal que
emite el acto que violenta sus derechos.
MEDIOS
DE
DEFENSA
(MDF)
Se puede revocar, modificar o
confirmar los actos impugnados, y
al dictar su resolución, proteger los
derechos de los contribuyentes y
cumplir con su función.
La resolución
emitida
(Recursos
administrativos)
REVOCACIÓN
-Se promueve ante la autoridad fiscal que
emite el acto o resolución.
-Si son actos emitidos por el Fisco federal se
presenta ante el Servicio de Administración
Tributaria.
-Su fundamento legal se encuentra en el
Código Fiscal de la Federación.
Juicio
Contencioso
Administrativo
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa
(TFJA) es el encargado de resolver estas
controversias entre contribuyentes y
autoridades fiscales, es un órgano que tiene
autonomía para emitir sus sentencias.
-Se puede tramitar de forma presencial o en
línea.
Algunos
de los
actos:
Para promover la demanda es de 30 días
hábiles.
Contra créditos fiscales, las resoluciones
que nieguen la devolución de cantidades,
actos que causen un agravio en materia
tributaria, determinación de multas, la
resolución miscelánea fiscal, resolución del
recurso de revocación promovido ante las
autoridades fiscales y las negativas fictas.
Procede:
Plazo
Sede
Jurisdiccional Los medios de defensa fiscal jurisdiccionales son los mecanismos donde un tercero imparcial con facultad
jurisdiccional es el encargado de resolver las controversias entre los contribuyentes y el Fisco, y en nuestro país
los encargados de dirimir estas controversias en materia fiscal son los tribunales.
-Se pueden impugnar a través de este
recurso, los créditos fiscales y actos que
exijan su pago, multas, resoluciones que
nieguen la devolución de cantidades y las
dictadas por autoridades aduaneras.
-El plazo para presentarlo es de 30 días
hábiles.
-Se presenta a través del buzón tributario.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga derecho fiscal conocimientos nurevos y más Apuntes en PDF de Sistema Fiscal solo en Docsity!

Concepto

Consiste en la preparación de medios de defensa previstos en las leyes para que los pagadores de impuestos puedan defender sus derechos cuando consideren que las autoridades fiscales los han vulnerado.

¿Para que

sirve la

defensa

fiscal?

Garantizan el acceso de los pagadores de impuestos a la justicia, donde debe existir una igualdad entre los contribuyentes y las autoridades fiscales.

Sede

Administrativa

La defensa fiscal se prepara a través de recursos administrativos, donde los contribuyentes presentan su medio de defensa ante la misma autoridad fiscal que emite el acto que violenta sus derechos.

MEDIOS

DE

DEFENSA

(MDF)

Se puede revocar, modificar o confirmar los actos impugnados, y al dictar su resolución, proteger los derechos de los contribuyentes y cumplir con su función.

La resolución

emitida

(Recursos

administrativos)

REVOCACIÓN

-Se promueve ante la autoridad fiscal que emite el acto o resolución. -Si son actos emitidos por el Fisco federal se presenta ante el Servicio de Administración Tributaria. -Su fundamento legal se encuentra en el Código Fiscal de la Federación.

Juicio

Contencioso

Administrativo

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) es el encargado de resolver estas controversias entre contribuyentes y autoridades fiscales, es un órgano que tiene autonomía para emitir sus sentencias. -Se puede tramitar de forma presencial o en línea.

  • Se encuentra regulado en la Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo.

Algunos

de los

actos:

Para promover la demanda es de 30 días hábiles. Contra créditos fiscales, las resoluciones que nieguen la devolución de cantidades, actos que causen un agravio en materia tributaria, determinación de multas, la resolución miscelánea fiscal, resolución del recurso de revocación promovido ante las autoridades fiscales y las negativas fictas. Procede:

Plazo

Sede

Jurisdiccional

Los medios de defensa fiscal jurisdiccionales son los mecanismos donde un tercero imparcial con facultad jurisdiccional es el encargado de resolver las controversias entre los contribuyentes y el Fisco, y en nuestro país los encargados de dirimir estas controversias en materia fiscal son los tribunales. -Se pueden impugnar a través de este recurso, los créditos fiscales y actos que exijan su pago, multas, resoluciones que nieguen la devolución de cantidades y las dictadas por autoridades aduaneras. -El plazo para presentarlo es de 30 días hábiles. -Se presenta a través del buzón tributario.

Juicio de Amparo  Es un medio de defensa fiscal de control constitucional.  Se promueve ante Poder Judicial de la Federación.  Los contribuyentes pueden promover en la vía indirecta o directa, dependiendo del acto que consideren que vulnera sus derechos.  El plazo para presentar la demanda de amparo es de 15 días hábiles-. Regulado por: Plazo  La Ley de Amparo.