

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
APUNTES REFERENTES A LA MATERIA DE DERECHO ELECTORAL
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Definición de Estado. Organización política soberana de una sociedad humana establecida en un territorio determinado bajo un régimen jurídico con independencia y determinación con órganos de gobierno y admón. Que persiguen determinados fines mediante actividades concretas. (Acosta Romero1986) 2. Elementos del Estado. Territorio. Población Poder Soberano. 3. Formas de gobierno que establece la CPEUM Art. 40. Es Voluntad del pueblo mexicano constituirse en una republica representativa democrática laica federal compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior pero unidos en una federación establecida según los principios de esta ley. 4. Definición de Republica. Del Latín Res (que significa COSA-PUBLICA) forma de gobierno en la que el jefe del estado está en manos de un presidente temporal que se elige por votación y a través de elección popular. 5. Definición de Democracia. Sistema de gobierno que define la soberanía del pueblo y del derecho de este a elegir y controlar a sus gobernantes. 6. Que es la Democracia Directa. Sistema de gobierno en la que el pueblo ejerce su soberanía directamente sin la intermediación de órganos representativos. 7. Que es la Democracia Semi-Directa. También conocida como participativa donde el pueblo delega una parte del ejercicio de su soberanía a representantes elegidos por el y se reserva la decisión directa en asuntos especiales a través de tres mecanismos: Referéndum. Plebiscito. Revocatoria. 8. Que es la Democracia Política.
Condición general de la sociedad, se refiere a un modo de vida y de convivir con los demás es un instrumento pacifico para resolver y superar conflictos sociales a través de la mayoría.
9. Que es la Democracia Económica Art. 26 CPEUM. Sistema de planeación democrática de desarrollo nacional. Implica solides, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y democracia política social y cultural de la nación. 10. Definición de soberanía. Capacidad que tienen el Estado para ejercer el poder en un territorio determinado. 11. Explica que es la soberanía Interna. La supremacía se refiere en forma exclusiva a la soberanía interna. El estado ejercer sobre los individuos y las colectividades dentro de su órbita de potestad. 12. Explica que es la soberanía Externa. Corresponde a la independencia de un Estado con respecto de otros estados de ejercer su potestad. 13. ¿En qué Articulo de la CPEUM se establece la nacionalidad Mexicana y como se adquiere? Articulo 30 CPEUM se adquiere: o Por nacimiento. o Por naturalización. 14. ¿En qué articulo se define la ciudadanía y cuáles son los requisitos? Art. 34. Son ciudadanos de la Republica los Varones y mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos reúnan: o Haber cumplido 18 años. o Tener un modo honesto de vivir. 15. Menciona 3 obligaciones de los ciudadanos en que artículos la encontramos. Articulo 35. Son derechos del ciudadano: o Votar en las elecciones. o Poder ser votado. o Asociarse individual y libremente para tomar parte en forma pacífica en los asuntos políticos del país. o Ejercer en toda clase de negocios el derecho de petición.