



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Derecho del trabajo análisis de caso 2
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Aprendizaje basado en casos
preguntas básicas sin tomar en cuenta escenarios y entornos locales o de otra índole. Considera interrogantes que van en función de dar respuesta a una mirada local o parcial. Considera escenarios globales o internacionales en su participación o formulación de preguntas. Considera un enfoque sustentable o sostenible con perspectivas hacia el 2030 dentro de sus formulaciones.
sistémico Genera sus interrogantes para cumplir con las peticiones del caso, sin presentar en ellas estructura, relaciones o inclusión de elementos de lo general a lo particular. Genera sus interrogantes considerando algunos elementos del sistema o estructura, abarcando de forma organizada ya sea inductiva o deductiva. Logra visualizar el macrosistema y el microsistema, así como los elementos correlacionales entre sí dentro de sus planteamientos. Hace evidente un pensamiento sistémico planteando interrogantes que detonan respuestas sistémicas para visualizar el macro y el microsistema en el presente y el futuro.
crítico Genera preguntas para cumplir con el entregable sin considerar las posibles respuestas que se detonarán. Formula interrogantes para favorecer el empleo de la información y del conocimiento de la asignatura. Plantea preguntas bajo una mirada reflexiva que detona el debate además del análisis de la situación. Plantea preguntas dentro de la situación para comparar sobre otros escenarios, generando respuestas críticas y propuestas hacia el futuro.
los básicos de escritura y ortografía; o de comunicación verbal (en caso de un medio auditivo), teniendo en cuenta la calidad de sus habilidades comunicativas . Realiza la tarea sin considerar las reglas básicas de lengua, escritura y comunicación. 5 errores u omisiones ortográficas o más o de vicios del habla (dependiendo el entregable). Aplica casi en su totalidad las reglas básicas de lengua, escritura y comunicación. De 2 a 3 errores ortográficos o de vicios del habla (dependiendo el entregable). Aplica en su totalidad las reglas básicas de lengua, escritura y comunicación. Sin errores ortográficos o de vicios del habla (dependiendo el entregable). Cumple con el nivel autónomo, y además refleja manejar una jerga del área disciplinar con fluidez, muestra evidencia de habilidades comunicativas para trasladar y compartir información de valor a otros.
seleccionar fuentes de información y emplearlas en formato APA. Realiza la actividad, pero no refiere autores ni fuentes. Incluye citas, referencias y fuentes, pero no aplica el formato APA en su totalidad. Incluye citas, referencias y fuentes aplicando el formato APA en su totalidad. Aplica APA en el proceso para referenciar empleando fuentes de información actual, crítica y con posturas hacia la innovación. Puntos obtenidos / 1.5 =