Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho disciplinario, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Documental

Partes del derecho disciplinario

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 22/11/2024

jimmy-mojica
jimmy-mojica 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Personería Jurídica 2202
Marzo 30 del 2010 Ministerio
Educación Nacional
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION
Código:
UCGI-03
Versión: 02
PROYECTO DE GRADO
Fecha de emisión:
Diciembre/2019
Fecha de
versión:
Diciembre
/2019
PAGINA 1 de 2
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE COLOMBIA
Carrera 7 # 35 85 Teléfonos 2880871 - 2324070
PARTES QUE COMPONEN EL PROYECTO PARA ENTREGA FINAL
(SEMILLERO O PROYECTO DE GRADO)
1. Portada
2. Resumen Ejecutivo
3. Tabla de Contenido (Obligatoria)
3.1. Tabla de Figuras y tablas (si lo requiere el documento)
3.2. Tabla de anexos o apéndices (si lo requiere el documento)
4. Capítulo I:
4.1. Introducción
4.2. Planteamiento del problema o necesidad
4.3. Formulación del problema
4.4. Justificación
4.5. Objetivos
4.5.1. Objetivo General
4.5.2. Objetivos Específicos
5. Capítulo II:
5.1. Marco de Referencia
5.1.1. Estado del Arte
5.1.2. Marco Contextual o Geográfico o de tiempo (el nombre depende del
programa y es un marco obligatorio para todos)
5.1.3. Marco Conceptual (Obligatorio)
5.1.4. Marco Teórico (Obligatorio)
5.1.5. Marco Legal, Normativo o Jurisprudencial (Opcional)
5.1.6. Marco Histórico (Opcional)
6. Capítulo III:
6.1.Metodología
6.1.1. Tipo y nivel de la investigación
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho disciplinario y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Documental solo en Docsity!

Personería Jurídica 2202 Marzo 30 del 2010 Ministerio Educación Nacional DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Código: UCGI- 03 Versión: 0 2 PROYECTO DE GRADO Fecha de emisión: Diciembre/ Fecha de versión: Diciembre PAGINA 1 de 2 / 2019 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE COLOMBIA Carrera 7 # 35 – 85 Teléfonos 2880871 - 2324070

PARTES QUE COMPONEN EL PROYECTO PARA ENTREGA FINAL

(SEMILLERO O PROYECTO DE GRADO)

  1. Portada
  2. Resumen Ejecutivo
  3. Tabla de Contenido (Obligatoria) 3.1. Tabla de Figuras y tablas (si lo requiere el documento) 3.2. Tabla de anexos o apéndices (si lo requiere el documento) 4. Capítulo I: 4.1. Introducción 4.2. Planteamiento del problema o necesidad 4.3. Formulación del problema 4.4. Justificación 4.5. Objetivos 4.5.1. Objetivo General 4.5.2. Objetivos Específicos 5. Capítulo II: 5.1. Marco de Referencia 5.1.1. Estado del Arte 5.1.2. Marco Contextual o Geográfico o de tiempo (el nombre depende del programa y es un marco obligatorio para todos) 5.1.3. Marco Conceptual (Obligatorio) 5.1.4. Marco Teórico (Obligatorio) 5.1.5. Marco Legal, Normativo o Jurisprudencial (Opcional) 5.1.6. Marco Histórico (Opcional) 6. Capítulo III: 6.1.Metodología 6.1.1. Tipo y nivel de la investigación

Personería Jurídica 2202 Marzo 30 del 2010 Ministerio Educación Nacional DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Código: UCGI- 03 Versión: 0 2 PROYECTO DE GRADO Fecha de emisión: Diciembre/ Fecha de versión: Diciembre PAGINA 2 de 2 / 2019 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE COLOMBIA Carrera 7 # 35 – 85 Teléfonos 2880871 - 2324070 6.1.2. Universo, población y muestra 6.1.3. Definición y operacionalización de variables 6.1.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 6.2.Análisis de Resultados 6.3. Discusión de Resultados

7. Capítulo IV: 7.1.Conclusiones 7.2. Recomendaciones 8. Capítulo V: 8.1. Referencias 8.1.1. Libros y revistas 8.1.2. Páginas web 8.1.3. Videos y audios. 8.2. Anexos y Apéndice (si lo requiere el documento) NOTA: CADA PUNTO ESTÁ DESARROLLADO EN EL DOCUMENTO: EXPLICACIÓN DE LAS PARTES PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE GRADO O SEMILLERO