¡Descarga Derecho del trabajo análisis de caso 1 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Sociología del Trabajo solo en Docsity!
ANÁLISIS DE CASO 1
Proyecto de transformación
Nombre de la actividad:
Juego de roles sobre
un proyecto de transformación
Objetivo: Identificar opciones para resolver una circunstancia en torno a la implementación de las
recomendaciones previas a la realización de un proyecto, y tomar decisiones de acuerdo con el rol
asignado de manera que se lleven a la práctica los conocimientos adquiridos.
Instrucciones: De acuerdo con la siguiente circunstancia respondan a las preguntas tomando el
rol que se indica.
Situación
Son parte del equipo de autorización de proyectos en una industria creativa. Dentro de sus responsabilidades, tienen que evaluar la viabilidad, el impacto y los costos, que pueden producirse de los proyectos propuestos. Ante estos, tendrán que autorizar máximo 3 proyectos de 20, cuidando la situación financiera de su área. Rol Grupo de procesos de Inicio
Aspectos para reflexionar
a. En su rol de Grupo de procesos de inicio, ¿cuáles son las tres acciones que llevarían a cabo
para abordar la situación? Ordénenlas de la más importante a la menos importante.
b. ¿Qué resultados esperan obtener? ¿Con qué métricas, indicadores o parámetros evaluarían
los resultados de las acciones a seguir?
Justifiquen su respuesta de acuerdo con las fuentes de conocimiento que dan soporte.
Empleen el formato APA para citar, referenciar y completar sus reflexiones.
*Se anexa rúbrica de evaluación para el docente. JUEGO DE ROLES
- CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES - Descripción: Un juego de roles, es una técnica de aprendizaje situacional, que permite colocar al participante en un rol o papel preconcebido, el cual tiene que representar para brindar determinadas respuestas, soluciones o tomar decisiones. La representación suele buscar que se asuma un papel determinado y que a partir de éste se tenga una posición basada en conocimientos previos, experiencia y habilidades. Al evaluar la participación en un juego de roles se deben considerar distintos aspectos: nivel jerárquico o perfil de operación, área de especialización, actividad o actividades a desempeñar, metas o propósitos a lograr, habilidades y conocimientos que se ponen en juego para responder o actuar de cierta forma ante una situación o estímulo. El medio de presentación de un juego de roles puede ser diversificado: video, audio, escrito, representación gráfica o la propia actuación. No. Habilidad ¿Cuál es el nivel de desempeño? Receptivo 1 Resolutivo 2 Autónomo 3 Estratégico
- Logra identificar el rol asignado. Logra dar respuestas generales aplicables a la situación, pero no particulariza sobre el rol solicitado. Logra dar respuestas sobre el rol, pero se sitúa parcialmente en el ejercicio. Hace evidente la identificación total del rol dentro de sus respuestas. Toma una posición para brindar las respuestas requeridas de acuerdo con el rol sumando una visión hacia el futuro.
- Logra identificar las responsabili- dades del rol asignado. Expresa ideas vinculadas a la situación, sin colocar una posición clara sobre la relevancia de las responsabili- dades solicitadas para el rol a desempeñar. Logra situarse en el rol, mostrando algunas acciones a realizar sin apropiarse al 100% de la situación y de las responsabili- dades. Hace evidente la distinción de las responsabilida- des de acuerdo con el rol para tomar decisiones, proponer, mejorar o activar la situación según lo requerido. Cumple con nivel autónomo, y además propone soluciones sobre tiempos y movimientos hacia el futuro, anticipando riesgos, retos o mejoras de acuerdo con el contexto de la situación y los posibles escenarios.
- Logra identificar las métricas con las que se debe evaluar el hecho de acuerdo con el entorno laboral y el rol asignado. Establece algunos aspectos cualitativos sin profundizar. O bien, no logra establecer propuestas para medir o evaluar la situación los resultados propuestos. Establece propuestas para evaluar los resultados asociados al caso, considerando su visión de la situación, sin que se particularice o establezca un indicador concreto. Hace evidente que es capaz de emplear un lenguaje paramétrico para proponer soluciones en el contexto dado de acuerdo con el rol solicitado. Cumple con el nivel autónomo, además de consolidar indicadores y estándares de industria o de carácter más global, asumiendo su rol y una perspectiva más integral sobre la mirada de la situación y la forma en que ésta se puede abordar.
- Logra emplear los básicos de escritura y ortografía; o de comunicación verbal (en caso de un medio auditivo), teniendo en cuenta la calidad de sus habilidades comunicativas . Realiza la tarea sin considerar las reglas básicas de lengua, escritura y comunicación. 5 errores u omisiones ortográficas o más o de vicios del habla (dependiendo el entregable). Aplica casi en su totalidad las reglas básicas de lengua, escritura y comunicación. De 2 a 3 errores ortográficos o de vicios del habla (dependiendo el entregable). Aplica en su totalidad las reglas básicas de lengua, escritura y comunicación. Sin errores ortográficos o de vicios del habla (dependiendo el entregable). Cumple con el nivel autónomo, y además refleja manejar una jerga del área disciplinar con fluidez, muestra evidencia de habilidades comunicativas para trasladar y compartir información de valor a otros.